• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: Equinor difunde estudio de impacto ambiental

    PescarePor Pescare28 de marzo de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Con un informe detallado de 18 páginas, la empresa Equinor difundió el estudio de impacto ambiental y registro sísmico en áreas CAN-100, CAN-108 y CAN-114.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Las repercusiones y las especulaciones están a la orden del día sobre la exploración offshore. Un tema que no debería pasarse por alto, ni por recurrente dejarlo de lado.

    Por lo pronto algunos se ubican “en el banco de suplentes”. Bahía Blanca acciona y Necochea espera. Una de las ciudades ya hizo su manifestación pública y con argumentos mostrar que también pueden estar. La otra, se anotó también la carrera “por las dudas”.

    El ambicioso proyecto que llegar de la mano de Equinor, Shell e YPF, no es otra cosa que una posibilidad cierta de trabajo. Ya se ha dicho y no está mal repetirlo.

    Claro que no debe ser a cualquier precio, sobre todo cuando al recurso ictícola se refiere. No cierra el círculo si por explotar otro recurso –el de los hidrocarburos- se estropee el que tantas bondades tiene con un caladero incomparable y no siempre valorado por algunos, más allá del valor sentimental que tiene la pesca para una ciudad como Mar del Plata.

    No se trata de discutir que industria es la más importante, pero es innegable que la industria pesquera (junto a su hermana directa la industria naval), está encerrada en un círculo virtuoso de trabajo como ningún otro en el país, pero que tal vez no tiene la difusión que se merece, vaya uno a saber porque, o tal vez sospechamos porque pero no se le encuentra explicación a la poca difusión.

    Desde varios sectores se han pedido explicaciones, y a cuentagotas se van brindando cuando del reclamo es otro: una gran mesa de difusión convocando a todos los sectores.

    No entra en el terrero de las utopías “poner” a los empresarios –donde no se debería hacer diferencias por ninguna característica-, a todos los sectores gremiales, a todos, sin excepción sin egoísmo ni intereses solapados. Autoridades no deben faltar: en primera fila el propio intendente y respaldándolo 24 concejales que han sido designados para velar también por los intereses razonables de la ciudadanía.

    Los máximos representantes de las Fuerzas –también sin excepción ni discriminación por vínculo con el mar o no-. Todos ahí, con todo lo que representa la palabra “todos” justamente.

    En ese mismo lugar, para que también puedan hacer sus cuestionamientos y responder a través de la docencia, los sectores ambientalistas. Porque de vivir y dejar vivir se trata, convivencia dicho de otro modo.

    Y frente a ellos cada una de las voces profesionales de los especialistas. En una jornada, en dos o en 10. Las que hagan falta para explicar y exponer. Para que todos puedan preguntar y sacarse las dudas y de ser necesario realizar un documento que sirva de antecedente para una política de Estado. De esas que tanto se habla pero que poco se hace, sobre todo a la hora de explotar recursos naturales.

    “Tenemos todo” es el buen eslogan de un spot publicitario que hace meses circula por los medios de comunicación masivos y en las redes sociales.

    Que no quede en una simple frase publicitaria, porque hoy a través de la información podemos definir el futuro y no quedarnos con acciones que lo único que transmiten es amedrentamiento a propios y extraños, creyendo que en el corto plazo, por ejemplo, los bañistas ingresarán a las playas de la Costa Atlántica y saldrían “empetrolados”.

    Si hay errores que se paguen, pero que quede documentado de antemano. Si todo va como está previsto, que nadie olvide que somos parte. Y parte muy interesada en una ciudad que sigue en los puestos más altos de desocupación en el país, más allá de los cuestionables números que se vieron reflejados en los últimos días.

    Una de las empresas petroleras involucradas, Equinor, presentó un dossier de 18 páginas bajo el título “Estudio de Impacto Ambiental. Registro sísmico Offshore. 3D Áreas CAN_100, CAN_108 y CAN_114, brindando detalles (informe que adjuntamos para el conocimiento del lector), pero que tiene detalles no menores. La palabra “pesca” está escrita solo dos veces.

    Detalles del objetivo y el alcance del proyecto, su justificación, el tipo de tecnología a utilizar, los buques, las áreas, el plan, etc. todo está ahí a través de este informe. Pero algo falta.

    Y lo que falta son explicaciones sobre el recurso. Esperemos que sea el próximo paso.

    https://www.pescare.com.ar/wp-content/uploads/2022/03/Estudio-de-Impacto-Ambiental-doc-de-divulgacion-1.pdf

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina can-100 difusión equinor explotación petrolera impacto ambiental investigación mar argentino Mar Del Plata offshore oil pesca petróleo shell ypf
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPrefectura Naval Argentina aeroevacúa tripulante del BP Estrella No.5
    Siguiente Noticia Finalizó la zafra de langostino en Chubut
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. Concluyó la primera fase de exploración sísmica aguas afuera de Mar del Plata

    Por Antonella12 de abril de 20252 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: Shell impulsa la actividad petrolera en el mar argentino desde Mar del Plata como centro logístico

    Por Antonella13 de enero de 20254 Minutos
    Petróleo & Gas

    Exploración Offshore: Ingresó el buque sísmico PxGeo2 para iniciar operaciones en bloques CAN-107 y CAN-109

    Por Pescare25 de noviembre de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Uruguay inicia relevamiento sísmico 3D para determinar presencia de hidrocarburos en sus aguas

    Por Pescare13 de noviembre de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. En diciembre reinicia la actividad en las áreas CAN-107 y CAN-109

    Por Antonella11 de noviembre de 20244 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. Luz verde a la prospección sísmica en la Cuenca Austral Norte area 107 y 109

    Por Pescare13 de septiembre de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Río Negro se quedó con el GNL que disputaba Buenos Aires

    Por Pescare1 de agosto de 20244 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: Renace la actividad a partir de Septiembre

    Por Pescare27 de julio de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: El Pozo Argerich-I según Equinor, «está seco» sin evidencias de hidrocarburos

    Por Pescare27 de junio de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando