• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Puerto

    Gabriel Felizia: «Por unos años, no vamos a tener necesidad de volver a dragar»

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira19 de marzo de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Sin dudas un excelente y silencioso trabajo realizó la draga sobre el canal principal y cada uno de los sectores que operó. El puerto mas operativo que nunca. Hoy a la mañana dejó el puerto con rumbo a Rio, Brasil, antes de cruzar el Atlántico.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Finalmente terminó el dragado en el Puerto de Mar del Plata. Algo que parecía imposible de realizar por diversos factores: fondos, empresas que no conformaban a las autoridades por distintos motivos, conformación de la UTE, aprobaciones, postergación en la firma de contratos, entre otras cuestiones.

    La ahora “famosa” Draga Idun R trabajó día y noche, incluso -lo recordamos- 24, 25 y 31 de diciembre. Con el transcurso de los días ya formaba parte del paisaje diurno y nocturno, casi a modo de un elemento más del paisaje que devuelve la incomparable costa marplatense, despertando curiosidad en los observadores más agudos al ver su silueta, bajita como queriendo hundirse….

    Fueron algo más de 4 meses lo que duraron las tareas, donde tripulantes extranjeros y argentinos, removieron más de 650 mil metros cúbicos de sedimentos marinos en el canal principal y espacios operativos interiores del Puerto de Mar del Plata, acción que era requerida de forma urgente, habida cuenta de la cuasi emergencia que se estaba viviendo por la ya no utilización del canal primaria y un canal secundario que hacía dudar a los propios especialistas de cuánto tiempo más se podía utilizar.

    La imagen que acompaña esta nota permite una comparación entre la delicada situación que se vivía previamente al inicio del dragado, con presencia del banco de arena en la Escollera Sur. La imagen refleja en los tonos de color amarillo y verde, las consecuencias a la fecha y en color azul las mayores profundidades.

    Uno de los más satisfechos fue el propio presidente del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata Gabriel Felizia, quien públicamente agradeció a la tripulación que trabajó en la “Idun R”, de la empresa danesa Rohde Nielsen, habida cuenta que a decir de las autoridades, han cumplido con los plazos de trabajo y con los objetivos trazados.

    “Por unos años no vamos a tener necesidad de volver a dragar”, sostuvo el presidente del CPRMDP.

    La inversión final para los trabajos realizados demandó nada menos que cinco millones de dólares para que las actividades iniciadas el 12 de noviembre del año pasado, pudieran conformar la tarea de mantenimiento de los canales de acceso y espacios interiores, donde los estudios batimétricos realizados confirmaron las óptimas condiciones operativas en las cuales quedaron las vías navegables tras remover sedimentos marinos superiores a los 650 mil metros cúbicos.

    Los trabajos fueron financiados a través del propio Consorcio Portuario, más un aporte del Estado Nacional mediante el Ministerio de Transporte de la Nación, quien brindó la suma de 200 millones de pesos.

    Felizia se refirió a la finalización de la obra diciendo que “estamos muy contentos con el trabajo que hizo la empresa dragadora con una embarcación adecuada para las características del puerto y las costas de Mar del Plata, tal como también lo remarcan y destacan los técnicos y prácticos que operan en esta terminal”.

    “Todos los profesional que embarcaron han sido gente de experiencia, con mucho conocimiento en la materia y eso contribuyó también a que la tarea sea sobresaliente y nos permita que por los próximos años no necesitemos volver a dragar”, sostuvo.

    Además Felizia dijo que “este dragado es importante por una cuestión de seguridad para el ingreso de naves al Puerto de Mar del Plata y por otro lado para ser previsibles en el futuro y poder seguir trabajando en eso que nos interesa y mucho que es conseguir un puerto multipropósito. Para ello necesitamos un dragado seguro. Eso es lo que logramos, ahora tenemos las profundidades por los próximos tres años, disponibles para seguir trabajando en esa línea, en seguir consiguiendo cargas que puedan salir por el puerto de Mar del Plata. Es fundamental para el desarrollo de la ciudad y de la región”.

    Felizia fue más allá y con claro optimismo se refirió a un futuro refulado como ya se ha hecho en otra ocasión.

    Una silueta que pronto partirá del puerto local. Ha realizado un gran trabajo, hay que destacarlo. Draga Idun R.

    “Creo que es fundamental, con la experiencia que hemos tenido en este dragado, pensar en los próximos tres años, en un dragado integral del puerto de Mar del Plata y que nos permita en ese dragado, poder refular esa arena que es de muy buena calidad, sobre todo la de la Escollera Sur para que pueda ser utilizada en las playas de la ciudad. Creo que es el desafío del próximo dragado”, dijo Gabriel Felizia.

    La draga Idun R que fue asignada para realizar estos trabajos es una draga de tipo de succión, posee 79 metros de eslora y 14 de manga y durante su despliegue, a decir de los especialistas, demostró eficiencia y versatilidad para operar tanto en el canal exterior como en los espacios interiores del puerto, incluidos sectores de amarre reservados para grandes buques.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    acceso canal de acceso canal primario canal secundario comercio exterior draga idun R dragado Mar Del Plata portacontenedores puerto
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorFinalizó la Seafood Expo North America Boston 2022
    Siguiente Noticia Glenn Cooke, al despedirse de Seafood Expo North America 2022 habló del langostino argentino
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Puerto

    Una ballena en el puerto de Mar del Plata obligó a detener las operaciones marítimas

    Por Antonella6 de agosto de 20252 Minutos
    Puerto

    El Consorcio Portuario avanza con obras para ordenar el tránsito y mejorar la seguridad vial en el puerto

    Por Antonella5 de agosto de 20253 Minutos
    Puerto

    Mar del Plata consolida su perfil exportador pesquero con una suba del 34,5% en el primer semestre

    Por Antonella25 de julio de 20252 Minutos
    Puerto

    Nueva etapa de obras viales en el puerto de Mar del Plata: inversión superior a 71 millones de pesos

    Por Antonella10 de julio de 20252 Minutos
    Puerto

    Justicia federal homologó acuerdo por derrame de combustible en el puerto marplatense

    Por Antonella1 de julio de 20252 Minutos
    Puerto

    El puerto de Mar del Plata ya exige cumplir con el reglamento de residuos de buques

    Por Antonella26 de junio de 20253 Minutos
    Puerto

    Finalizaron las obras de mejora en el frente de amarre de la Escollera Norte

    Por Antonella22 de mayo de 20253 Minutos
    Puerto

    La Administración General de Puertos licita el desguace de la draga Mendoza 259 C ante riesgos estructurales y ambientales

    Por Antonella14 de mayo de 20254 Minutos
    Puerto

    Refuerzan controles de tránsito en el Puerto de Mar del Plata. Operativo conjunto de Provincia y el Consorcio Portuario

    Por Antonella10 de mayo de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • BP San Juan I: Un desguace que se prolonga en el laberinto de la burocracia administrativa
    • Puerto Madryn refuerza el compromiso ambiental con la convalidación del PLANACON
    • Aranceles de EE. UU. alarman a la industria camaronera de cultivo de Ecuador
    • Langostino en abundancia: Un regreso tardío que promete cambiar el pulso del mercado
    • Comenzó el juicio a directivos de Conarpesa por presunta contaminación en el Golfo Nuevo
    • FEPA analizó la situación del sector y ratificó su rechazo a medidas que impliquen retrocesos laborales
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando

    %d