• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Petróleo & Gas

    Explotación offshore. Audiencia Pública Consultiva, jornada uno, HCD de Mar del Plata

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira30 de mayo de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Primera jornada de la Audiencia Pública Consultiva en el Honorable Concejo Deliberante del partido de Gral. Pueyrredón.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Con una demora de algo más de 20 minutos en su inicio, comenzó en la mañana del lunes la Audiencia Pública Consultiva, convocada desde el Honorable Consejo Deliberante de la ciudad de Mar del Plata.

    La ronda de expositores comenzó con el Contador Pablo Vittar Marteau, vicerrector de Asuntos Económicos de la Universidad Fasta, quien brindó su punto de vista favorable al proyecto de exploración offshore.

    Vale destacar que cada uno de los expositores poseen cinco minutos para brindar su punto de vista, una exigencia que se está cumpliendo a rajatabla, habida cuenta de la cantidad de oradores que están convocados, que rondan prácticamente los 600, donde desde todos los ámbitos se podrán escuchar sus manifestaciones a lo largo de las cinco jornadas ya programadas para la convocatoria.

    La transmisión se realiza en forma online a través de la plataforma YouTube, donde al comienzo de la misma se dejó aclarado que a los 5 minutos de conexión, se interrumpirá automáticamente, y a falta de un minuto, se le informa a quien está exponiendo el tiempo restante.

    El segundo de los expositores fue el presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Gabriel Felizia, quien defendió la exploración offshore haciendo hincapié en los altos niveles de desocupación que posee la ciudad, sin dejar de mencionar al Intendente Guillermo Montenegro quien días atrás y con una presentación judicial, ha dicho que no se posee la información necesaria, a lo que Felizia recordó que la información está disponible desde el 15 de octubre del 2020.

    Entre los primeros expositores estuvieron Pablo Trueba en representación de la Confederación General del Trabajo, Marcelo Pájaro por el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, Nidia Álvarez Crogh por Equinor, el CPN Blas Taladrid por la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata, el Capitán de Navío Daniel Maldonado y el Capitán de Fragata (R) Rafael Guiñazú por el Escuela Nacional de Pesca, Sandra Cipolla en representación de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval, Marcelo Artime por la Universidad Atlántida, todos ellos manifestando su postura a favor del proyecto, donde el eje en común fue la multiplicidad de puestos de trabajo, donde entre los datos emitidos, se mencionó que por cada nuevo puesto de trabajo directo, la repercusión sería de 5,1 puestos indirectos.

    Por el lado del Sindicato Obreros Marítimos Unidos, quien se pronunció fue Oscar Bravo, que si bien se mostró a favor de la iniciativa, puso de manifiesto que se les garantice a los trabajadores del sector de la pesca que estas actividades no tendrán consecuencias tanto en el recurso como en los puestos de trabajo.

    Quien se mostró claramente en contra de la exploración y posterior explotación costas afuera fue el CPN Alfredo Remo Lazzeretti, rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata, quien cuestionó y puso en duda la cantidad de puestos de trabajo a cubrir, como así también remarcó que se está en la dirección equivocada.

    Equinor garantizó el cumplimiento de los parámetros ambientales

    La empresa noruega Equinor, a través de su presidenta Nidia Álvarez Crogh, garantizó el cumplimiento de los parámetros ambientales internacionales y destacó el potencial económico.
    “El propósito es convertir recursos naturales en energía para la gente. Confiamos en poder seguir trabajando juntos para contribuir al desarrollo energético argentino”.

    La jornada del día lunes continuará hasta cubrir aproximadamente unos cien expositores y se extenderá por cinco días, donde continuar mostrando su punto de vista representantes de entidades sindicales, técnicos, científicos, representantes de organizaciones ambientales, expertos en energías convencionales y renovables, como así también del sector empresario que están en vinculación directa con el sector energético.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    audiencia pública equinor exploración offshore explotación offshore Gral. Pueyrredón hcd Honorable Concejo Deliberante Mar Del Plata pesca ypf
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSebastián Agliano. Costeros y fresqueros son parte importante de la pesca generadora de trabajo
    Siguiente Noticia Aumento para inspectores de Pesca Nación llega por decreto
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. Concluyó la primera fase de exploración sísmica aguas afuera de Mar del Plata

    Por Antonella12 de abril de 20252 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: Shell impulsa la actividad petrolera en el mar argentino desde Mar del Plata como centro logístico

    Por Antonella13 de enero de 20254 Minutos
    Petróleo & Gas

    Exploración Offshore: Ingresó el buque sísmico PxGeo2 para iniciar operaciones en bloques CAN-107 y CAN-109

    Por Pescare25 de noviembre de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Uruguay inicia relevamiento sísmico 3D para determinar presencia de hidrocarburos en sus aguas

    Por Pescare13 de noviembre de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. En diciembre reinicia la actividad en las áreas CAN-107 y CAN-109

    Por Antonella11 de noviembre de 20244 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. Luz verde a la prospección sísmica en la Cuenca Austral Norte area 107 y 109

    Por Pescare13 de septiembre de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Río Negro se quedó con el GNL que disputaba Buenos Aires

    Por Pescare1 de agosto de 20244 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: Renace la actividad a partir de Septiembre

    Por Pescare27 de julio de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: El Pozo Argerich-I según Equinor, «está seco» sin evidencias de hidrocarburos

    Por Pescare27 de junio de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando