Del foro particip贸 el Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero a trav茅s de la presencia de su propio director, Lic. Oscar Horacio Pad铆n y el investigador Dr. Marcelo P谩jaro, formando parte del taller 鈥淗acia un conjunto integrado y efectivo de 谩reas marinas protegidas en el Mar Argentino鈥.
El taller tuve tres columnas vertebrales tales como la representatividad de las 脕reas Marinas Protegidas, la gobernanza efectiva de ellas y la integraci贸n de pol铆ticas de las 脕reas Marinas Protegidas y la pesca.
De acuerdo a esos temas, trabajaron en la primera jornada con la finalidad de identificar oportunidades y desaf铆os para la acci贸n, mientras que en la segunda jornada se evaluaron las propuestas de acci贸n para el futuro, con resultados que ser谩n expuestos en un documento que elaborar谩 el FMP.
Desde el a帽o 2004, el Foro propone una mirada regional para la conservaci贸n marina, sostenido en la construcci贸n de un consenso en la informaci贸n cient铆fica, integraci贸n interdisciplinaria y la pluralidad de estilos y opiniones.
Su misi贸n es promover la colaboraci贸n sin茅rgica entre organizaciones para lograr la integridad ecosist茅mica y la gesti贸n efectiva del Mar Patag贸nico y 谩reas de influencia, en genuina asociaci贸n con los sectores p煤blicos y privados.
Los objetivos que posee el Foro transitan por promover la comprensi贸n integral del ecosistema marino patag贸nico, a la vez que analizan su estado de conservaci贸n, propiciando la implementaci贸n efectiva de pol铆ticas p煤blicas con enfoque precautorio y estilos de gobiernos participativos, transparentes y responsables.
El FMP adem谩s intenta respaldar los proyectos encaminados a la creaci贸n y la gesti贸n efectiva de 谩reas marinas protegidas, facilitando tambi茅n iniciativas de educaci贸n y divulgaci贸n sobre la importancia y valor del mar.
Vale destacar que los pa铆ses del cono sur progresaron significativamente hacia la conservaci贸n marina en las 煤ltimas d茅cadas, especialmente, a trav茅s de la creaci贸n de 脕reas Marinas Protegidas (AMP). Sin embargo, las AMP actuales no representan la totalidad de ecosistemas del Mar Patag贸nico y requieren mejoras para que su implementaci贸n sea efectiva.
Las legislaciones nacionales y los acuerdos internacionales comprometen a los pa铆ses a mejorar la protecci贸n de su biodiversidad marina a trav茅s de sistemas de AMP representativos y efectivos. Adem谩s, la conservaci贸n y el uso sostenible de la heterogeneidad de ecosistemas marinos son imprescindibles para la adaptaci贸n a los cambios ambientales como el calentamiento global.
El Foro para la Conservaci贸n del Mar Patag贸nico y 脕reas de Influencia es una red internacional de m谩s de 20 organizaciones de la sociedad civil que trabaja en la conservaci贸n marina del cono sur (Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y las aguas internacionales circundantes).
Desde su fundaci贸n en 2004 trabaja con una mirada regional que busca construir consensos con informaci贸n cient铆fica e integraci贸n de diferentes disciplinas, estilos y opiniones en pro de un oc茅ano m谩s sano, algo que, a las claras est谩, no se est谩 respetando en su totalidad, donde los casos de contaminaci贸n se van visibilizando a diario, no s贸lo en nuestro pa铆s, sino en pr谩cticamente todo el mundo.
https://pescare.com.ar/un-mundo-que-apunta-a-bajar-el-impacto-ambiental/
Por otra parte el Instituto celebrar谩 sus 45 a帽os de vida con una muestra abierta a la comunidad, que se llevar谩 a cabo entre los d铆as 21 y 23 de octubre pr贸ximos en el predio de la Base Naval Mar del Plata, donde los visitantes podr谩n conocer los buques de investigaci贸n y las actividades que lleva a cabo el INIDEP, para lo cual las escuelas de la ciudad y la zona han sido invitadas a sumarse a la jornada inicial.
El horario previsto para las visitas ser谩 a partir de las 10 y hasta las 18, con un evento de apertura a la comunidad, en el que se podr谩 conocer los buques de investigaci贸n del INIDEP y el buque Oceanogr谩fico ARA 鈥淎ustral鈥, que pertenece al Consejo Nacional de Investigaciones Cient铆ficas y T茅cnicas (CONICET) y que es operado por el Servicio de Hidrograf铆a Naval.
Para la muestra se destinar谩 un sector de carpas, donde el INIDEP dar谩 a conocer las distintas actividades que realiza y un escenario principal en el que se desarrollar谩n shows musicales para ni帽os y para toda la familia.
Adem谩s habr谩 una muestra sobre la Campa帽a de Promoci贸n del Consumo de Pescados y Mariscos, para lo cual habr谩 clases de cocina y charlas.
La jornada de inicio, que ser谩 el viernes 21 de octubre, en el horario de 10 a 16 hs. ser谩 destinada a escuelas de Mar del Plata y la regi贸n, para lo cual el Instituto convoca a docentes y autoridades escolares que est茅n interesadas en asistir a la muestra, a cargar sus datos en el formulario que aqu铆 publicamos, para poder determinar la cantidad de estudiantes que estar谩n presentes.
Los estudiantes podr谩n recorrer el predio, subir a los buques de investigaci贸n y participar de las distintas actividades que est谩n programadas.
Los establecimientos que deseen cargar los datos, deber谩n hacerlo en el siguiente formulario:









