• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Petróleo & Gas

    Explotación offshore. Audiencia Pública Consultiva, jornada cuatro. HCD de Mar del Plata

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira4 de junio de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Maratonica jornada de audiencia en el Honorable Concejo Deliberante, mas de 6 horas donde se destacaron opiniones dispersas de particulares, algunos con interesantes propuestas y similitudes.
    Fotografía portada gentileza Que Digital
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Este jueves se realizó la cuarta jornada de la Audiencia Pública Consultiva sobre la exploración costas afuera de petróleo. Hasta el momento fue la jornada más larga y prácticamente maratónica, ya que duró algo más de 6 horas.

    En esta nueva jornada la mayoría de los participantes fueron “particulares”, y quien comenzó la jornada fue Mabel Maldonado quien poseía el número de orden 257, quien mostró su desacuerdo con la exploración.

    Algunos de los participantes trajeron a la Audiencia temas que nada tenían que ver con lo que se está debatiendo, donde algunos prefirieron pronunciarse sobre seguridad o temas ligados a la justicia o salud.

    El marplatense Pablo Macchioli refirió que la exploración y la explotación petrolera pueden convivir en Mar del Plata junto a la pesca y al turismo, como ocurre en Reino Unido, Noruega, Qatar o Indonesia, entre otros países.

    También se mostró de acuerdo al proyecto Carlos Filippini quien manifestó que la demanda mundial de combustibles fósiles sin duda debe disminuir, pero aún dentro del marco del Acuerdo de París el mundo seguirá dependiendo de ellos durante muchos años más, seamos realistas, dijo, recordando que el 84% de la energía que se consume en el mundo, proviene de combustibles fósiles.

    Algunos prefirieron mencionar los accidentes sufridos por la empresa Equinor a lo largo y ancho del mundo y durante su larga trayectoria como petrolera, sin dejar de mencionar a carteras como la de Ambiente y temas referidos a los cambios climáticos.

    Por su lado la Lic. en Turismo, Mariangel Cacciutto, quien pertenece al Grupo de Investigación y Sociedad de la Facultad de Ciencias Económicas de la  Universidad Nacional de Mar del Plata, manifestó que “hay falacias en torno al efecto derrame y crecimiento que vale recordar no es equivalente a desarrollo. Hay una incompatibilidad de funciones entre turismo y extractivismo en términos ambientales y sociales, considerando el riesgo de derrames y la contaminación visual que alterarían el paisaje. Debemos aprovechar esta gran oportunidad que tiene la Argentina para que se haya más trabajo”.

    La jornada que trajo estas voces, donde en varios casos se evidenció una clara desinformación por parte de algunos de los participantes, y donde se vieron algunas escenas graciosas, ya que algunos que “esperaban en sala de zoom”, sin tener en cuenta que los estaban observando, realizaban gestos no muy decorosos. Jornada que finalizó con el participante que tenía el orden 455.

    Entre algunos de los ambientalistas participó de la sesión Agustín Arévalo quien dijo que “las mentiras que esgrimen las empresas que sólo favorecen a unos pocos en desmedro de mucho, no es una industria segura”.

    Por su parte, Juan Carlos Donato, profesional portuario y excoordinador Nacional de Puertos manifestó: “El puerto de Mar del Plata está muriendo. No es gratuita la cautelar que impulsó el intendente Montenegro, porque todavía no se definió si este va a ser el puerto de cabecera para asistir a la exploración offshore. Es más, Quequén y Bahía Blanca ya manifestaron su intención de asistir a la exploración, donde sus intendentes y comunidad están respaldando esto. No le demos la estocada de muerte al Puerto”.

    Eduardo Bruzetta de Apyme, a su turno, expuso que “nuestro país es una potencia con billones de barriles en el mar, similar a los que presenta en Vaca Muerta. Desde hace más de 25 años se está haciendo extracción offshore en Tierra del Fuego, sin al momento haber incurrido en ningún problema ambiental”.

    El presidente de Condor Capital, Iván Cascales, fue muy concreto pensando en el futuro: “En la vida el tren de la oportunidad pasa, pero queda en uno subirse o quedarse en la estación. Yo me subo por el futuro de mis hijas que viven y respiran en esta ciudad hermosa que se llama Mar del Plata”.

    El ingeniero en petróleo Miguel Ángel Weisbrot fue tajante: “es una explotación que va a atraer a largo plazo un desarrollo importante en una ciudad que tradicionalmente es expulsora de ingenieros, de técnicos y de abogados”.

    Como ha venido ocurriendo en las tres jornadas anteriores, han sido más las voces a favor de la exploración y posterior explotación offshore, aunque vale destacar que esta Audiencia Pública es “no vinculante”, es decir, sus resultados (a favor y en contra) no será teniendo en cuenta a la hora de las determinaciones.

    La última jornada se desarrollará este viernes a partir de las 9 de la mañana con la misma metodología utilizada hasta el momento, donde los participantes tienen cinco minutos para exponer y son aquellos que se han inscripto en tiempo y forma días atrás.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    audiencia pública equinor exploración petrolera exploraciones sísmicas explotación petrolera Gral. Pueyrredón hcd Honorable Concejo Deliberante Mar Del Plata pesca ypf
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCon la llegada del ARA Contralmirante Cordero a Buenos Aires, Argentina recobra poder de patrullado en la ZEE
    Siguiente Noticia Intensa actividad en el Consejo Federal Pesquero en modalidad taller
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. Concluyó la primera fase de exploración sísmica aguas afuera de Mar del Plata

    Por Antonella12 de abril de 20252 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: Shell impulsa la actividad petrolera en el mar argentino desde Mar del Plata como centro logístico

    Por Antonella13 de enero de 20254 Minutos
    Petróleo & Gas

    Exploración Offshore: Ingresó el buque sísmico PxGeo2 para iniciar operaciones en bloques CAN-107 y CAN-109

    Por Pescare25 de noviembre de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Uruguay inicia relevamiento sísmico 3D para determinar presencia de hidrocarburos en sus aguas

    Por Pescare13 de noviembre de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. En diciembre reinicia la actividad en las áreas CAN-107 y CAN-109

    Por Antonella11 de noviembre de 20244 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. Luz verde a la prospección sísmica en la Cuenca Austral Norte area 107 y 109

    Por Pescare13 de septiembre de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Río Negro se quedó con el GNL que disputaba Buenos Aires

    Por Pescare1 de agosto de 20244 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: Renace la actividad a partir de Septiembre

    Por Pescare27 de julio de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: El Pozo Argerich-I según Equinor, «está seco» sin evidencias de hidrocarburos

    Por Pescare27 de junio de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando