• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Petróleo & Gas

    Explotación offshore. Colegio de Ingenieros de la provincia de Buenos Aires

    PescarePor Pescare11 de enero de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La entidad profesional acusó a grupos ambientalistas de dar mensajes "distorsivos". La actividad puede generar 65 mil empleos directos en la provincia, afirman
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Como venimos diciendo casi a modo de anticipo o bien de certezas, el tema de las offshore no empezó o apenas ha dado su “puntapié inicial”.

    Es evidente que hay ciertos sectores que se oponen por la oposición misma. “No sé de qué se trata pero me opongo”, otros, mas relevantes, visibles y ruidosos, buscan subirse a la fuerte exposición mediática que lleva esta noticia, y unos pocos, son parte de la posibilidad de obtener réditos de una situación particular.

    Entre las disparidades de voces lo más rescatable sin dudas es la enseñanza, la docencia, la explicación. Quien tenga dudas que se saque las mismas a través de profesionales y no por simples comentarios o por exposición mediática tendenciosa con claros objetivos solapados.

    Entre los profesionales que tienen el entusiasmo de transmitir sus conocimientos el próximo jueves habrá una charla online sobre la explotación del petróleo offshore en el Mar Argentino, a cargo de Guillermo Reidy y Diego Lamacchia que días atrás dialogó con PESCARE. La misma será a las 18.30 vía zoom.

    Por otro lado, siempre desde el mismo carril de los profesionales, el Colegio de Ingenieros de la provincia de Buenos Aires se han manifestado también sobre las offshore, en este caso a favor de que los proyectos de exploración y explotación gasífera y petrolera.

    Han sido duros y concretos en su comunicado, donde consideran como “distorsivo” el planteo de sectores a los que han calificados como “pseudo ambientalistas”.

    Para fundamentar sus dichos se expresaron diciendo que “las mismas se situarían a más de 300 km. de la costa marplatense, por lo que hablar de contaminación visual, sonora o de otro tipo en la costa es una posición sugerentemente tendenciosa”.

    El Colegio de Ingenieros trajo a la memoria que desde hace más de 90 años se explora la plataforma marítima argentina y concretamente la década del 60 en la zona de la provincia de Buenos Aires, dando un detalle técnico: “se hace con técnicas similares a las que ahora se cuestionan, pero que no produjeron ningún desastre ambiental”.

    Quien llevó la voz cantante en este tema, el presidente del CIPBA Norberte Beliera hizo mención que hace 10 años también se registraron algunas posiciones extremas de los mismos sectores, cuando se comenzó a hablar de la explotación no tradicional en Vaca Muerta, haciendo mención también a que el resultado de ese proceso solo trajo crecimiento económico para esa región.

    Beliera sostuvo firmemente que “lo mismo queremos para los bonaerenses, y, en especial para los vecinos de Mar del Plata, tan castigados por el desempleo. La Feliz volverá a serlo, pero como una ciudad activa los 365 días del año, para todos, económicamente hablando, ya que pasará a ser la base de apoyo en tierra, de las actividades de las plataformas situadas en océano abierto, a más de 300 kilómetros, no frente a sus playas como falsamente también sostienen desde esos sectores”.

    También el presidente del Colegio de Ingenieros hizo referencia a posibles accidentes y potenciales derrames donde mostrar que consideran que las estadísticas desmienten las posiciones tremendistas de esos falsos ambientalistas, ya que la empresa noruega Equinor, que lleva adelante este proyecto del cual se habla a diario no solo en el sector pesquero sino también en el sector industrial, explota miles de pozos y no ha registrado ningún tipo de siniestro.

    También pusieron de relieve que la República Argentina cuenta con un sistema de monitoreo para la detección temprana de derrames de hidrocarburos a través de imágenes satelitales controlado por la CONEA.

    De acuerdo a material de carácter privado al que pudimos tener acceso, indica que se podrían genera 200 mil barriles de petróleo por día, lo que daría para el país en forma directa en impuestos y regalías, ingresos por 4700 millones de dólares.

    Por Gustavo Seira

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina biomasa caladero can-100 equinor exploración petrolera gas hidrocarburos mar argentino Mar Del Plata offshore pesca petróleo plataforma provincia buenos aires secretaría de energía ypf
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorReconocimiento y eterno recuerdo a Juan Carlos Carrone por parte de la comunidad feligresa de la Madonna della Scala
    Siguiente Noticia Autorizan el hundimiento de embarcaciones inactivas del muelle local
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. Concluyó la primera fase de exploración sísmica aguas afuera de Mar del Plata

    Por Antonella12 de abril de 20252 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: Shell impulsa la actividad petrolera en el mar argentino desde Mar del Plata como centro logístico

    Por Antonella13 de enero de 20254 Minutos
    Petróleo & Gas

    Exploración Offshore: Ingresó el buque sísmico PxGeo2 para iniciar operaciones en bloques CAN-107 y CAN-109

    Por Pescare25 de noviembre de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Uruguay inicia relevamiento sísmico 3D para determinar presencia de hidrocarburos en sus aguas

    Por Pescare13 de noviembre de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. En diciembre reinicia la actividad en las áreas CAN-107 y CAN-109

    Por Antonella11 de noviembre de 20244 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. Luz verde a la prospección sísmica en la Cuenca Austral Norte area 107 y 109

    Por Pescare13 de septiembre de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Río Negro se quedó con el GNL que disputaba Buenos Aires

    Por Pescare1 de agosto de 20244 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: Renace la actividad a partir de Septiembre

    Por Pescare27 de julio de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: El Pozo Argerich-I según Equinor, «está seco» sin evidencias de hidrocarburos

    Por Pescare27 de junio de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando