• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Petr贸leo & Gas

    Explotaci贸n offshore. Nueva audiencia p煤blica por el impacto ambiental que pueda tener el pozo exploratorio Argerich-1 en CAN-100

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira27 de septiembre de 20226 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En los pr贸ximos d铆as se realizar谩 una nueva audiencia p煤blica sobre la Evaluaci贸n de Impacto Ambiental del Proyecto Perforaci贸n de un pozo exploratorio, denominada Argerich-1 Cuenca Argentina Norte (Bloque CAN 100)鈥.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    As铆 qued贸 reflejado a trav茅s de la Resoluci贸n 10/2022 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Secretar铆a de Cambio Clim谩tico, Desarrollo Sostenible e Innovaci贸n.

    El aviso oficializado indica que la citada Secretar铆a convoc贸 a todas las partes interesadas en participar de la Audiencia P煤blica nro. 1/2022 con el fin de considerar la documentaci贸n de la evaluaci贸n de Impacto Ambiental del Proyecto de Perforaci贸n del pozo exploratorio denominado 鈥淎rgerich-1鈥.

    La misma se llevar谩 a cabo el pr贸ximo 19 de octubre a partir de la hora 9 de manera virtual, teniendo base en la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires, mediante una plataforma digital que transmitir谩 en simult谩neo a trav茅s del canal de YouTube del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

    La Audiencia P煤blica ser谩 presidida por la Secretar铆a de Cambio Clim谩tico, Desarrollo Sostenible e Innovaci贸n, organismo que podr谩 asistir o ser sustituido por el Director Nacional de Evaluaci贸n Ambiental y/o el Director de Evaluaci贸n de Impacto Ambiental y An谩lisis de Riesgo Ambiental, en calidad de suplentes.

    A los fines de la participaci贸n en la Audiencia P煤blica, la inscripci贸n se deber谩 hacer en el Registro de Participantes que se abrir谩 a partir de las 9 del d铆a 3 de octubre del 2022 y se extender谩 hasta las 9 del d铆a 17 de octubre del 2022.

    El informe oficial sobre la Audiencia P煤blica se publicar谩 en el sitio web del Ministerio de Ambiente dentro de los diez d铆as de finalizada la misma.

    Ya han transcurrido pr谩cticamente dos a帽os desde que se hizo p煤blica la noticia de la exploraci贸n offshore a 350 km de las costas de Mar del Plata y mucho se ha hablado, sobre todo desde el arco pol铆tico, donde los cruces judiciales y las manifestaciones p煤blicas, no han logrado m谩s que demorar algo que tiene grandes signos de positividad para Mar del Plata y su zona de influencia, a riesgo tambi茅n de que el proyecto pueda ser absorbido por la ciudad de Bah铆a Blanca, quien en su momento se moviliz贸 r谩pidamente para ser tenida en cuenta.

    De esta nueva Audiencia podr谩n participar todos aquellos que tengan un inter茅s particular o general en expresar su posici贸n ante las autoridades en forma efectiva, transparente y p煤blica, como as铆 tambi茅n en conocer las propuestas, experiencias y valoraciones sobre la informaci贸n p煤blica ambiental sometida a conocimiento y opini贸n institucional y ciudadana.

    El Reglamento de la Audiencia indica que las opiniones y propuestas vertidas por los participantes en la audiencia p煤blica tendr谩n car谩cter no vinculante. No obstante, deber谩n ser consideradas adecuadamente durante el procedimiento de Evaluaci贸n de Impacto Ambiental, por parte de la autoridad competente, la que deber谩 fundamentar sus desestimaciones.

    Las personas que participen de forma remota deber谩n registrar una inscripci贸n previa, que se llevar谩 a cabo en forma libre y gratuita a trav茅s del sitio web del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, desde el pr贸ximo 3 de octubre a las 9, hasta el 17 de octubre en el mismo horario.

    Solo ser谩 necesaria la inscripci贸n de aquellos que quieran participar en car谩cter de oradores, toda vez que los dem谩s interesados podr谩n visualizarla online v铆a streaming.

    Aquellos que deseen hacer uso de la palabra en la Audiencia P煤blica deber谩n inscribirse como participantes y deber谩n ingresar a trav茅s del v铆nculo o enlace publicado en la p谩gina web del Ministerio y completar el Formulario all铆 habilitado, pudiendo adjuntar un breve informe que refleje el contenido de su exposici贸n y la documentaci贸n relativa a su objeto, recibiendo al efecto una constancia de inscripci贸n.

    La constancia de inscripci贸n otorgada no asegurar谩 ni garantizar谩 la participaci贸n en la Audiencia, mientras que los participantes podr谩n actuar en forma personal o a trav茅s de sus representantes y tanto las personas humanas que act煤en mediante representante, como las personas jur铆dicas, deber谩n acreditar la personer铆a invocada con la presentaci贸n del instrumento legal correspondiente en archivo formato PDF, indicando el car谩cter y el nombre completo de la persona o entidad en nombre de la cual se expresar谩n.

    El Orden del D铆a estar谩 a disposici贸n de los participantes y del p煤blico en general, 24 horas antes del comienzo de la Audiencia P煤blica, e incluir谩:

    • nombre y cargo de las autoridades y qui茅n o qui茅nes presidir谩n y coordinar谩n la audiencia p煤blica;
    • la n贸mina y el orden de la presentaci贸n de apertura y exposici贸n inicial de los documentos y estudio del Proyecto;
    • n贸mina de los participantes registrados que har谩n uso de la palabra durante el desarrollo de la audiencia;
    • breve descripci贸n de los informes, documentaci贸n y/o propuestas presentadas por los participantes; e) orden y tiempo de las alocuciones previstas.

    El tiempo para exponer se limitar谩 a una extensi贸n de 5 minutos, transcurridos los cuales se dar谩 aviso al participante, otorg谩ndole 45 segundos para el cierre de su alocuci贸n. El tiempo de exposici贸n podr谩 extenderse para el caso de expertos especialmente convocados, funcionarios que presenten el proyecto materia de discusi贸n o participantes autorizados, dej谩ndose constancia de ello en el Orden del D铆a, o expresamente por la Presidencia de la Audiencia P煤blica en el mismo acto.

    De este modo, con las dilaciones que ya se han registrado, seguramente se buscar谩 dar impulso y celeridad a una nueva actividad que ha generado hasta el momento m谩s comentarios y cruces medi谩ticos que el trabajo propiamente dicho, que es en definitiva lo que se busca: m谩s actividad para una ciudad que registra un 铆ndice de desocupaci贸n del 8,6% de acuerdo a lo anunciado por el Instituto Nacional de Estad铆sticas y Censos, en referencia al segundo trimestre del presente a帽o, quedando lastimosamente en el segundo lugar a nivel nacional.

    En lo estrictamente operativo del pozo 禄 Argerich 芦, el mismo es una perforaci贸n que dar谩 certeza geol贸gica de la productividad o no que pueda tener esa 谩rea. En el mismo, lo importante es el an谩lisis geol贸gico de las capas que va perforando, con la idea de identificar la piedra madre, lugar donde se almacena el petr贸leo en caso de haber. Este pozo tiene una inversi贸n aproximada de u$s 200 millones y la investigaci贸n va desde el propio perforado desde un buque con geo posicionamiento din谩mico, hasta un an谩lisis minucioso de cada polvo extra铆do. El mismo pozo, una vez culminada la longitud que la empresa desea perforar, seg煤n sus estudios y el posterior an谩lisis, el mismo se sella DEFINITIVAMENTE. Posteriormente, el material extra铆do mas lo identificado en cada sector de la perforaci贸n genera un mapeo, con el mismo, se define y decide si est谩n dalas las condiciones para saber si hay petr贸leo, la cantidad aproximada, y la calidad del mismo. Esta etapa dura aproximadamente 18/24 meses, una vez finalizada, se decide hacer nuevas perforaciones o en caso de no haber en cantidad y calidad, se abandona esa zona licitada, con una inversi贸n importante.

