Ecuador, l铆der mundial en la producci贸n y exportaci贸n de camar贸n blanco de cultivo, Litopenaeus vannamei, ha mostrado variaciones interesantes en sus exportaciones durante el per铆odo de enero a septiembre de 2024 en comparaci贸n con el mismo per铆odo en 2023. Con un valor total exportado de U$S 4.474 millones, aunque con una leve disminuci贸n del 7,17 % en comparaci贸n al a帽o anterior, el volumen total ha aumentado un 0,10 %, alcanzando 913 millones de kilogramos,(casi 5 veces m谩s que el total de captura del mar argentino), lo que presupone una continuidad en el reajuste de precios en el circuito internacional.
Principales mercados y variaciones significativas
- China, el principal destino del langostino ecuatoriano, experiment贸 una disminuci贸n en valor del 20,04 % y en volumen del 10,13 %. A pesar de la significativa ca铆da, el mercado chino sigue representando una importante participaci贸n en las exportaciones de Ecuador.
- En Estados Unidos, el crecimiento fue positivo, con un incremento del 5,66 % en valor y del 8,04 % en volumen, demostrando una consolidaci贸n en este mercado estrat茅gico.
- Europa ha mantenido su relevancia como destino, con Espa帽a y Francia encabezando la lista de compradores europeos. En Espa帽a, se observ贸 una leve ca铆da del 4,16 % en el valor exportado, aunque el volumen creci贸 un 3,09 %. En contraste, Francia experiment贸 un aumento notable tanto en valor (11,04 %) como en volumen (21,86 %), lo cual destaca un crecimiento en la demanda francesa.
- Entre otros mercados emergentes, Jap贸n sobresali贸 con un aumento del 84,47 % en el valor y un notable incremento del 116,89 % en el volumen. Tambi茅n destacan Taiw谩n y Lituania con aumentos asombrosos de 2.062,18 % y 244,83 % respectivamente en valor, indicando una diversificaci贸n exitosa hacia estos destinos.
- Mercados en Asia y Medio Oriente han mostrado variaciones destacables, con Emiratos 脕rabes Unidos creciendo un 40,48 % en valor y 58,26 % en volumen, mientras que L铆bano y Qatar exhiben incrementos superiores al 100 % en ambas m茅tricas pero, como se desprende con precios en caida.

Destinos con mayores reducciones
Algunos pa铆ses registraron disminuciones marcadas. Tailandia mostr贸 una ca铆da dr谩stica del 97,51 % en valor, mientras que mercados europeos como B茅lgica y Vietnam tambi茅n vieron reducciones significativas en valor (52,10 % y 27,97 %, respectivamente) y en volumen.
An谩lisis general
El panorama de exportaciones del langostino ecuatoriano para 2024 revela una estrategia de mercado diversa, con resultados mixtos en mercados consolidados y una expansi贸n notoria en mercados emergentes. Aunque las exportaciones totales en valor han disminuido ligeramente, el aumento en volumen indica que la demanda internacional se mantiene s贸lida, con un notable crecimiento en Asia y Europa del Este, 谩reas que auguran oportunidades de crecimiento y fortalecimiento en la posici贸n de Ecuador como exportador clave de langostino pero analizando la situaci贸n, mayor volumen con menor cantidad de d贸lares, infiere una retracci贸n importante en precios que marcan la acentuada ca铆da que viene teniendo el Vannamei, lo que expone a los productores a buscar la mayor eficiencia para sostener la actividad productiva en los actuales niveles de precios.
