• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Logística

    FEPA respalda el Canal Magdalena como motor de empleo y desarrollo logístico en Argentina

    PescarePor Pescare6 de noviembre de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Federación de Estibadores Portuarios de la Argentina (FEPA) reafirma su apoyo al Canal Magdalena, un proyecto clave para la mejora de la conectividad portuaria, la creación de empleo y el impulso económico del país. En su reunión anual, los estibadores destacaron el potencial de esta obra para transformar el transporte fluvial y fortalecer la región.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Durante la reunión anual del Consejo de Secretarios Generales, celebrada en la nueva sede nacional de la FEPA en La Plata, la Federación de Estibadores Portuarios de la Argentina (FEPA), liderada por Marcelo Osores, ratificó su respaldo a la construcción del Canal Magdalena, un proyecto que promete transformar la logística portuaria y potenciar el desarrollo regional.

    En su intervención, Osores destacó la importancia de esta obra, que no solo mejorará la conectividad y la eficiencia del transporte fluvial, sino que también impulsará la creación de nuevos puestos de trabajo en todo el país. “Estamos ante una gran oportunidad que fortalecerá a nuestros puertos, mejorará la infraestructura logística y permitirá la conexión de la provincia de Buenos Aires y de Argentina con el sistema marítimo internacional de aguas profundas”, expresó el Secretario General de la FEPA.

    El Canal Magdalena, que se proyecta como una vía crucial para la conexión entre el sistema fluvial de la región y el mar, es considerado un paso estratégico para el crecimiento económico y logístico del país.

    El apoyo al proyecto se formalizó durante la reunión que congregó a delegados de los sindicatos que integran la FEPA, incluyendo SUPA Bahía Blanca, SUPA Mar del Plata, SUPA CABA Dock Sud, SUPA La Plata, y muchos otros representantes de diferentes puertos del país.

    “Esta obra no solo es clave para el desarrollo de la región, sino también para el futuro de todos los trabajadores del sector. Es una apuesta al progreso y a la creación de empleo, fundamental para el bienestar de nuestras comunidades portuarias”, subrayó Osores.

    En el mismo encuentro, el Secretario General presentó oficialmente la nueva sede nacional de la FEPA en La Plata, que será inaugurada en los próximos meses. Esta nueva infraestructura responde a la necesidad de ampliar la presencia y la representación de la organización en el ámbito nacional.

    Osores destacó que este nuevo espacio será un símbolo del esfuerzo colectivo y del compromiso de la FEPA por seguir consolidándose como una fuerza política y social dentro del sector portuario. “Con esta sede, reafirmamos nuestro compromiso con el trabajo y los derechos de cada uno de nuestros compañeros”, manifestó.

    Además de los temas relacionados con el Canal Magdalena, durante la reunión se aprobó por unanimidad la designación de Osvaldo Abel Mendoza, actual Secretario General de SOPSAO Río Negro, como nuevo Secretario de Asistencia Social de la FEPA. Este cargo se encontraba vacante tras el fallecimiento de Julio Héctor Cullumilla, compañero de la organización.

    También se presentó un plan de formación para jóvenes dirigentes y se discutieron nuevos convenios para ofrecer planes vacacionales a las familias de los trabajadores que forman parte de la FEPA, como parte de una política integral de bienestar.

    La jornada, que destacó por su unidad y visión a largo plazo, reafirmó el compromiso de la FEPA con el fortalecimiento del trabajo portuario y el desarrollo de un sector más competitivo y solidario.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Canal Magdalena comercio internacional industria marítima infraestructura nacional logistica portuaria sector portuario
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl Gobierno anuncia la licitación de la Vía Navegable Troncal: Impulso a la competitividad y al comercio exterior argentino
    Siguiente Noticia El buque Tae Baek completa mantenimiento en Tandanor y se prepara para la próxima zafra de pesca en el Atlántico Sur
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Logística

    Alejandro Acosta: “Sin ley de cabotaje, desaparece la Marina Mercante”

    Por Antonella9 de mayo de 20252 Minutos
    Logística

    La AGP actualiza el procedimiento de cobranza de peajes en la Vía Navegable Troncal. Reemplazan la tasa LIBO

    Por Antonella11 de abril de 20252 Minutos
    Logística

    Santa Cruz fortalece lazos con China para impulsar el desarrollo pesquero

    Por Pescare10 de abril de 20257 Minutos
    Logística

    Inició la tercera etapa de la Campaña Antártica de Verano

    Por Antonella27 de marzo de 20252 Minutos
    Logística

    Prorrogan bonificación tarifaria en el tramo de la Vía Navegable Troncal Norte

    Por Antonella13 de marzo de 20252 Minutos
    Logística

    Avanzan las obras de dragado del puerto de Mar del Plata

    Por Pescare3 de marzo de 20254 Minutos
    Logística

    La Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) asume la administración transitoria de la Vía Navegable Troncal

    Por Antonella14 de febrero de 20253 Minutos
    Logística

    La draga Omvac Diez inició sus operaciones en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella3 de febrero de 20253 Minutos
    Logística

    La draga Omvac 10 llegó a Mar del Plata. Inician tareas de dragado en el acceso al puerto local

    Por Pescare22 de enero de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección de langostino en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando