• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Ferias & Exposiciones

    Feria ESNAV 2024: Argentina impulsa su industria naval hacia el desarrollo económico

    PescarePor Pescare16 de noviembre de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Con un acto de apertura encabezado por líderes del ámbito empresarial y gubernamental, la Feria ESNAV 2024 resalta el papel estratégico de la industria naval en el desarrollo económico de Argentina. Silvia Martínez (CINA), Tomás Etcheverry (Tandanor) y Guillermo Francos (Jefe de Gabinete) destacaron el potencial del sector para fortalecer la economía nacional y su competitividad internacional.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En un evento de gran trascendencia para la industria naval de Argentina, se llevó a cabo la inauguración formal de la Feria ESNAV 2024, un encuentro clave para los actores más importantes del sector. La ceremonia, que marcó el inicio de este destacado evento, contó con la presencia de figuras clave del ámbito empresarial y gubernamental, quienes coincidieron en señalar el papel estratégico que ocupa la industria naval para el desarrollo económico del país.

    El acto de apertura tuvo como protagonistas a Silvia Martínez, presidenta de la Cámara de la Industria Naval Argentina (CINA); Tomás Etcheverry, presidente de Tandanor, y Guillermo Francos, jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, quienes destacaron la relevancia del sector naval y sus posibilidades de expansión en el futuro cercano.

    Silvia Martínez: «La industria naval es vital para el crecimiento de la Nación»

    En su intervención, Silvia Martínez, presidenta de la CINA, subrayó la importancia de la industria naval no solo para el comercio nacional e internacional, sino también como motor clave para el crecimiento económico del país. En un emotivo discurso, la dirigente hizo un llamado a la unidad del sector: «Nuestro sector es vital para el comercio y genera divisas esenciales para el crecimiento de nuestra Nación. Debemos seguir transformando este país que, además de ser rico en recursos, tiene una enorme riqueza en su gente», expresó, al tiempo que invitó a todos los presentes a celebrar juntos el potencial de la industria y a superar los obstáculos que puedan surgir.

    Tomás Etcheverry: «Fortaleceremos nuestras capacidades para la construcción y reparación de buques»

    Por su parte, el presidente de Tandanor, Ing. Tomás Etcheverry, reafirmó el compromiso de la empresa con el desarrollo del sector y destacó la necesidad de consolidar las capacidades nacionales en la construcción y reparación de buques. «Queremos seguir impulsando el desarrollo de la industria naval, promover la competitividad en los mercados internacionales y fortalecer una cadena de valor que se convierta en un motor para una economía más robusta y diversificada», afirmó.

    Etcheverry también destacó la importancia estratégica del sector naval para el desarrollo de nuevas tecnologías y la mejora de la competitividad en un mercado global cada vez más exigente.

    Guillermo Francos: «El potencial de la industria naval es enorme»

    En su intervención, el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Dr. Guillermo Francos, compartió su vínculo personal con la actividad marítima, mencionando que nació en la Base Naval de Puerto Belgrano y que su padre fue almirante. En su discurso, hizo hincapié en las enormes oportunidades que presenta la industria naval para el país, citando la importancia del litoral marítimo argentino y la hidrovía, un canal clave para la actividad comercial. «Este sector tiene un gran potencial para el desarrollo económico de Argentina. Ojalá que ferias como esta permitan mostrar la capacidad de nuestra industria para avanzar en temas clave como los relacionados con el comercio marítimo y la construcción de buques», indicó Francos, quien destacó el compromiso del gobierno con el fortalecimiento de sectores estratégicos como el naval.

    La inauguración de la Feria ESNAV 2024 fue un claro reflejo del optimismo y las oportunidades que perciben los actores del sector en relación con el futuro de la industria naval en Argentina. Con el respaldo tanto de la Cámara de la Industria Naval Argentina como de entidades gubernamentales, el evento busca poner de manifiesto el potencial de un sector clave para la economía nacional, que no solo abarca la construcción de buques, sino que también se vincula a una cadena de valor integral que incluye la reparación, mantenimiento y desarrollo de nuevas tecnologías.

    La Feria ESNAV 2024 promete ser un espacio de encuentro, intercambio de ideas y generación de negocios, con miras a consolidar a Argentina como un actor destacado en la industria naval internacional. Con la participación de empresas, instituciones y organismos gubernamentales, este evento refuerza la importancia de trabajar en conjunto para aprovechar las oportunidades que ofrece el sector en un contexto global cada vez más competitivo.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    ESNAV 2024 industria naval innovacion tecnologia
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorUTN desarrolla sistema pionero en Argentina para generar energía eléctrica desde olas en el mar
    Siguiente Noticia Argentina honra a los 44 tripulantes del submarino ARA «San Juan» en un emotivo acto conmemorativo en la Base Naval Mar Del Plata
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Ferias & Exposiciones

    En el día más importante de la Seafood Expo Global Barcelona 2025. Argentina pesquera frente al espejo: luces internacionales, sombras estructurales

    Por Pescare7 de mayo de 20257 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Arranca hoy la 31ª edición de Seafood Expo Global Barcelona 2025

    Por Pescare6 de mayo de 20254 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Puerto Madryn se convierte desde hoy en epicentro del desarrollo productivo patagónico con una nueva edición del EVENPa

    Por Antonella24 de abril de 20253 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Argentina fortalece su presencia en la Seafood Expo North America Boston 2025

    Por Pescare18 de marzo de 20255 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Seafood Expo North America Boston 2025: El epicentro del comercio de productos de mar en Estados Unidos de América

    Por Antonella18 de febrero de 20255 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    EiNaval 2024: Arranca hoy el encuentro clave de la industria naval

    Por Pescare20 de noviembre de 20244 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Galicia lidera el diálogo global sobre sostenibilidad marina en el II Foro GSSG

    Por Pescare16 de noviembre de 20244 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    EiNaval 2024: Mar del Plata, epicentro de la industria naval en América Latina

    Por Pescare15 de noviembre de 20243 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Galicia se consolida como líder del debate global sobre la sostenibilidad marina en el II Foro GSSG

    Por Antonella12 de noviembre de 20244 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    • Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio
    • El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando