• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. Nueva consulta pública sobre exploración sísmica 3D

    PescarePor Pescare2 de agosto de 20235 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Nuevo proceso de consulta pública sobre otro proyecto de exploración sísmica 3D. La misma ya se encuentra abierta y está disponible hasta el próximo 15 de agosto.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La información es provista por la Secretaría de Innovación Tecnológica de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, a través de un documento de divulgación.

    Las áreas de referencia son las denominadas AUS 105, 106 (Cuenca Austral) y MLO 121 (Malvinas Oeste) de la Plataforma Continental Argentina, las cuales se encuentran frente a la costa de la ciudad de Río Grande en la provincia de Tierra del Fuego.

    El objetivo de esta instancia es recoger las inquietudes y observancias de la ciudadanía sobre el proyecto, como así también su correspondiente estudio de impacto ambiental, para así garantizar una participación plena y efectiva en la toma de decisiones ambientales y contribuir a la mejora del proceso de evaluación.

    El documento fue desarrollado por la Consultora “Serman & Asociados S.A.” para la compañía Equino Argentina AS Sucursal Argentina, la misma que junto a YPF y Shell desarrollarán el proyecto frente a las costas de Mar del Plata, algo de lo que se comenzó a hablar hace prácticamente dos años y que ocupó varias líneas en PESCARE.

    Ver nota acerca de nuestra visión al respecto.

    Este Registro Sísmico Offshore 3D contempla la adquisición de datos sísmicos de una superficie de aproximadamente 9.933 kilómetros cuadrados (área de adquisición de datos) dentro del Área Operativa Sísmica (AOs) que abarca una superficie de aproximadamente 13.215 kilómetros cuadrados.

    El proyecto se encuentra ubicado a unos 26 kilómetros costa afuera de la localidad costera más cercana (Río Grande, en la Provincia de Tierra del Fuego).

    El relevamiento sísmico se realizará con un buque que remolca tres fuentes de energía y doce cables sísmicos (streamers) con una longitud de 6.000 metros y en los cuales se encuentran situados receptores de ondas (hidrófonos).

    Las fuentes de energía utilizan aire comprimido, que al ser liberado rápidamente genera ondas de sonido. Estas ondas son reflejadas en las distintas capas del subsuelo y vuelven a la superficie, donde son registradas por los hidrófonos.

    El proceso se repite a lo largo de líneas de navegación que acaban cubriendo la totalidad del área de adquisición de datos sísmicos. El tiempo que tardan en propagarse las ondas de sonido desde la fuente hasta los receptores y la intensidad de éstas son procesados para generar imágenes en tres dimensiones del subsuelo y la información obtenida de esta manera es analizada e interpretada para identificar diferentes tipos de rocas y posibles acumulaciones de petróleo y de gas.

    Para la adquisición offshore, se prevé la utilización de un buque sísmico, el cual irá acompañado por dos embarcaciones de apoyo, cuya misión es garantizarle al buque sísmico y al equipo sísmico (arreglo de fuentes de aire comprimido y cables sísmicos), una navegación segura, sin interferencias con otras embarcaciones, abastecerlo de combustible e insumos y remolcar el buque sísmico ante cualquier emergencia en su sistema de propulsión.

    Lo previsto es que el buque sísmico se movilice al área de adquisición sísmica desde el Puerto de Buenos Aires, donde será abordado por la tripulación. Durante la ejecución del proyecto, cuando se requiera combustible, alimentos frescos y suministros, el puerto que se utilice para servicios logísticos será el de Puerto Deseado, en la Provincia de Santa Cruz. En este puerto se realizará la descarga de los residuos generados a bordo y también se utilizará para los cambios de tripulación.

    Las actividades de movilización, ejecución (sísmica) y desmovilización tendrán una duración de hasta 180 días como máximo, estando previsto que la adquisición se desarrolle entre septiembre del presente año y mayo del año entrante, realizándose las operaciones de manera ininterrumpida durante las 24 horas.

    El documento de divulgación incluye además el equipamiento requerido, cuál sería el buque sísmico, las embarcaciones de apoyo y logística, la línea de base ambiental, área de estudio y área de influencia, como así también el medio físico, biótico y antrópico, evaluación de impactos ambientales, metodología utilizada, impactos acumulativas y las medidas de mitigación entre varios otros temas.

    Para realizar la consulta pública, se ha puesto a disposición hasta el 15 de agosto próximo, la  plataforma https://consultapublica.argentina.gob.ar/equinorausymlo, provista por la Secretaría de Innovación Tecnológica de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación.

    Algo a tener en cuenta es que en dichas áreas linderas desde el sur de Santa Cruz hasta el Noreste de Tierra del Fuego, hay perforaciones existentes desde hace más de 20 años, es el caso de Hidra Norte, Vega Pléyade y tantas otras de menor relevancia interconectadas a la red de gasoductos que llegan a la costa para integrarse a la red nacional de gas. Sin embargo, ahora el trámite burocrático administrativo ecológico y medioambientalista tiene relevancia y peso. Es evidente, que el negocio del petróleo y gas es muy rentable, y ciertas ONG y consultaros prefieren no quedar afuera de la discusión. En fin, en un país que necesita inversión para poder explotar los recursos naturales escondidos debajo de la tierra o el mar, seguimos poniendo trabas al desarrollo y la producción. Vale mas un escritorio que una pujante industria para el desarrollo de los pueblos. Algún día, la sociedad madurará y encontrará el justo equilibrio entre un país rico y un país con riqueza inexplotadas por la mediocridad de unos pocos que prefieren impedir, para posteriormente lucrar.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    AUS 105 Cuenca Austral exploraciones sísmicas
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorOtro gigante al agua
    Siguiente Noticia Nuevo ingreso del buque de cargas congeladas Libra con destino África
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. Concluyó la primera fase de exploración sísmica aguas afuera de Mar del Plata

    Por Antonella12 de abril de 20252 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: Shell impulsa la actividad petrolera en el mar argentino desde Mar del Plata como centro logístico

    Por Antonella13 de enero de 20254 Minutos
    Petróleo & Gas

    Exploración Offshore: Ingresó el buque sísmico PxGeo2 para iniciar operaciones en bloques CAN-107 y CAN-109

    Por Pescare25 de noviembre de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Uruguay inicia relevamiento sísmico 3D para determinar presencia de hidrocarburos en sus aguas

    Por Pescare13 de noviembre de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. En diciembre reinicia la actividad en las áreas CAN-107 y CAN-109

    Por Antonella11 de noviembre de 20244 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. Luz verde a la prospección sísmica en la Cuenca Austral Norte area 107 y 109

    Por Pescare13 de septiembre de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Río Negro se quedó con el GNL que disputaba Buenos Aires

    Por Pescare1 de agosto de 20244 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: Renace la actividad a partir de Septiembre

    Por Pescare27 de julio de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: El Pozo Argerich-I según Equinor, «está seco» sin evidencias de hidrocarburos

    Por Pescare27 de junio de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando