• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Acuicultura y Maricultura

    Exportaciones de camar贸n de cultivo ecuatoriano 2024: Mercados sostenidos con precios a la baja

    PescarePor Pescare1 de noviembre de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Ecuador mantiene su liderazgo en la exportaci贸n de langostino vannamei. A pesar de una ca铆da en valor exportado del 7,17 % en comparaci贸n con 2023, el volumen creci贸 un 0,10 %, con mercados emergentes como Jap贸n y Taiw谩n mostrando una fuerte demanda. El desaf铆o ahora: optimizar costos ante la ca铆da de precios.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Ecuador, l铆der mundial en la producci贸n y exportaci贸n de camar贸n blanco de cultivo, Litopenaeus vannamei, ha mostrado variaciones interesantes en sus exportaciones durante el per铆odo de enero a septiembre de 2024 en comparaci贸n con el mismo per铆odo en 2023. Con un valor total exportado de U$S 4.474 millones, aunque con una leve disminuci贸n del 7,17 % en comparaci贸n al a帽o anterior, el volumen total ha aumentado un 0,10 %, alcanzando 913 millones de kilogramos,(casi 5 veces m谩s que el total de captura del mar argentino), lo que presupone una continuidad en el reajuste de precios en el circuito internacional.

    Principales mercados y variaciones significativas
    1. China, el principal destino del langostino ecuatoriano, experiment贸 una disminuci贸n en valor del 20,04 % y en volumen del 10,13 %. A pesar de la significativa ca铆da, el mercado chino sigue representando una importante participaci贸n en las exportaciones de Ecuador.
    2. En Estados Unidos, el crecimiento fue positivo, con un incremento del 5,66 % en valor y del 8,04 % en volumen, demostrando una consolidaci贸n en este mercado estrat茅gico.
    3. Europa ha mantenido su relevancia como destino, con Espa帽a y Francia encabezando la lista de compradores europeos. En Espa帽a, se observ贸 una leve ca铆da del 4,16 % en el valor exportado, aunque el volumen creci贸 un 3,09 %. En contraste, Francia experiment贸 un aumento notable tanto en valor (11,04 %) como en volumen (21,86 %), lo cual destaca un crecimiento en la demanda francesa.
    4. Entre otros mercados emergentes, Jap贸n sobresali贸 con un aumento del 84,47 % en el valor y un notable incremento del 116,89 % en el volumen. Tambi茅n destacan Taiw谩n y Lituania con aumentos asombrosos de 2.062,18 % y 244,83 % respectivamente en valor, indicando una diversificaci贸n exitosa hacia estos destinos.
    5. Mercados en Asia y Medio Oriente han mostrado variaciones destacables, con Emiratos 脕rabes Unidos creciendo un 40,48 % en valor y 58,26 % en volumen, mientras que L铆bano y Qatar exhiben incrementos superiores al 100 % en ambas m茅tricas pero, como se desprende con precios en caida.
    Destinos con mayores reducciones

    Algunos pa铆ses registraron disminuciones marcadas. Tailandia mostr贸 una ca铆da dr谩stica del 97,51 % en valor, mientras que mercados europeos como B茅lgica y Vietnam tambi茅n vieron reducciones significativas en valor (52,10 % y 27,97 %, respectivamente) y en volumen.

    An谩lisis general

    El panorama de exportaciones del langostino ecuatoriano para 2024 revela una estrategia de mercado diversa, con resultados mixtos en mercados consolidados y una expansi贸n notoria en mercados emergentes. Aunque las exportaciones totales en valor han disminuido ligeramente, el aumento en volumen indica que la demanda internacional se mantiene s贸lida, con un notable crecimiento en Asia y Europa del Este, 谩reas que auguran oportunidades de crecimiento y fortalecimiento en la posici贸n de Ecuador como exportador clave de langostino pero analizando la situaci贸n, mayor volumen con menor cantidad de d贸lares, infiere una retracci贸n importante en precios que marcan la acentuada ca铆da que viene teniendo el Vannamei, lo que expone a los productores a buscar la mayor eficiencia para sostener la actividad productiva en los actuales niveles de precios.

    Noticias relacionadas

    China impulsa nueva era en la acuicultura
    ACUICULTURA Y MARICULTURA — 24 DE OCTUBRE DE 2025

    China impulsa nueva era en la acuicultura

    POR PESCARE — 24 DE OCTUBRE DE 2025  · 4 MINUTOS
    Islas Malvinas: El debate por la cr铆a de salmones divide opiniones entre los pobladores
    ACUICULTURA Y MARICULTURA — 22 DE OCTUBRE DE 2025

    Islas Malvinas: El debate por la cr铆a de salmones divide opiniones entre los pobladores

    POR PESCARE — 22 DE OCTUBRE DE 2025  · 4 MINUTOS
    comercio mundial cultivo de camar贸n Ecuador cultivo Ecuador exporta Ecuador Vannamei
    Noticia AnteriorII Foro Galicia de sostenibilidad global de productos del Mar: Un encuentro clave en Vigo
    Siguiente Noticia Primer taller del plan de gesti贸n del 脕rea Marina Protegida Yaganes
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    M谩s sobre este tema

    Acuicultura y Maricultura 3 de octubre de 2024

    Chile: Acuicultores de Puerto Montt innovan con un sistema de cultivo de Ostras

    Por Pescare3 de octubre de 20243 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 26 de septiembre de 2024

    Cultivo de Peces, Mariscos y Algas: Un futuro promisorio para Argentina

    Por Pescare26 de septiembre de 20244 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 26 de septiembre de 2024

    Tierra del Fuego. Avances en materia de desarrollo sostenible de la acuicultura

    Por Pescare26 de septiembre de 20243 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 4 de septiembre de 2024

    Chile. Manual de buenas pr谩cticas para la acuicultura de peque帽a escala

    Por Pescare4 de septiembre de 20245 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 27 de agosto de 2024

    China: L铆der en la revoluci贸n de la industria global del camar贸n de cultivo

    Por Pescare27 de agosto de 20245 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 29 de julio de 2024

    Innovaci贸n sostenible en la producci贸n de Pac煤 y Arroz

    Por Pescare29 de julio de 20244 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 15 de julio de 2024

    Chile. Finaliz贸 el Primer Salm贸n Summit 2024

    Por Pescare15 de julio de 20246 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 11 de junio de 2024

    India y Ecuador establecen nuevos r茅cords en volumen de exportaciones de Vannamei a EEUU

    Por Pescare11 de junio de 20243 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 16 de abril de 2024

    India apunta a ser un jugador importante en el cultivo de camar贸n

    Por Pescare16 de abril de 20246 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • 鈥淔ue una rescisi贸n por imposibilidad de cumplimiento鈥: Arbeletche explica la decisi贸n sobre la ex Alpesca
    • Fragata ARA Libertad. Emocionante regreso que reencontr贸 historias, tradiciones y destinos
    • Un arribo que consolida la supremac铆a log铆stica de Uruguay en el R铆o de la Plata
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino
    • Comienza la implementaci贸n financiera del Acuerdo sobre Subvenciones Pesqueras
    • La draga Ni帽a qued贸 lista para retomar operaciones

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.