• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Comercio

    Vínculos entre Ecuador y España fomentan inversiones y comercio

    PescarePor Pescare12 de octubre de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El objetivo de una importante visita es levantar la tarjeta amarilla que tiene Ecuador impuesta por la Union Europea impuesta en el 2019 como consecuencia de practicas compatibles a falta de trazabilidad pesquera y pesca ilegal no documentada y no reglamentada.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En el marco de una ambiciosa misión institucional, la viceministra de Acuacultura y Pesca de Ecuador, Rafaela Hurtado Espinosa, realizó una destacada visita a las instalaciones de Anfaco-Cecopesca en Vigo,España, uno de los principales referentes europeos en investigación y tecnología pesquera. Esta visita no solo tuvo como objetivo profundizar en las mejores prácticas del sector mar-industria español, sino también fortalecer los vínculos comerciales y regulatorios entre ambos países.

    Si bien la reunión tiene un espíritu de cooperación y mejoras en la relación comercial entre el importante complejo del camarón ecuatoriano de cultivo y la principal vía de ingreso al mercado de consumo europeo, se supo que el fin de la reunión es levantar la tarjeta amarilla que recae sobre el sudamericano país por prácticas abusivas y compatibles a la pesca ilegal impuesto en el 2019.

    La jornada comenzó con un encuentro entre la viceministra Hurtado y los líderes empresariales del sector, donde se analizó la dinámica del comercio pesquero entre Ecuador y España. De acuerdo con los datos presentados por Anfaco-Cecopesca, la balanza comercial en este sector refleja un saldo neto negativo para España, con una tasa de cobertura del 32% en 2023, destacándose las importaciones de camarón de cultivo, conservas y lomos de atún provenientes de Ecuador como productos clave.

    Un punto determinante de la reunión, -insistimos-, fue la situación relacionada con la tarjeta amarilla impuesta a Ecuador por la Unión Europea en 2019, debido a irregularidades en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR). Este desafío, que afecta la capacidad exportadora ecuatoriana hacia el mercado comunitario, centró parte de las conversaciones, poniendo especial énfasis en la necesidad de mejorar la trazabilidad pesquera y reforzar los controles en las plantas de procesamiento, asegurando así un cumplimiento riguroso de los estándares europeos. Adelantamos, se estaría trabajando para el levantamiento de dicha medida interpuesta por la Unión Europea emitida a Ecuador tras detectar incumplimientos en su normativa pesquera. Ecuador es uno de ocho países con tarjeta amarilla, que indica falta de cooperación en la lucha contra la pesca ilegal y la trazabilidad de los productos pesqueros ingresados al mercado de consumo europeo.

    Tras las discusiones, la viceministra Hurtado recorrió los laboratorios de Anfaco-Cecopesca, donde conoció de primera mano las avanzadas investigaciones en tecnología analítica y las iniciativas de I+D+i (suma de 3 conceptos: Investigación, Desarrollo e innovación) aplicadas a la industria pesquera. En particular, elogió la colaboración existente entre Ecuador y esta institución, destacando la rigurosidad en los controles higiénico-sanitarios para la importación de langostino ecuatoriano, lo que refuerza la confianza en los productos que llegan al mercado europeo.

    El recorrido por Anfaco-Cecopesca permitió además a la viceministra apreciar la trayectoria centenaria de esta entidad, fundada en 1904, cuyo legado en la innovación y desarrollo del sector pesquero continúa siendo un referente a nivel mundial.

    Como parte de su agenda en España, Hurtado Espinosa también mantuvo una reunión clave con Carlos Botana, presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, y su equipo directivo. Durante esta sesión, se profundizó en los procesos de control de mercancías y trazabilidad pesquera implementados en el puerto, subrayando la importancia de la precisión en los datos para garantizar la transparencia en las operaciones comerciales. Asimismo, se exploraron las oportunidades que ofrece la iniciativa de Puertos Azules de la FAO, la cual promueve un desarrollo sostenible en los puertos pesqueros a nivel global.

    La visita de la viceministra de Ecuador refuerza los lazos estratégicos con España, una de las puertas de entrada más importantes para los productos pesqueros ecuatorianos en Europa, y subraya el compromiso mutuo de mejorar las condiciones de comercio y sostenibilidad en el sector.

    Quién y qué es Anfaco-Cecopesca

    Anfaco-Cecopesca, ubicada en Vigo, España, es una organización líder en el sector pesquero y alimentario. Fundada en 1904, se dedica a la investigación, innovación y desarrollo tecnológico en todo lo relacionado con la pesca, acuicultura y conservación de productos del mar.

    Su misión principal es ofrecer soluciones avanzadas para mejorar la eficiencia, calidad y sostenibilidad en la industria pesquera. A través de sus laboratorios y centros de investigación, Anfaco-Cecopesca apoya a empresas del sector con servicios científicos, tecnológicos y de control de calidad, contribuyendo a que sus productos cumplan con los estándares más exigentes a nivel internacional.

    Además, es un referente en el ámbito de la seguridad alimentaria, trazabilidad y sostenibilidad, colaborando estrechamente con gobiernos, entidades internacionales y empresas para promover la competitividad del sector pesquero en España y más allá.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    ecuador españa tarjeta amarilla vinculos comerciales
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorConsejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 18/2024. La redistribución de CITC de merluza hubbsi puede esperar
    Siguiente Noticia Impactante Informe de la JST: La fatiga del oficial desencadenó el accidente del Buque Pesquero Floridablanca IV
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Comercio Legislación

    Panamá afianza su compromiso con los océanos y el comercio al ratificar el Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMC

    Por Antonella17 de junio de 20253 Minutos
    Comercio Legislación

    El estancamiento en las negociaciones de la OMC sobre subsidios a la pesca amenaza el consenso global

    Por Antonella18 de diciembre de 20244 Minutos
    Comercio Legislación

    El Congreso aprueba el histórico acuerdo de la OMC sobre subvenciones a la pesca

    Por Pescare8 de octubre de 20243 Minutos
    Comercio

    Mercados Bonaerenses desembarca en el puerto de Mar del Plata

    Por Pescare11 de septiembre de 20243 Minutos
    Comercio

    Se inauguró el frigorífico Mar Franco

    Por Pescare24 de agosto de 20246 Minutos
    Comercio Legislación

    Avanzan las negociaciones de la OMC en materia de eliminación subsidios a la pesca

    Por Pescare25 de julio de 20245 Minutos
    Comercio Legislación

    Qatar se une al Acuerdo de la OMC sobre la eliminación de subvenciones a la pesca

    Por Pescare16 de julio de 20243 Minutos
    Comercio

    La AFIP eliminó requisitos para importar

    Por Pescare11 de enero de 20244 Minutos
    Comercio

    La Universidad Nacional de Mar del Plata y el CONICET también elaboran un informe técnico sobre anisakis en merluza

    Por Pescare7 de septiembre de 20236 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Demoras en la prospección de langostino: Condiciones adversas de mar impiden el inicio
    • Prospección de langostino: Respuesta oficial ante preocupación de cámaras empresarias
    • La pesquería de calamar registró su mejor temporada en casi tres décadas
    • Camarón ecuatoriano e indio abastecen mayor demanda china
    • Puerto Madryn: Marineros reclaman en la ruta por la paralización de la pesca
    • ALPESCAS celebra avances en sostenibilidad pesquera según informe de FAO en la UNOC3
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando