• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Comercio

    FAO proyecta para 2030 alzas en la producción de pescado, consumo y precios

    PescarePor Pescare9 de julio de 20183 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La conclusión se desprende de un informe del organismo de Naciones Unidas sobre el estado mundial de la pesca y la acuicultura.
    Movimiento en el puerto local. Archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) prevé para los próximos años un crecimiento a nivel global de la producción, el comercio y el consumo de pescado que estará acompañado de precios altos.
     
    La conclusión está contenida en el informe “El Estado Mundial de la Pesca y la Acuicultura 2018”, al que accedió Pescare.com.ar. Allí se proyectan diferentes variables del sector hacia el año 2030 sobre la base de datos 2015-2016.
    El trabajo parte de una realidad incontrastable: las personas nunca han consumido tanto pescado como hoy día. El consumo global per cápita de pescado se ha duplicado desde la década de 1960 hasta alcanzar unos 150 millones de toneladas en 2016.

    Tal nivel de demanda sienta las bases hacia un crecimiento continuo: “Se prevé que la producción pesquera mundial total (la pesca de captura y la acuicultura, excluidas las plantas acuáticas) siga aumentando a lo largo del período abarcado por las previsiones hasta alcanzar los 201 millones de toneladas en 2030”, concluyen los expertos.
    De ese volumen total, se espera que la pesca de captura alcance los 91 millones de toneladas aproximadamente. Los restantes 110 millones de toneladas provendrán de la acuicultura con una fuerte influencia de la producción china.

    Consumo per cápita
    En términos per cápita, se prevé que el consumo mundial de pescado alcance los 21,5 kg en 2030, una cifra superior a los 20,3 kg registrados en 2016; aunque ese salto estará atravesado por la creciente participación asiática.
    Alrededor del 71 por ciento del pescado disponible para el consumo humano (184 millones de toneladas) se consumirá en los países asiáticos, mientras que las cantidades más bajas serán consumidas en Oceanía y América Latina.
    Aún así, se pronostica un importante impulso al consumo de pescado actual de América Latina y el Caribe: América Latina (+33 por ciento), África (+37 por ciento), Oceanía (+28 por ciento) y Asia (+20 por ciento).
    Precios altos
    De acuerdo al informe de FAO, en el período considerado todos los precios permanecerán elevados, tenderán a subir en términos nominales (sin considerar inflación), al tiempo que descenderán ligeramente en términos reales.
    “Se prevé que el sector comience una década de precios más elevados en términos nominales. Los factores que impulsan esta tendencia son los ingresos, el crecimiento demográfico y los precios de la carne en lo que respecta a la demanda”, se apunta.

    También asoma como argumento un posible leve descenso de la captura producto de las medidas normativas de China, la ralentización del crecimiento de la producción acuícola y la presión en los costos de algunos insumos esenciales; energía y petróleo, entre ellos.
    Estos precios más elevados, junto con la creciente demanda de pescado para consumo humano, provocarán un aumento del 25 por ciento del precio promedio del pescado comercializado internacionalmente para 2030 en relación a 2016.
    Proyecciones para la Argentina
    Particularmente para la Argentina, FAO estima que hacia 2030 crecerá un 12,4 por ciento la producción pesquera en el país, con un 3,4 en acuicultura; mientras que aumentarán las exportaciones un 15,6 por ciento.

    Relacionado

    2030 consumo fao pescado precios producción
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorRigel: el robot subacuático detectó la capsula de la balsa salvavidas
    Siguiente Noticia La flota tangonera se desplaza hacia el norte
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Comercio

    La Universidad Nacional de Mar del Plata y el CONICET también elaboran un informe técnico sobre anisakis en merluza

    Por Pescare7 de septiembre de 20236 Minutos
    Comercio

    Parásitos en la merluza, una variable endémica de larga data utilizada como barrera paraarancelaria

    Por Pescare5 de septiembre de 20235 Minutos
    Comercio

    Marruecos se impone como primer exportador de sardinas en conserva

    Por Gustavo Seira9 de febrero de 20233 Minutos
    Comercio

    Marechiare, sello distintivo de productos de mar

    Por Gustavo Seira1 de febrero de 20237 Minutos
    Comercio

    Los precios y la dificultad de importar, condicionan el mercado del sushi

    Por Gustavo Seira26 de noviembre de 20224 Minutos
    Comercio

    El mundo que gira hacia lo azul, mientras la pesca intenta mejorar sus prácticas sobre el recurso

    Por Gustavo Seira2 de noviembre de 20226 Minutos
    Comercio

    Roma. Liberman en sede mundial de la FAO, representando la Pesca Argentina

    Por Gustavo Seira8 de septiembre de 20223 Minutos
    Comercio

    Apertura de sobres para uso y explotación de locales gastronómicos en el Centro Comercial Puerto

    Por Gustavo Seira11 de agosto de 20223 Minutos
    Comercio Producción

    Camarón de cultivo. Panorama mundial

    Por Gustavo Seira2 de julio de 20224 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Barcos pesqueros inoperativos por falta de eficiencia en el sector público
    • Segundo tramo del ajuste salarial para marinería. La imprevisibilidad es el factor común. Gremios comienzan a demorar la salida de buques
    • Se firmó un Acta-Acuerdo entre la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera y Fresquera con el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos
    • Entre papas preelaboradas y la actividad petrolera, el puerto de Mar del Plata inicia el último trimestre con gran expectativa laboral (y poco espacio)
    • Caballa, después de un buen inicio, ahora cuesta identificar concentraciones
    • Mar del Plata será sede del proyecto FAO, Puertos Pesqueros Azules
     class=
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2023 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados

    Escriba lo que esta buscando