• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. En abril comienzan a perforar el Argerich-1 en CAN-100

    PescarePor Pescare30 de enero de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En abril próximo, daría comienzo la perforación del pozo offshore exploratorio Argerich-1 a 350km de la costa de Mar del Plata. La exploración offshore en CAN-100 finalizó y los datos están siendo analizados en laboratorios geologicos especializados para tal fin.
    Facebook Twitter Email WhatsApp


    El pozo exploratorio Argerich en el bloque 100 de la Cuenca Argentina Norte 100 (CAN 100) comenzará a perforarse en abril de 2024. El buque designado que hará los trabajos para buscar petróleo en el Mar Argentino es el Valaris DS-17, que en estos momentos se encuentra operando en las costas de Río de Janeiro.

    El proyecto Argerich en CAN 100 (15.000 km2) está operado por la noruega Equinor, que tiene el 35% del desarrollo. Participan como socias las compañías YPF (35%) y Shell (30%).

    El año pasado el Ministerio de Ambiente autorizó a hacer la perforación exploratoria en la ventana temporal que va del 15 de diciembre de 2023 al 15 de junio de 2024.

    El pozo Argerich se hará a 315 kilómetros del puerto de Mar del Plata. Será el primero que se perfore en el país en aguas ultraprofundas, ya que estará a 2.500 metros sobre el lecho marino y tendrá 106 centímetros de diámetro en la superficie del fondo marino. La perforación superará los 4.000 metros sobre el nivel del mar.

    Los estudios preliminares realizados por YPF consideran que podría existir un yacimiento con capacidad para producir 200.000 barriles de petróleo por día (bdp). En comparación, según datos de la consultora Economía y Energía (EyE), entre enero y septiembre de 2023 la producción total de crudo en el país (sumando convencional y no convencional) fue de 641.700 bdp, que -a su vez- había sido un 9% superior a los producido durante el mismo período de 2022. De modo que de existir petróleo en el area CAN-100, podría incrementar el 30% del share argentino.

    Cronograma

    Los trabajos de perforación tienen un tiempo estimado de 55 a 65 días. Es decir, en junio finalizaría la perforación de Argerich-1. Hasta el momento, el pozo offshore perforado de mayor profundidad en la Argentina tiene 500 metros y está a 320 kilómetros de Tierra del Fuego.

    De confirmarse la existencia de petróleo en Argerich-1, como este pozo será solo exploratorio, se prevé que el próximo año las compañías realicen una campaña de appraisal (delineación) para determinar el tamaño del campo y los niveles de productividad, entre otros aspectos técnicos que obtendrán las compañías. Esto permitirá, luego, diseñar la perforación de los pozos de producción. En este escenario, Equinor, YPF y Shell prevén perforar 30 pozos productores, con valores mas reducidos que el exploratorio Argerich-1. Esto le permitiría sólo a YPF duplicar en un futuro los valores de producción y reservas actuales de la compañía.

    Se calcula que los pozos de producción perforados estarán para 2027 y 2028. La unidad flotante de producción, almacenamiento y descarga (Floating Production, Storage and Offloading o FPSO, por sus siglas en inglés) se conectará definitivamente y podría comenzar a producir en 2030 o 2031. El petróleo producido se evacuaría directamente con buques tanques en el mismo pontón de abastecimiento en el lugar.

    Especialista y geólogos que tiene estudiado la zona, la corteza terrestre y sobre todo la continuidad de roca madre, lugar donde se aloja el hidrocarburo, por eso es tan importante determinar si hay o no este tipo de roca basal, ha generado una fuerte expectativa, habida cuenta que ya desde los comienzos del mundo, cuando América y África estaba unida, se puede determinar mediante estudios detallados, que las posibilidades de encontrar petróleo y gas son muy altas. Ya que, de acuerdo con estudios previos, la principal roca en la Cuenca Argentina Norte está asociada a la roca madre ya probada en espesor y contenido de hidrocarburos del margen africano del océano Atlántico. Puntualmente, los geólogos en la Argentina vinculan los bloques de CAN a los grandes descubrimientos offshore frente a las costas de Namibia.

    En 2022 y 2023 se concretaron enormes hallazgos de petróleo liviano en aguas profundas de ese país africano en los campos Venus, operado por la compañía TotalEnergies, y Graff, a cargo de Shell. Los recursos estimados en ambos son de varios miles de millones de barriles de crudo. Por este motivo es relevante para el sector el posible hallazgo de crudo que determine la perforación del pozo Argerich-1.

    En resumen, el pozo exploratorio Argerich-1 es un proyecto de gran importancia para la industria petrolera argentina. Si se confirma la existencia de hidrocarburos en el yacimiento, podría representar un importante incremento en la producción de crudo del país convirtiendo a Argentina entre los principales paises productores de petróleo.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina can-100 perforación geológica Pozo Argerich-I
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl BIP Eduardo L. Holmberg listo para la campaña de Calamar Illex Argentinus
    Siguiente Noticia Langostino. Chubut habría logrado un principio de acuerdo. La flota vuelve a la pesca
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. Concluyó la primera fase de exploración sísmica aguas afuera de Mar del Plata

    Por Antonella12 de abril de 20252 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: Shell impulsa la actividad petrolera en el mar argentino desde Mar del Plata como centro logístico

    Por Antonella13 de enero de 20254 Minutos
    Petróleo & Gas

    Exploración Offshore: Ingresó el buque sísmico PxGeo2 para iniciar operaciones en bloques CAN-107 y CAN-109

    Por Pescare25 de noviembre de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Uruguay inicia relevamiento sísmico 3D para determinar presencia de hidrocarburos en sus aguas

    Por Pescare13 de noviembre de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. En diciembre reinicia la actividad en las áreas CAN-107 y CAN-109

    Por Antonella11 de noviembre de 20244 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. Luz verde a la prospección sísmica en la Cuenca Austral Norte area 107 y 109

    Por Pescare13 de septiembre de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Río Negro se quedó con el GNL que disputaba Buenos Aires

    Por Pescare1 de agosto de 20244 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: Renace la actividad a partir de Septiembre

    Por Pescare27 de julio de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: El Pozo Argerich-I según Equinor, «está seco» sin evidencias de hidrocarburos

    Por Pescare27 de junio de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando