• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad

    Explotación petrolera: tras el alerta, armadores fueron convocados al diálogo

    PescarePor Pescare6 de mayo de 20193 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El subsecretario de Hidrocarburos y Combustibles, Carlos Casares, recibirá a representantes de la Cámara de Armadores y Capeca el próximo 5 de junio.
    Casares escuchará al sector.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La preocupación manifestada días atrás por la industria pesquera en torno a los proyectos para buscar gas y petróleo en el Mar Argentino encontró algún tipo de eco en las autoridades de la Secretaría de Energía.

    El subsecretario de Hidrocarburos y Combustibles, Carlos Alberto Casares, citó para el próximo 5 de junio a representantes de la Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura (CAABPA) para escuchar la posición del sector.

    De acuerdo a lo que pudo saber Pescare.com.ar, la reunión se realizará en las oficinas de Paseo Colón, a las 11. En principio, contará también con la presencia de dirigentes de la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina (Capeca). La participación de otras entidades empresarias aún no fue confirmada, pero podría darse.

    Casares llegó al cargo el pasado 16 de enero. Ingeniero, ex hombre de Techint, es considerado especialista en gas a partir de su paso por Instituto del Petróleo de la Universidad de Buenos Aires. Es, además, graduado del Programa de Posgrado en Desarrollo Directivo (IAE).

    Zonas a explorar.

    El funcionario escuchará la inquietud que genera en la pesca la actividad de exploración energética proyectada para llevarse adelante frente a las costas bonaerenses y otros puntos del litoral marítimo.

    En la licitación abierta por el Gobierno se presentaron trece empresas, que ofertaron 995 millones por 18 áreas que se encuentran dentro de tres cuencas: Austral, Argentina Norte y Malvinas Oeste, según informaron desde la propia Secretaría de Energía.

    “Se trata de zonas de histórica actividad pesquera para de nuestra flota, con lo cual debe ser contemplado y analizado previamente el impacto que producirá la instalación de las plataformas, las detonaciones o las acciones sobre el lecho marino”, había explicado el presidente de CAABPA, Diego García Luchetti.

    En ese sentido, el directivo llamó a profundizar la tarea científica mediante estudios de impacto ambiental / ecosistema y, a partir de allí, con la intervención del Inidep, analizar eventuales consecuencias sobre las pesquerías.

    Cepa y Caipa

    Una preocupación similar también fue manifestada desde el Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas (Cepa) y la Cámara de la Industria Pesquera Argentina (Caipa).

    Al igual que Armadores, ambas cámaras enviaron notas al Consejo Federal Pesquero solicitando mayor información sobre los proyectos de exploración.

    “Se acuerda coordinar una reunión con las autoridades de la Secretaría de Gobierno de Energía a fin de conocer los alcances y avances de la licitación. A tal fin se instruye a la Coordinación Institucional”, fue la respuesta del cuerpo.

    Relacionado

    armadores carlos casares explotación petrolera pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorUn importante número de empresas locales participará en la feria de Bruselas
    Siguiente Noticia El Gobierno publicó el decreto que reduce retenciones a las pymes; pero con severas restricciones
    Pescare
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Actividad

    La CAFACh formalizó ante la Secretaría de Pesca el pedido de prospección de langostino

    Por Pescare15 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad

    Conxemar 2025 deja buenas señales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad

    Concluyó la Temporada de Langostino 2025 en aguas nacionales: Balance, tensiones, acuerdos y lecciones

    Por Antonella10 de octubre de 20257 Minutos
    Actividad

    Reina la paz social: El SIMAPE y Cámaras fresqueras extienden acuerdo hasta el 2026

    Por Antonella1 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad

    Temporada de langostino 2025: Dudas por merluza incidental y condiciones climáticas adversas

    Por Pescare26 de septiembre de 20254 Minutos
    Actividad

    Semana clave para la pesca de langostino: Entre Chubut y Nación

    Por Pescare22 de septiembre de 20255 Minutos
    Actividad

    Desembarques pesqueros en Mar del Plata superan las 287 mil toneladas

    Por Antonella22 de septiembre de 20253 Minutos
    Actividad

    Mar del Plata 2025: La temporada de caballa inicia con capturas moderadas y mercado expectante

    Por Antonella17 de septiembre de 20254 Minutos
    Actividad

    El langostino fresco de Mar del Plata como referente de calidad

    Por Pescare15 de septiembre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Marco regulatorio del langostino argentino
    • Capitanes y Cámaras empresarias renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026
    • Pesquera Santa Cruz obtiene el Sello “Alimentos Argentinos” para su langostino congelado a bordo
    • Prefectura Naval disertó en la Escuela Nacional de Pesca sobre legislación y prevención marítima
    • Luis Santander: “El SOMU festeja una victoria que no ayuda a nadie, la actividad está casi destruida”
    • Subsecretaría de Pesca elimina trámites y flexibiliza plazos para el reproceso de calamar

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.