• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Medio ambiente

    Foro de Conservaci贸n del Mar Argentino y 脕reas Marinas Protegidas

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira23 de septiembre de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires se realiz贸, durante dos jornadas, el Foro para la Conservaci贸n del Mar Patag贸nico y 脕reas de Influencia (AMP).
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Del foro particip贸 el Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero a trav茅s de la presencia de su propio director, Lic. Oscar Horacio Pad铆n y el investigador Dr. Marcelo P谩jaro, formando parte del taller 鈥淗acia un conjunto integrado y efectivo de 谩reas marinas protegidas en el Mar Argentino鈥.

    El taller tuve tres columnas vertebrales tales como la representatividad de las 脕reas Marinas Protegidas, la gobernanza efectiva de ellas y la integraci贸n de pol铆ticas de las 脕reas Marinas Protegidas y la pesca.

    De acuerdo a esos temas, trabajaron en la primera jornada con la finalidad de identificar oportunidades y desaf铆os para la acci贸n, mientras que en la segunda jornada se evaluaron las propuestas de acci贸n para el futuro, con resultados que ser谩n expuestos en un documento que elaborar谩 el FMP.

    Desde el a帽o 2004, el Foro propone una mirada regional para la conservaci贸n marina, sostenido en la construcci贸n de un consenso en la informaci贸n cient铆fica, integraci贸n interdisciplinaria y la pluralidad de estilos y opiniones.

    Su misi贸n es promover la colaboraci贸n sin茅rgica entre organizaciones para lograr la integridad ecosist茅mica y la gesti贸n efectiva del Mar Patag贸nico y 谩reas de influencia, en genuina asociaci贸n con los sectores p煤blicos y privados.

    Los objetivos que posee el Foro transitan por promover la comprensi贸n integral del ecosistema marino patag贸nico, a la vez que analizan su estado de conservaci贸n, propiciando la implementaci贸n efectiva de pol铆ticas p煤blicas con enfoque precautorio y estilos de gobiernos participativos, transparentes y responsables.

    El FMP adem谩s intenta respaldar los proyectos encaminados a la creaci贸n y la gesti贸n efectiva de 谩reas marinas protegidas, facilitando tambi茅n iniciativas de educaci贸n y divulgaci贸n sobre la importancia y valor del mar.

    Vale destacar que los pa铆ses del cono sur progresaron significativamente hacia la conservaci贸n marina en las 煤ltimas d茅cadas, especialmente, a trav茅s de la creaci贸n de 脕reas Marinas Protegidas (AMP). Sin embargo, las AMP actuales no representan la totalidad de ecosistemas del Mar Patag贸nico y requieren mejoras para que su implementaci贸n sea efectiva.

    Las legislaciones nacionales y los acuerdos internacionales comprometen a los pa铆ses a mejorar la protecci贸n de su biodiversidad marina a trav茅s de sistemas de AMP representativos y efectivos. Adem谩s, la conservaci贸n y el uso sostenible de la heterogeneidad de ecosistemas marinos son imprescindibles para la adaptaci贸n a los cambios ambientales como el calentamiento global.

    El Foro para la Conservaci贸n del Mar Patag贸nico y 脕reas de Influencia es una red internacional de m谩s de 20 organizaciones de la sociedad civil que trabaja en la conservaci贸n marina del cono sur (Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y las aguas internacionales circundantes).

    Desde su fundaci贸n en 2004 trabaja con una mirada regional que busca construir consensos con informaci贸n cient铆fica e integraci贸n de diferentes disciplinas, estilos y opiniones en pro de un oc茅ano m谩s sano, algo que, a las claras est谩, no se est谩 respetando en su totalidad, donde los casos de contaminaci贸n se van visibilizando a diario, no s贸lo en nuestro pa铆s, sino en pr谩cticamente todo el mundo.

    https://pescare.com.ar/un-mundo-que-apunta-a-bajar-el-impacto-ambiental/

    Por otra parte el Instituto celebrar谩 sus 45 a帽os de vida con una muestra abierta a la comunidad, que se llevar谩 a cabo entre los d铆as 21 y 23 de octubre pr贸ximos en el predio de la Base Naval Mar del Plata, donde los visitantes podr谩n conocer los buques de investigaci贸n y las actividades que lleva a cabo el INIDEP, para lo cual las escuelas de la ciudad y la zona han sido invitadas a sumarse a la jornada inicial.

    El horario previsto para las visitas ser谩 a partir de las 10 y hasta las 18, con un evento de apertura a la comunidad, en el que se podr谩 conocer los buques de investigaci贸n del INIDEP y el buque Oceanogr谩fico ARA 鈥淎ustral鈥, que pertenece al Consejo Nacional de Investigaciones Cient铆ficas y T茅cnicas (CONICET) y que es operado por el Servicio de Hidrograf铆a Naval.

    Para la muestra se destinar谩 un sector de carpas, donde el INIDEP dar谩 a conocer las distintas actividades que realiza y un escenario principal en el que se desarrollar谩n shows musicales para ni帽os y para toda la familia.

    Adem谩s habr谩 una muestra sobre la Campa帽a de Promoci贸n del Consumo de Pescados y Mariscos, para lo cual habr谩 clases de cocina y charlas.

    La jornada de inicio, que ser谩 el viernes 21 de octubre, en el horario de 10 a 16 hs. ser谩 destinada a escuelas de Mar del Plata y la regi贸n, para lo cual el Instituto convoca a docentes y autoridades escolares que est茅n interesadas en asistir a la muestra, a cargar sus datos en el formulario que aqu铆 publicamos, para poder determinar la cantidad de estudiantes que estar谩n presentes.

    Los estudiantes podr谩n recorrer el predio, subir a los buques de investigaci贸n y participar de las distintas actividades que est谩n programadas.

    Los establecimientos que deseen cargar los datos, deber谩n hacerlo en el siguiente formulario:

    https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdYNWyINSvD5jXk4flThQ3UGQprmfC7zFRWqe_K75Cgn-a9Tg/viewform?usp=sf_link

    Relacionado

    Argentina mar argentino pesca
    Noticia AnteriorEl consumo mundial de Pescados y Mariscos crecer谩 un 20% para el a帽o 2030
    Siguiente Noticia Singapor. Seafood Expo Asia. Que habla el mundo sobre comercio de pescados y mariscos
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Medio ambiente 13 de noviembre de 2025

    Chubut: OIA advirti贸 que cualquier aumento del esfuerzo pesquero deber谩 ser reevaluado

    Por Oscar Martin Leguizam贸n13 de noviembre de 20253 Minutos
    Medio ambiente 20 de septiembre de 2025

    La industria apuesta por motores flexibles, biocombustibles y cero emisiones

    Por Antonella20 de septiembre de 20255 Minutos
    Medio ambiente 9 de septiembre de 2025

    Casaci贸n rechaz贸 el recurso extraordinario de los acusados por contaminaci贸n en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella9 de septiembre de 20252 Minutos
    Medio ambiente 2 de septiembre de 2025

    La Fiscal铆a apel贸 la absoluci贸n en el juicio por contaminaci贸n en el Golfo Nuevo

    Por Antonella2 de septiembre de 20253 Minutos
    Medio ambiente 26 de agosto de 2025

    Conarpesa: No hubo contaminaci贸n. 鈥淔ue una causa inventada y vergonzosa鈥

    Por Antonella26 de agosto de 20253 Minutos
    Medio ambiente 19 de agosto de 2025

    Contaminaci贸n ambiental: La Fiscal铆a pidi贸 condena de efectivo cumplimiento para directivos responsables

    Por Lalo Marziotta19 de agosto de 20252 Minutos
    Medio ambiente 15 de agosto de 2025

    Puerto Madryn refuerza el compromiso ambiental con la convalidaci贸n del PLANACON

    Por Antonella15 de agosto de 20252 Minutos
    Medio ambiente 16 de julio de 2025

    Casaci贸n orden贸 revisar el acuerdo judicial por contaminaci贸n en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella16 de julio de 20253 Minutos
    Medio ambiente 30 de junio de 2025

    Flota noruega y china arrasan el krill ant谩rtico

    Por Pescare30 de junio de 20257 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • CAPA solicit贸 la apertura anticipada de la temporada de Calamar illex 2026 en el Atl谩ntico Sur
    • Chubut deja sin efecto el contrato con Profand y redefine el futuro de la planta ex Alpesca
    • El CFP rechaz贸 mayor volumen de langostino procesado a bordo y cierra la v铆a administrativa
    • El verdadero riesgo pa铆s, reh茅n de sus propios actores
    • Conciliaci贸n Obligatoria destrab贸 la temporada de langostino en Chubut
    • Gremios anuncian paro total y exigen claridad sobre contratos pesqueros en Chubut

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.