• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Capacitación

    Trazabilidad, CABA. Hoy, será la última presentación del Módulo de Transacciones Comerciales por solicitud de CAPA y CAPeCA antes de entrar en funcionamiento a partir del próximo 25 de diciembre

    PescarePor Pescare22 de diciembre de 20226 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    De esta manera, la DNCyFP cierra el ciclo de su presentación para informar, capacitar y poner a disposición de los administrados, el Módulo de Transacciones Comerciales que será el inicio de un sistema de trazabilidad, que entrará en vigor el próximo 25 de diciembre.; cuyp objetivo es ordenar y dar valor a toda la cadena productiva desde la actividad primaria extractiva hasta la colocación en góndola de productos semielaborados.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La convocatoria la realizó una vez más la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación, a través de su Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, para realizar el cierre del ciclo de capacitaciones sobre el Módulo de Acceso ´Transacciones Comerciales´ que se desarrollará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a integrantes de la Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (C.A.P.A.), Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina (C.A.Pe.C.A) y por solicitud de estas entidades.

    El encuentro será en el microcine de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca ubicado en Av. Paseo Colón 922 y estará a cargo del equipo técnico de la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, representado por el Dr. Tomás Cvanchich, Coordinador de la Unidad de Coordinación Pesquera, Sr. Guillermo Vitullo, integrante de la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera y la Sra. Viviana Tosoroni, programadora de la mencionada Dirección Nacional.

    En el mismo, se expondrá acerca de los alcances de la Disposición DNCyFP N° 26/2022, la cual pone en vigencia el Módulo de Acceso ´Transacciones Comerciales´, y un detalle de la información que se carga en el Sistema para lograr la trazabilidad de toda la cadena de los productos ícticos. Asimismo, habrá una demostración sobre las funcionalidades destacadas del referido Módulo y un espacio abierto al diálogo para  generar un intercambio de consultas y sugerencias que permitan la optimización del Sistema Informático, exposición similar a la desarrollada en la ciudad de Mar del Plata días atrás. Ver décima presentación del Módulo de Transacciones Comerciales, en el INIDEP.

    Al respecto, el Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, Dr. Julián Suárez, comentó que “este encuentro se convierte en el taller número ONCE (11) que brindamos a integrantes de Cámaras Empresarias que nuclean a firmas armadoras de buques pesqueros, plantas de procesamiento, conserveras, salazón, harineras, y sindicatos del sector. Durante el último año hemos recorrido en 2 oportunidades todas las provincias con litoral marítimo con el objetivo de capacitar a los administrados y administradas acerca del uso del sistema y poder nutrirnos de sus sugerencias para mejorar el sistema.

    Es importante mencionar que todo el desarrollo ha sido realizado por nuestro equipo de programadores sobre un software libre, logrando no generar erogaciones adicionales a la Administración Pública Nacional y también tener la autonomía para adaptarlo a las distintas necesidades. De esta manera logramos que el sistema sea dinámico y flexible permitiéndonos ajustarlo en función a los requerimientos provenientes de los administrados y administradas en sus devoluciones.”

    El Dr. Suárez hizo referencia también a la importancia del sistema, comentando que “la relevancia del módulo de ‘Transacciones Comerciales’, dictada mediante la Disposición DNCyFP N° 26/2022, la apreciaremos en el mediano plazo. Dado que cada administrado y administrada va a consolidar su stock, la totalidad de las transferencias, producciones, elaboraciones, distribuciones y comercializaciones de sus recursos, productos y subproductos pesqueros. De esta manera, y con las distintas herramientas con las que cuenta el sistema, nos va a permitir conocer fehacientemente el devenir de esos productos y subproductos pesqueros y cómo interactúa cada uno de los eslabones de la cadena. Así, lograremos contar, no sólo con la trazabilidad completa, sino también con datos estadísticos precisos para poder tomar más y mejores decisiones”.

    Asimismo, mencionó que “el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Dr. Carlos Liberman, me encomendó la tarea de continuar consolidando los avances conquistados por nuestra gestión relacionados a la trazabilidad de los productos y subproductos pesqueros, y es por eso que paralelamente estamos manteniendo reuniones con las autoridades de SENASA y áreas de innovación del sector público para poder lograr una total integración e interoperabilidad de la información de los distintos organismos”

    En octubre de 2021, se realizó la presentación pública del Módulo “Transacciones Comerciales” en modo testeo y se comenzaron a realizar las distintas pruebas de las funcionalidades de los Módulos de Acceso, desarrollando la primera demostración en la Ciudad de Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires y luego por el resto de las Provincias con litoral marítimo. El 21 de octubre de 2022, en esta misma Ciudad, con la presencia del Subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación, Dr. Carlos Liberman, Cámaras Empresarias y Sindicatos, el Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, Dr. Julián Suárez, firmó la Disposición DNCyFP N° 26/2022 poniendo en vigencia el Módulo de Acceso ‘Transacciones Comerciales’.

    Del mismo modo, el jueves 15 de diciembre en el auditorio del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero de Mar del Plata, el equipo técnico de la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, realizó la décima jornada frente a más de setenta referentes del sector industrial, armatorial y sindical de la actividad pesquera, quienes tuvieron la oportunidad de exponer sus consultas respecto del Módulo de Acceso ´Transacciones Comerciales´.

    De esta manera se cierra el ciclo de charlas instructivas para quienes deberán trabajar en la plataforma operativa, en un sistema que entra en vigor a partir del 25 del corriente, es decir faltan 3 días para que comience la carga de datos oficial en el sistema. Esto es el fruto de más de dos años de trabajo, diseño, planificación, desarrollo e implementación de una plataforma que llega para dar certezas al consumidor, pero también para ordenar la actividad en los primeros eslabones de la trazabilidad de la actividad primaria extractiva. Ahora será el turno de SENASA, de ir marcando el funcionamiento en sectores productivos manufactureros, y de esta forma desde la captura, el transporte, la transformación, y la colocación en góndola de productos elaborados argentinos de la pesca tendrán su correspondiente certificación de trazabilidad como lo exigen selectos mercados de consumo internacionales.

    Un cierre, de años de trabajo de cada participante de la Secretaría de Pesca y DNCyFP recorriendo el país para tomar información y relavar in situ las necesidades, hábitos y costumbres de manera de poder ajustar y planificar este módulo.

    Cabe mencionar que desde la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación han puesto a disposición una mesa de ayuda a la que pueden acudir los administrados, mediante sifipatransacciones@magyp.com.ar para evacuar dudas y realizar consultas respecto al mencionado Sistema.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina modulo de transacciones comerciales pesca trazabilidad
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPuerto Madryn. Firman avances para la ejecución de obras en el sitio 3 del muelles Storni
    Siguiente Noticia La Lic.Maria Fernanda Grimaldi, es la nueva gerente de CEPA
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Capacitación

    Entrenamiento de búsqueda y rescate de Prefectura Mar del Plata: Para salvar vidas en el mar

    Por Antonella3 de junio de 20252 Minutos
    Capacitación

    Personal de la Prefectura participó del Segundo Seminario Latinoamericano de Ayudas a la Navegación

    Por Antonella26 de mayo de 20252 Minutos
    Capacitación

    Navegación, digitalización e igualdad de género en el centro del debate de la OMI

    Por Antonella14 de mayo de 20252 Minutos
    Capacitación

    Prefectura Naval Argentina inició curso regional para supervisores portuarios de Latinoamérica

    Por Antonella14 de mayo de 20254 Minutos
    Capacitación

    La Prefectura capacitó a futuros inspectores de buques en seguridad

    Por Antonella12 de mayo de 20253 Minutos
    Capacitación

    La Prefectura finalizó con éxito el curso internacional contra la pesca ilegal en Mar del Plata

    Por Antonella19 de abril de 20252 Minutos
    Capacitación

    La Prefectura Naval Argentina abrió la inscripción a sus Escuelas de Oficiales y Suboficiales

    Por Antonella16 de abril de 20252 Minutos
    Capacitación

    Mar del Plata: Prefectura Naval se capacitó en técnicas de salvamento, rescate y supervivencia en el mar

    Por Antonella15 de abril de 20252 Minutos
    Capacitación

    Capacitación en RCP y primeros auxilios para trabajadores portuarios

    Por Antonella14 de marzo de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La flota gallega rumbo a Islas Malvinas para iniciar una nueva temporada de calamar loligo
    • El SOMU exige el pago de salarios básicos a la flota congeladora
    • El Mercosur flexibiliza su política arancelaria y avanza hacia un Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea
    • Presencia de la Prefectura en foro regional de seguridad marítima
    • Tras resultados desfavorables, quedaron cerradas las subáreas 11 y 13. Prospectan las subáreas 7 y 12
    • El SICONARA alcanza un acuerdo temporario que podría reactivar la flota langostinera congeladora
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando