• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Actividad

    Glenn Cooke, al despedirse de Seafood Expo North America 2022 habló del langostino argentino

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira19 de marzo de 20226 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Uno de los jugadores top 5 del mundo de la pesca, al finalizar la principal exposición de América, tuvo palabras elogiosas para el langostino argentino.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Glenn Cooke es el director ejecutivo de Cooke Inc., una familia integrada verticalmente de empresas de productos del mar con sede en Blacks Harbor, New Brunswick, Canadá. Habló con SeafoodSource y debido a la relevancia que, uno de los players top 5 del mundo de la pesca y el marisco, tuvo para el langostino de nuestro pais, levantamos dicha nota, realizada el martes 15 de marzo en la culminación de la Seafood Expo North America 2022.

    Recordemos que la empresa local que opera para el grupo Cooke, es Wanchese Argentina SA quien un mes atrás, ya recibió el Buque Pesquero “DESTINY” , un congelador tangonero de 42,93 m de eslora  y 11, 10 m de manga construido en el Astillero Armón de España que arribará en las próximas semanas al puerto marplatense una vez concluido los tramites de nacionalización en Buenos Aires, donde espera sumarse a la campaña de langostino en aguas de jurisdicción nacional.

    La construcción de este buque considerado uno de los mas modernos de la flota tangonera, tuvo un costo final de 15 millones de dólares.

    “Destiny y su tripulación entregarán productos de la más alta calidad disponibles en la pesca argentina y brindarán a nuestros clientes productos que cumplan con las especificaciones más estrictas”, dijo Ross Butler, director ejecutivo de Cooke Seafood USA.

    Mientras tanto, culminada la Seafood Expo North America en Boston, Genn Cooke, respondía:

    SeafoodSource: ¿Cuáles han sido los grandes movimientos de Cooke en los últimos meses?

    Siempre estamos invirtiendo en nuestras operaciones a nivel mundial y acabamos de lanzar una embarcación para la pesquería de langostino argentino con capacidad para producir productos congelados en el mar, lo cual es bastante emocionante, ya que estaremos en la pesquería de este año allí. Es un buque de última generación. Y además, estamos en el proceso de finalizar una nueva planta de USD 45 millones (EUR 40,5 millones) en St. George, New Brunswick para el procesamiento de valor agregado de salmón que será muy robotizado, automático y reducirá nuestros costos de mano de obra, que tenemos hacer debido a la escasez de [trabajadores]. La instalación que está allí será reemplazada por una instalación completamente nueva y la que está allí se convertirá en un centro de procesamiento secundario de valor agregado. Y tenemos una nueva unidad de ahumados casi lista para ser finalizada también en New Brunswick. En todo el mundo, estamos expandiendo nuestras operaciones: siempre estamos invirtiendo fuertemente a nivel mundial y continuaremos haciéndolo.

    SeafoodSource: ¿Por qué eligió invertir en la pesquería de langostino argentino?

    Creo que es una de las pesquerías más interesantes en la actualidad en el mundo. La biomasa está en buen estado. Es un producto increíble. Muchos consumidores norteamericanos, incluso europeos, aún necesitan probar el langostino argentino porque está muy bueno, es natural y salvaje. Para la mente norteamericana, es como una pequeña langosta en su textura y sabor. Llevarlo al formato congelado en el mar asegura esa calidad. Gran parte de lo que capturamos se utilizará para exportar al sur de Europa y también a Asia.

    SeafoodSource: Con la capacidad de Cooke de ver el langostino argentino como una oportunidad a pesar de su estacionalidad y su fluctuación salvaje en los precios, ¿es este un ejemplo del esfuerzo de Cooke para lograr la integración vertical?

    Lo es. Desde la perspectiva de Cooke, nos gusta concentrarnos y ser dueños de las materias primas. Ya sea en la agricultura o en la pesca, tener acceso a las materias primas, directamente desde el barco o desde la granja, es muy importante para que nuestra estrategia general sea competitiva y construya relaciones a largo plazo con los clientes.

    SeafoodSource: Así que el mundo está en caos en este momento. ¿Cómo está la empresa? ¿Se siente bien posicionado?

    Creo que estamos bien posicionados. Actualmente no hacemos muchos negocios con Ucrania, algunos, pero no muchos. Rusia en la que estuvimos mucho más grandes hace años. Nuestros corazones están con el pueblo ucraniano. Tenemos muchos empleados ucranianos en América del Norte. Lo que está pasando es una situación trágica. Nuestra perspectiva es que es hora de que los proveedores y productores corten totalmente el comercio con Rusia. No es que haya nada malo con el pueblo ruso. Son muy buenas personas allí, pero obviamente el liderazgo de hoy significa que tenemos que penalizarlos y tenemos que hacer nuestra parte como industria para no seguir facilitando a Rusia y me preocupa que hoy en día haya un par de grandes proveedores de productos del mar que todavía mantienen a Rusia en marcha y me opongo a eso. Nuestros corazones y pensamientos tienen que ser ucranianos y tenemos que ayudar a presionar para liberar ese país.

    SeafoodSource: ¿Diría que el movimiento contra la acuicultura que ganó fuerza en Canadá hace unos años está decayendo?

    Cuando miras a Canadá, tienes que mirar las dos regiones diferentes [para la acuicultura]. En la costa Oeste, la industria de la provincia entregó la autoridad para administrarlos al Departamento de Pesca [canadiense]. Entonces, el Departamento de Pesca y Océanos controla los arrendamientos y las licencias allí. Pero en la costa Este, el poder de arrendamiento y concesión de licencias se ha mantenido en las provincias. Y los gobiernos provinciales y la mayoría de nuestros parlamentarios federales en el Atlántico canadiense apoyan mucho a la industria. Que nos cobija un poco de la tormenta. Estoy muy preocupado por la narrativa que está saliendo de algunos de los ministros federales que quieren sacar la producción del agua y ponerla en tierra. Son ingenuos. No entienden [la industria] y están comprando la retórica de la comunidad ambiental. No hay ninguna operación terrestre en el mundo que gane dinero hoy en día. Los [operadores] terrestres no están produciendo ningún volumen. No hay pruebas de que sean económicamente viables. Y además de eso, ¿por qué construirías uno en la Columbia Británica? ¿Por qué construirías uno en el Atlántico canadiense? Querrá estar lo más cerca posible de su mercado, ya sea Nueva York, Miami o Los Ángeles. Entonces, políticos muy ingenuos están comprando historias que no tienen correlato con la realidad. Nuestra empresa tiene 37 años y mucha experiencia en el cultivo. Cuanto tiempo necesita el ser humano para darse cuenta que esta actividad no tiene impacto ambiental y efectivamente es sostenible?

    Así El Sr. Cooke, abandonaba la Exposición mas importante del continente americano, con un panorama claro sobre el cultivo, principalmente de salmón rosado y sobre todo, (la parte que mas nos interesa) la opinión del langostino argentino austral y salvaje, donde “apuesta” a la continuidad y explotación del mismo como producto final en la planta procesadora del BP Destiny, que seguramente esta zafra en jurisdicción de aguas nacionales se hará presente por el viejo BP Altalena.


    Fuente: SeafoodSource

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    actualidad BP Destiny eventos Gleen Cooke langostino pesquería sea food expo north america
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorGabriel Felizia: «Por unos años, no vamos a tener necesidad de volver a dragar»
    Siguiente Noticia BP Huafeng 828: Una nueva embarcación fue botada en el Astillero Naval Federico Contessi y Cia.
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Actividad

    Acuerdo clave entre cámaras empresarias y gremio de capitanes para reactivar la flota tangonera congeladora

    Por Antonella28 de junio de 20253 Minutos
    Actividad

    “La pesca no puede esperar”: Gremios exigen en el Congreso decisiones urgentes

    Por Antonella26 de junio de 20255 Minutos
    Actividad

    Opiniones encontradas previo a la reunión conciliatoria en la Secretaría de Trabajo

    Por Antonella17 de junio de 20255 Minutos
    Actividad

    Crisis estructural en la industria pesquera de Mar del Plata: Cierres, caída de actividad y pérdida de empleos

    Por Antonella16 de junio de 20254 Minutos
    Actividad

    Riqueza del mar argentino: Capturan un imponente atún de aleta amarilla de 165 kilos

    Por Antonella14 de junio de 20253 Minutos
    Actividad

    El Mar Sur completó su séptimo viaje y es el único congelador en actividad en plena crisis

    Por Lalo Marziotta14 de junio de 20252 Minutos
    Actividad

    ¿Nuevo intento o un gesto vacío? La reunión en Trabajo y el enigma del conflicto langostinero

    Por Pescare13 de junio de 20254 Minutos
    Actividad

    Puerto Deseado reclama más puestos de trabajo para descomprimir la compleja situación laboral

    Por Lalo Marziotta13 de junio de 20252 Minutos
    Actividad

    Mar del Plata: Flota de poteros esperan en rada para descargar tras el fin de la zafra de calamar

    Por Antonella12 de junio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Informe FAO: El estado de la merluza, el calamar y el langostino en el Atlántico Sudoccidental
    • Flota noruega y china arrasan el krill antártico
    • Estabilidad en la pesquería de merluza negra, con desafíos estructurales y regulatorios
    • La Prefectura Naval Argentina celebra 215 años de servicio al país
    • Costo argentino: La Hidra de Lerna que desafía al desarrollo
    • Acuerdo clave entre cámaras empresarias y gremio de capitanes para reactivar la flota tangonera congeladora
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando