• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Capacitaci贸n

    Finaliz贸 la formaci贸n profesional de trabajadores portuarios

    PescarePor Pescare7 de enero de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se realizaron nuevas capacitaciones a trav茅s del Centro Nacional de Capacitaci贸n Portuaria. Estuvieron destinadas a alumnos de nueve provincias argentinas y de pa铆ses de Latinoam茅rica.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Cencapor, tal las siglas del Centro, en su car谩cter de instituci贸n educativa portuaria a nivel federal, tuvo a su cargo los cursos, bajo la modalidad virtual, donde se capacitaron profesionales de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Entre R铆os, Misiones, Rio Negro, Santa Cruz, Santa Fe y Tierra del Fuego.

    Adem谩s, la capacitaci贸n trabaj贸 en la formaci贸n profesional de trabajadores portuarios en 13 pa铆ses de la regi贸n, tanto en Sudam茅rica como en Centroam茅rica, consolidando el rol de la Administraci贸n General de Puertos 鈥揹e este organismo depende el Centro- en el desarrollo t茅cnico de los recursos humanos de Am茅rica Latina.

    Equipos t茅cnicos de Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, M茅xico, Nicaragua, Panam谩, Paraguay, Per煤 y Uruguay se capacitaron en el Cencapor y a partir de un plan de trabajo que se puso en marcha en conjunto con la Comisi贸n Interamericana de Puertos, en donde dise帽aron y brindaron cursos exclusivos para la comunidad interamericana.

    Sumado a su oferta educativa, en el mes de octubre se inaugur贸 la muestra 鈥淚dentidad Portuaria Argentina: aportes de la AGP a la construcci贸n de la Naci贸n鈥, que recorre la historia del Puerto Buenos Aires y la creaci贸n de la Administraci贸n General de Puertos.

    La muestra forma parte del Museo de la Administraci贸n General de Puertos, que lleva adelante el Cencapor, y que se propone revalorizar la historia portuaria nacional al mismo tiempo que ser un aut茅ntico polo educativo portuario en el pa铆s y la regi贸n.

    Entre las capacitaciones m谩s destacadas se encontr贸 el curso de 鈥淕esti贸n Moderna de Puertos鈥, realizando junto con el 脕rea de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo y dictado por docentes internacionales de los Puertos de Gij贸n y de Valencia, del cual participaron 26 personas de 12 ciudades del pa铆s, adem谩s del curso de 鈥淕esti贸n de Puertos Argentinos鈥, que cont贸 con 42 alumnos de 6 provincias.

    A su vez, en el mes de marzo del a帽o 2022, se realizaron jornadas de capacitaci贸n en el marco del 鈥淭aller sobre los Retos de los Puertos del Siglo XXI鈥 organizado por el Cencapor, del cual participaron 88 profesionales, representado a 8 provincias argentinas y 6 pa铆ses de Latinoam茅rica.

    Tras las capacitaciones, se realizaron encuestas an贸nimas de satisfacci贸n a los distintos alumnos, y los resultados arrojaron que m谩s del 90% de las personas que participaron en los cursos quedaron conformes con el trabajo realizado.

    Por otro lado, el Cencapor ampli贸 su infraestructura para poder brindar un mejor servicio educativo, incorporando en el a帽o 2022 simuladores de manejo de gr煤as para un proyecto de capacitaci贸n de guincheros, que permite mejorar la eficiencia y realizar un seguimiento sobre los trabajadores que llevan a cabo estas actividades en los distintos puertos del pa铆s.

    Del mismo modo en el presente a帽o se est谩 trabajando para adquirir nuevos simuladores 煤tiles para tareas de dragado y balizamiento, que ser谩n utilizados para capacitar al personal que trabaja en la V铆a Navegable Troncal, a trav茅s de convenios marco que se encuentran avanzados con los gremios del sector.

    鈥淓l trabajo realizado este a帽o demuestra la decisi贸n pol铆tica de ubicar al capital humano en un rol esencial. Hemos puesto todas las herramientas en manos de los trabajadores para que puedan estar a la altura de los nuevos desaf铆os que propone la modernidad, y para nosotros eso es un orgullo鈥, destac贸 el director del CENCAPOR, Diego Salom.

    Siguiendo una pol铆tica de g茅nero, el instituto 鈥搎ue tramita su reconocimiento por parte del ministerio de Educaci贸n como establecimiento terciario-, ofreci贸 adem谩s las capacitaciones de la Ley Micaela y de liderazgo de las mujeres portuarias.

    Para el presente a帽o, el Centro Nacional de Capacitaci贸n Portuaria seguir谩 ampliando su oferta educativa mientras avanza en la construcci贸n del Museo de la Administraci贸n General de Puertos, consolidando su rol en la profesionalizaci贸n de los trabajadores y directivos del sector portuario federal.

    Relacionado

    Argentina capacitacion pa铆ses lim铆trofes puertos
    Noticia AnteriorUn diciembre con suerte en el acceso de ingreso al puerto de Rawson
    Siguiente Noticia Despu茅s de un detallado estudio, las empresas pesqueras de Puerto Deseado, deben mejorar los vertidos a la r铆a
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Capacitaci贸n 4 de noviembre de 2025

    Formaci贸n internacional en control mar铆timo y pesca ilegal en Prefectura Naval Argentina

    Por Antonella4 de noviembre de 20253 Minutos
    Capacitaci贸n 28 de octubre de 2025

    Reactivaci贸n pesquera en Puerto San Juli谩n

    Por Antonella28 de octubre de 20253 Minutos
    Capacitaci贸n 21 de octubre de 2025

    Prefectura Naval disert贸 en la Escuela Nacional de Pesca sobre legislaci贸n y prevenci贸n mar铆tima

    Por Antonella21 de octubre de 20252 Minutos
    Capacitaci贸n 7 de octubre de 2025

    Prefectura Naval Mar del Plata abre la inscripci贸n para los cursos de mariner铆a a帽o 2026

    Por Antonella7 de octubre de 20252 Minutos
    Capacitaci贸n 29 de septiembre de 2025

    Taller 鈥淢ujeres de la Pesca y liderazgo鈥 en la UTN Mar del Plata

    Por Antonella29 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitaci贸n 27 de septiembre de 2025

    Formaci贸n marinera: La Escuela Nacional de Pesca abre inscripciones para el a帽o 2026

    Por Pescare27 de septiembre de 20253 Minutos
    Capacitaci贸n 26 de septiembre de 2025

    El INIDEP particip贸 en capacitaci贸n sobre inspecci贸n de buques en el 谩mbito de la CCRVMA

    Por Antonella26 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitaci贸n 16 de septiembre de 2025

    Chubut capacita a Observadores a Bordo para reforzar la certificaci贸n del langostino

    Por Pescare16 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitaci贸n 16 de septiembre de 2025

    Prefectura Naval impulsa formaci贸n para combatir la pesca ilegal y proteger recursos

    Por Pescare16 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • CeDePesca firma nuevos convenios para fortalecer la certificaci贸n MSC del langostino costero
    • Mal tiempo vuelve a frenar la prospecci贸n de langostino en Chubut y crece la incertidumbre sobre la temporada 2025/2026
    • CEPA renov贸 su conducci贸n: Otto Axel W枚hler聽fue designado presidente de la instituci贸n
    • Argentina y Estados Unidos sellan el Acuerdo Marco Comercial m谩s amplio en d茅cadas
    • Chubut. Primeras se帽ales del langostino
    • Finalmente removieron el casco hundido del BP Sagrado Coraz贸n

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.