Durante la reuni贸n anual del Consejo de Secretarios Generales, celebrada en la nueva sede nacional de la FEPA en La Plata, la Federaci贸n de Estibadores Portuarios de la Argentina (FEPA), liderada por Marcelo Osores, ratific贸 su respaldo a la construcci贸n del Canal Magdalena, un proyecto que promete transformar la log铆stica portuaria y potenciar el desarrollo regional.
En su intervenci贸n, Osores destac贸 la importancia de esta obra, que no solo mejorar谩 la conectividad y la eficiencia del transporte fluvial, sino que tambi茅n impulsar谩 la creaci贸n de nuevos puestos de trabajo en todo el pa铆s. 鈥Estamos ante una gran oportunidad que fortalecer谩 a nuestros puertos, mejorar谩 la infraestructura log铆stica y permitir谩 la conexi贸n de la provincia de Buenos Aires y de Argentina con el sistema mar铆timo internacional de aguas profundas鈥, expres贸 el Secretario General de la FEPA.

El Canal Magdalena, que se proyecta como una v铆a crucial para la conexi贸n entre el sistema fluvial de la regi贸n y el mar, es considerado un paso estrat茅gico para el crecimiento econ贸mico y log铆stico del pa铆s.
El apoyo al proyecto se formaliz贸 durante la reuni贸n que congreg贸 a delegados de los sindicatos que integran la FEPA, incluyendo SUPA Bah铆a Blanca, SUPA Mar del Plata, SUPA CABA Dock Sud, SUPA La Plata, y muchos otros representantes de diferentes puertos del pa铆s.
鈥淓sta obra no solo es clave para el desarrollo de la regi贸n, sino tambi茅n para el futuro de todos los trabajadores del sector. Es una apuesta al progreso y a la creaci贸n de empleo, fundamental para el bienestar de nuestras comunidades portuarias鈥, subray贸 Osores.
En el mismo encuentro, el Secretario General present贸 oficialmente la nueva sede nacional de la FEPA en La Plata, que ser谩 inaugurada en los pr贸ximos meses. Esta nueva infraestructura responde a la necesidad de ampliar la presencia y la representaci贸n de la organizaci贸n en el 谩mbito nacional.
Osores destac贸 que este nuevo espacio ser谩 un s铆mbolo del esfuerzo colectivo y del compromiso de la FEPA por seguir consolid谩ndose como una fuerza pol铆tica y social dentro del sector portuario. 鈥Con esta sede, reafirmamos nuestro compromiso con el trabajo y los derechos de cada uno de nuestros compa帽eros鈥, manifest贸.
Adem谩s de los temas relacionados con el Canal Magdalena, durante la reuni贸n se aprob贸 por unanimidad la designaci贸n de Osvaldo Abel Mendoza, actual Secretario General de SOPSAO R铆o Negro, como nuevo Secretario de Asistencia Social de la FEPA. Este cargo se encontraba vacante tras el fallecimiento de Julio H茅ctor Cullumilla, compa帽ero de la organizaci贸n.
Tambi茅n se present贸 un plan de formaci贸n para j贸venes dirigentes y se discutieron nuevos convenios para ofrecer planes vacacionales a las familias de los trabajadores que forman parte de la FEPA, como parte de una pol铆tica integral de bienestar.
La jornada, que destac贸 por su unidad y visi贸n a largo plazo, reafirm贸 el compromiso de la FEPA con el fortalecimiento del trabajo portuario y el desarrollo de un sector m谩s competitivo y solidario.
