• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Eventos

    Finalizaron las XXVI Jornadas de Pesca de Celeiro, con preocupaciones y un futuro incierto

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira30 de noviembre de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Cada evento donde la pesca se junta con compradores, brokers y participantes del sector, deja un saldo, una visión, como una caja de resonancia de la actividad. Se repite la misma sensación que en Vigo. La pesca española atraviesa costos preocupantes y embates medioambientalistas que pusieron por parte de la Comunidad Económica Europea a 87 áreas desafectadas de la pesca comercial. La incorporación de nuevos actores al espacio pesquero puede traer dolores de cabeza. La actividad y el desarrollo de los pueblos ribereños afectados en sus actividades. Futuro incierto en el sector.
    Viejo Pescador en Celeiro, España, medita incrédulo su futuro incierto.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Finalizaron este fin de semana las XXVI Jornadas de Pesca de Celeiro, en la provincia de Lugo, en España. Las conclusiones han sido no solo para el sector europeo, sino también para la pesquería a nivel mundial.

    Algunas de las conclusiones a las que han arribado es que el sector pesquero está inmerso en un punto de inflexión.

    Han evidenciado un creciente malestar con Europa a raíz de los cierres de distintas áreas a las pesca de fondo o arrastre o bien la reciente inclusión de la “tintorera” en CITES.

    La “tintorera” en la actualidad es el tiburón más pescado en el mundo, calculándose que se capturan unos 10-20 millones de ejemplares en pesquerías pelágicas, la mayor parte como captura incidental.

    Vale destacar también la CITES regula el comercio internacional de más de 35 mil especies, tanto de plantas como de animales, siendo este el punto de conflicto más grande.

    Como si estas cuestiones fueran poca cosa, la coyuntura económica que se generó luego del inicio de la guerra entre Ucrania y Rusia, han llevado al sector a que afronte un incremento en el precio del combustible de nada menos que 195%.

    Se reflexionó sobre la posibilidad de activar medidas de reestructuración del sector pesquero, ya sea través de paradas temporales o bien definitivas.

    El acceder a la paralización temporal permitiría a los armadores retomar la actividad en el futuro, mientras que si optan por no continuar, serán eliminados del censo español y no podrían ser reemplazados y las posibilidades de pesca sobrantes se repartirían entre el resto de buques, aunque no descartan vender sus buques y sus cuotas de pesca con lo que eso significa.

    Algunos de los expositores se mostraron hasta indignados, ya que en el último tiempo se han cerrado 87 áreas de pesca, por lo cual buscan la unidad de todo el sector pesquero español para poder establecer reglas que no perjudiquen a ningún sector, a sabiendas que la política pesquera común es lo que más les urge, donde también coincidieron en la necesidad de revisarla para tener una herramienta importante con la que puedan frenar las decisiones que, entienden, han sido adoptadas arbitrariamente por la Unión Europea.

    Ahora bien, ¿estas cuestiones pueden beneficiar a nuestro país? ¿O solo serán cuestiones internas de Europa donde la Argentina nada tenga que ver y el mercado seguirá del mismo modo?

    Es cierto que hoy el mercado europeo cuenta con una gran cantidad de productos del Mar Argentino, enviado desde estas tierras pero solo con un destino que por estas horas parece incierto.

    “No hay mercado” se escucha también en el sector exportador argentino. O bien podría resumirse con la situación que hoy se vive donde todo lo enviado aún no tiene comprador, por ende, el círculo virtuoso de la exportación no se cierra, y lo que es peor es que no tiene un buen panorama de cara al corto plazo, que es donde se debería “ubicar” la mercadería ya enviada, a lo que se suma que aún queda mucho por enviar desde la Argentina, con cámaras frigoríficas con gran cantidad –por no decir llenas- de mercadería en algunas empresas que especulaban con una pos pandemia absorbente.

    Se evidencia que se está gestando un “nuevo mundo” y sin ser agoreros, los crecientes inconvenientes que están sufriendo varios países a nivel sanitario, marcan un panorama al menos incierto.

    Nadie dice que la situación sanitaria que se vivió hasta no hace mucho tiempo se pueda volver a repetir, nada hace presagiar tamaña tragedia, pero las señales de alarma ya comenzaron a sonar, desde la propia China o bien nuestro vecino Brasil.

    Salud es igual a un mundo que gira en un solo sentido, sin detenerse y buscan mejorar, pero las reiteradas interrupciones no lo están permitiendo, sino miremos a Europa, que con otros valores, otra sociedad y otra idiosincrasia, no pueden encontrar el rumbo adecuado.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Celeiro españa pesca Preocupación
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSe reunió la Comisión de seguimiento de la pesquería de Merluza común
    Siguiente Noticia Trazabilidad. Capacitan a personal de empresas pesqueras en la operación del Módulo de Transacciones Comerciales
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Eventos

    La Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario con un acto en Zárate

    Por Antonella2 de julio de 20254 Minutos
    Eventos

    La Prefectura Naval Argentina celebra 215 años de servicio al país

    Por Antonella30 de junio de 20253 Minutos
    Eventos

    Se celebra en todo el territorio nacional el Día del Biólogo

    Por Lalo Marziotta27 de junio de 20254 Minutos
    Eventos

    Día de la Gente de Mar 2025: Una jornada para honrar, reflexionar y actuar

    Por Antonella25 de junio de 20254 Minutos
    Eventos

    215 Años de Historia, Solidaridad y Deporte: Una Carrera en el Corazón del Puerto

    Por Antonella21 de junio de 20252 Minutos
    Eventos

    20 de junio: Una jornada para honrar la Bandera y el legado de Belgrano

    Por Antonella20 de junio de 20256 Minutos
    Eventos

    Día del Padre: Herencia de mar, trabajo y pasión

    Por Pescare15 de junio de 20255 Minutos
    Eventos

    8 de junio, Día Mundial de los Océanos: Un llamado a cuidar el gran pulmón del planeta

    Por Antonella8 de junio de 20253 Minutos
    Eventos

    El Servicio de Hidrografía Naval celebra un nuevo aniversario manteniendo viva su misión fundacional

    Por Pescare6 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El calamar Illex vuelve a ser protagonista con su mejor temporada en 17 años
    • Prueba de mar satisfactoria para el BP Santísima Trinidad
    • El sector congelador solo pagará los días trabajados
    • Crece el malestar en plantas pesqueras de Puerto Madryn por sueldos adeudados y conflictos laborales
    • INIDEP inició una nueva campaña de investigación de langostino en el Golfo San Jorge
    • Establecen nueva veda para proteger juveniles de merluza en la Zona Común de Pesca
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando