• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Sin categor铆a

    Fijan las condiciones para obtener el reintegro adicional a las exportaciones

    PescarePor Pescare20 de abril de 20173 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se trata de un 0,5 por ciento sobre el valor de las operaciones. Mediante la Resoluci贸n 90/2017, el Ministerio de Agroindustria de la Naci贸n reglament贸 el sistema.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Sobre el cierre de 2016, el Ejecutivo nacional instrument贸 mediante el Decreto 1341/2016 un esquema para que las empresas del sector alimentos accedan a un reintegro adicional a las exportaciones del 0,5 por ciento.
    La iniciativa tiene como condici贸n que el producto est茅 ligado al uso de la marca 鈥淎limentos Argentinos, Una Elecci贸n Natural鈥, sea de origen org谩nico/ecol贸gico o que cuente con una denominaci贸n de origen geogr谩fico.
    Productos pesqueros como langostino, merluza hubbsi, calamar, polaca, corvina, lenguado, rayas, abadejo, merluza de cola, ancho铆ta y merluza negra, por mencionar algunos, est谩n en condiciones de acceder al beneficio.
    En el sector tendr铆a un impacto global de 8,5 millones de d贸lares anuales. De all铆 que, seg煤n pudo saber Pescare.com.ar,聽algunas pesqueras vienen trabajando en los protocolos para certificar la calidad de los procesos productivos que aplican.
    Para completar el diagrama restaba que se establecieran las聽coordenadas administrativas para acreditar la documentaci贸n ante el servicio aduanero. En esa direcci贸n, el Ministerio de Agroindustria dict贸 hoy la Resoluci贸n 90/2017.
    Documentaci贸n
    Entre otras cuestiones, la norma establece que las firmas interesadas deber谩n presentar una constancia de certificado por cada exportaci贸n para demostrar alguna de las tres pautas聽previstas de cara a obtener el reintegro.
    Los productos de origen org谩nico/ecol贸gico demandar谩n la certificaci贸n del Senasa. En cambio, el uso del sello 鈥淎limentos Argentinos鈥 u otra denominaci贸n de origen lo certificar谩 la Subsecretar铆a de Alimentos y Bebidas; dependiente de Agroindustria.
    Los detalles y los correspondientes anexos documentales pueden ser descargados en: https://www.boletinoficial.gob.ar/#!DetalleNorma/162547/20170420
    Por 煤ltimo, las autoridades proyectan implementar un sistema de carga y tr谩mite v铆a web; aunque no se especificaron plazos de la puesta en marcha, la cual agilizar铆a la carga t茅cnica聽que conlleva el tr谩mite.
    Preocupaciones de la industria
    Desde el sector empresario聽consideran que los reintegros adicionales contribuyen a mejorar la ecuaci贸n econ贸mica, pero no dejan de se帽alar la necesidad de avanzar en otras cuestiones vinculadas al comercio exterior.
    Mientras la coyuntura ofrece sobrevaloraci贸n del peso, aumento de costos internos y ca铆da de algunos precios internacionales, el Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas (Cepa) propone ir hacia聽acuerdos y reducir aranceles de ingreso que pagan los productos pesqueros en Estados Unidos, la Uni贸n Europea, China y M茅jico.
    Argentina tuvo vigente un acuerdo en el marco del Sistema General de Preferencias (SGP) de la Uni贸n Europea hasta hace tres a帽os. Sin embargo, con la ca铆da del SGP, los productos nacionales pasaron de pagar un arancel del 5 al 12 por ciento. En el caso de China, llega al 18 y en M茅xico es del 20 por ciento.
    La idea que se plantea es buscar聽acuerdos contingentes (cuotas de exportaci贸n anuales), un instrumento aceptado por la Organizaci贸n Mundial del Comercio (OMC).
     

    agroindustria exportaciones marca de origen pesca reglamentaci贸n reintegros adicionales
    Noticia AnteriorNutrida presencia argentina tendr谩 la feria de Bruselas
    Siguiente Noticia Celebraci贸n del D铆a del Obrero Naval en SPI
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGOR脥A

    Sin categor铆a 18 de abril de 2017

    El calamar apuntala los desembarques en Mar del Plata

    Por Pescare18 de abril de 20172 Minutos
    Sin categor铆a 17 de abril de 2017

    鈥淐reemos sumamente importante dialogar sobre la crisis del sector鈥

    Por Pescare17 de abril de 20173 Minutos
    Sin categor铆a 16 de abril de 2017

    Evac煤an a tripulante del 鈥淧onte de Rande鈥

    Por Pescare16 de abril de 20171 Minuto
    Sin categor铆a 13 de abril de 2017

    Buscan incentivar el consumo de pescado en el mercado interno, pero faltan programas

    Por Pescare13 de abril de 20173 Minutos
    Sin categor铆a 13 de abril de 2017

    Capitanes avanza hacia la instrumentaci贸n de su propio centro formativo

    Por Pescare13 de abril de 20172 Minutos
    Sin categor铆a 6 de abril de 2017

    Vedan seis pozos de abadejo

    Por Pescare6 de abril de 20173 Minutos
    Sin categor铆a 4 de abril de 2017

    La C谩mara de Armadores y Capitanes iniciaron paritarias

    Por Pescare4 de abril de 20172 Minutos
    Sin categor铆a 3 de abril de 2017

    Solicitan la apertura de aguas nacionales para la pesca del langostino

    Por Pescare3 de abril de 20172 Minutos
    Sin categor铆a 31 de marzo de 2017

    La intervenci贸n del Somu proyecta una actualizaci贸n salarial del 18 por ciento

    Por Pescare31 de marzo de 20172 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • La Naci贸n refuerza la presencia de inspectores pesqueros en puertos provinciales
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro. 33/2025
    • La pesca lider贸 el crecimiento econ贸mico en septiembre
    • Jorge Fr铆as. 鈥淓l cambio que se necesita es intelectual鈥. 驴Capitanes e industria naval dentro del CFP?
    • Caleta Paula. Plan para reflotar los barcos hundidos tras el temporal
    • El BIP Mar Argentino inicia evaluaci贸n en el Golfo San Mat铆as

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.