• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigaci贸n

    Falkor Too y CONICET emprenden misi贸n hist贸rica en dos ca帽ones submarinos del Atl谩ntico Sur

    AntonellaPor Antonella30 de septiembre de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El CONICET inicia una nueva expedici贸n cient铆fica en los ca帽ones submarinos de R铆o Negro y Chubut a bordo del buque Falkor Too. La campa帽a, que ser谩 transmitida en vivo, busca comprender la din谩mica oce谩nica y su impacto en la pesca del Mar Argentino.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El buque de investigaci贸n Falkor Too, del Schmidt Ocean Institute, retoma sus navegaciones en aguas argentinas. Entre el 30 de septiembre y el 29 de octubre un equipo interdisciplinario del CONICET y especialistas internacionales explorar谩 los sistemas de ca帽ones Bah铆a Blanca y Almirante Brown, frente a las costas de R铆o Negro y Chubut.

    Tras el inter茅s generado por la transmisi贸n en vivo de la expedici贸n al ca帽贸n submarino Mar del Plata, comienza ahora una nueva campa帽a cient铆fica liderada por la ocean贸grafa Silvia Romero. La investigadora del Servicio de Hidrograf铆a Naval (SHN) y profesora de la UBA confirm贸 que, al igual que en la experiencia previa, los avances podr谩n seguirse en directo a trav茅s del canal de YouTube del Schmidt Ocean Institute.

    El objetivo es estudiar dos profundos ca帽ones submarinos ubicados a 500 kil贸metros de la costa de Viedma y Rawson. La investigaci贸n busca comprender c贸mo estos valles oce谩nicos influyen en la din谩mica de las corrientes, en la entrada de aguas de la Corriente de Malvinas y en la productividad biol贸gica que sostiene a los recursos pesqueros del Mar Argentino.

    La campa帽a, denominada 鈥Ecos de 2 Ca帽ones鈥 (鈥淎 Tale of Two Submarine Canyons鈥), forma parte de las ocho expediciones seleccionadas por el Schmidt Ocean Institute para 2025 en el Atl谩ntico Sudoccidental, de las cuales tres est谩n dirigidas por cient铆ficos argentinos.

    El proyecto es cofinanciado por la Fundaci贸n Williams y el Centre National d鈥櫭塼udes Spatiales (CNES, Francia) en el marco de la misi贸n satelital SWOT. Adem谩s de oceanograf铆a y geolog铆a, incorpora estudios de biolog铆a marina sobre fitoplancton y zooplancton, reforzando su car谩cter interdisciplinario.

    La expedici贸n est谩 encabezada por la Dra. Silvia In茅s Romero, con la participaci贸n de las co-investigadoras principales Dra. Graziella Bozzano, Dra. Laura Ruiz Etcheverry y Lic. Ornella Silvestri. Se suman m谩s de 30 integrantes entre investigadores, estudiantes y t茅cnicos del SHN, el Centro de Investigaciones del Mar y la Atm贸sfera (CIMA-UBA-CONICET), la Escuela de Ciencias del Mar de la UNDEF, y otros institutos como el INIDEP, IADO, IBBEA, IIMyC y DBBE, adem谩s de colaboradores internacionales del CNRS, IRD y CNES.

    El estudio pretende verificar si la presencia de estos ca帽ones sobre el talud continental modifica la circulaci贸n oce谩nica y favorece la fertilizaci贸n de las aguas de plataforma. De confirmarse, esto explicar铆a la alta productividad biol贸gica en el frente de quiebre de plataforma, una de las zonas m谩s relevantes para la pesca nacional.

    Con esta misi贸n, la ciencia argentina vuelve a posicionarse en el escenario internacional, combinando tecnolog铆a de vanguardia, cooperaci贸n global y un compromiso con el conocimiento de los ecosistemas marinos que sostienen la biodiversidad y la actividad pesquera en el Atl谩ntico Sur.

    Relacionado

    Argentina Atlantico Sur ca帽on submarino conicet FV Falkor Too investigaci贸n cient铆fica investigaci贸n marina Schmidt Ocean Institute
    Noticia AnteriorBajo la lluvia, se bot贸 el BP Nuevo Mar铆a Elena
    Siguiente Noticia Sub谩rea 5 sin langostino: Concluy贸 la prospecci贸n sin capturas
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Investigaci贸n Pesquer铆as 12 de noviembre de 2025

    Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut

    Por Pescare12 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 12 de noviembre de 2025

    El INIDEP consider贸 que no hay fundamentos t茅cnicos para nuevas incorporaciones en la CITES

    Por Antonella12 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 10 de noviembre de 2025

    Campa帽a de relevamiento de langostino en el Golfo San Jorge a bordo del BP Bogavante Segundo

    Por Antonella10 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigaci贸n 10 de noviembre de 2025

    M谩ximo inter茅s internacional de investigar el Atl谩ntico Sur

    Por Oscar Martin Leguizam贸n10 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 7 de noviembre de 2025

    INIDEP desaconseja realizar una nueva prospecci贸n de abadejo por riesgo biol贸gico

    Por Oscar Martin Leguizam贸n7 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 3 de noviembre de 2025

    Chubut: La prospecci贸n de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial

    Por Pescare3 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 1 de noviembre de 2025

    INIDEP y DINARA eval煤an el estado de la merluza com煤n en aguas compartidas

    Por Antonella1 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 31 de octubre de 2025

    Se autoriz贸 el inicio de la prospecci贸n de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 28 de octubre de 2025

    Misterios del abismo: Las 煤ltimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino

    Por Pescare28 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Marcha atr谩s. Chubut garantiza la continuidad operativa de Red Chamber en la ex Alpesca
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal. Acta Nro. 32/2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Resoluci贸n Nro.15/2025. Vieira patag贸nica
    • Chubut autoriza la apertura de la temporada de langostino 2025/2026
    • CeDePesca firma nuevos convenios para fortalecer la certificaci贸n MSC del langostino costero
    • Mal tiempo vuelve a frenar la prospecci贸n de langostino en Chubut y crece la incertidumbre sobre la temporada 2025/2026

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.