    No obstante estudios preliminares hablan de un importante porcentaje de chances que haya petr贸leo, pero este primer pozo exploratorio es el que dar谩 certezas de vol煤menes y calidades, no sirviendo mas que para ello, y se sella en el fondo del mar, no sirviendo para extracci贸n del petr贸leo si lo hubiere en calidad y cantidad.

    Relacionado

    Argentina can-100 equinor exploraci贸n petrolera explotaci贸n petrolera pesca pozo argerich ypf
    Noticia AnteriorAncho铆ta, las primeras capturas en torno a 40/42 piezas por kilo, hoy mejor贸 sustancialmente
    Siguiente Noticia El Ministro de Agricultura y Pesca espa帽ol advierte ir a la justicia europea por tema cierre de 87 zonas de pesca
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Petr贸leo & Gas 23 de julio de 2025

    Puerto Rosales abastece crudo de Vaca Muerta al Buque Tanque Suezmax Seaways Pecos

    Por Pescare23 de julio de 20255 Minutos
    Petr贸leo & Gas 12 de julio de 2025

    R铆o Negro se proyecta al epicentro energ茅tico del Atl谩ntico Sur con la llegada del OSV Fugro Resilience

    Por Antonella12 de julio de 20254 Minutos
    Petr贸leo & Gas 12 de abril de 2025

    Explotaci贸n Offshore. Concluy贸 la primera fase de exploraci贸n s铆smica aguas afuera de Mar del Plata

    Por Antonella12 de abril de 20252 Minutos
    Petr贸leo & Gas 13 de enero de 2025

    Explotaci贸n Offshore: Shell impulsa la actividad petrolera en el mar argentino desde Mar del Plata como centro log铆stico

    Por Antonella13 de enero de 20254 Minutos
    Petr贸leo & Gas 25 de noviembre de 2024

    Exploraci贸n Offshore: Ingres贸 el buque s铆smico PxGeo2 para iniciar operaciones en bloques CAN-107 y CAN-109

    Por Pescare25 de noviembre de 20243 Minutos
    Petr贸leo & Gas 13 de noviembre de 2024

    Uruguay inicia relevamiento s铆smico 3D para determinar presencia de hidrocarburos en sus aguas

    Por Pescare13 de noviembre de 20243 Minutos
    Petr贸leo & Gas 11 de noviembre de 2024

    Explotaci贸n Offshore. En diciembre reinicia la actividad en las 谩reas CAN-107 y CAN-109

    Por Antonella11 de noviembre de 20244 Minutos
    Petr贸leo & Gas 13 de septiembre de 2024

    Explotaci贸n Offshore. Luz verde a la prospecci贸n s铆smica en la Cuenca Austral Norte area 107 y 109

    Por Pescare13 de septiembre de 20243 Minutos
    Petr贸leo & Gas 1 de agosto de 2024

    R铆o Negro se qued贸 con el GNL que disputaba Buenos Aires

    Por Pescare1 de agosto de 20244 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • CeDePesca firma nuevos convenios para fortalecer la certificaci贸n MSC del langostino costero
    • Mal tiempo vuelve a frenar la prospecci贸n de langostino en Chubut y crece la incertidumbre sobre la temporada 2025/2026
    • CEPA renov贸 su conducci贸n: Otto Axel W枚hler聽fue designado presidente de la instituci贸n
    • Argentina y Estados Unidos sellan el Acuerdo Marco Comercial m谩s amplio en d茅cadas
    • Chubut. Primeras se帽ales del langostino
    • Finalmente removieron el casco hundido del BP Sagrado Coraz贸n

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.