• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Barcos

    BP Huafeng 828: Una nueva embarcación fue botada en el Astillero Naval Federico Contessi y Cia.

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira20 de marzo de 20225 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Ayer con la pleamar de la mañana toco por primera vez el mar, el BP Huafeng 828, es el segundo de una serie de 6 que se botaran a lo largo de este año y principio del próximo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Una nueva botadura de una embarcación pesquera se llevó a cabo en la mañana de este sábado en las instalaciones del Astillero Naval Federico Contessi y Cía. S.A., se trata de la número 140 en su historial.

    El Grupo Arbumasa Pesca Austral recibió de parte del astillero la segunda de seis embarcaciones gemelas encargadas por el grupo pesquero, en un admirable plazo de 42 días entre la botadura de la primera –Huafeng 827- y esta segunda que fue bautizada como “Huafeng 828”.

    Entre las autoridades presentes para el acontecimiento se encontraron el Subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación Dr. Carlos Liberman, el Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera Dr. Julián Suárez, el ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires Dr. Javier Rodríguez, la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Provincia de Buenos Aires Lic. Carla Seain, el presidente del Consorcio Regional Portuario de Mar del Plata Gabriel Felizia y el presidente del Astillero Río Santiago Pedro Wasiejko.

    Además por parte de la Prefectura Naval Argentina estuvieron presentes en representación del Prefecto Nacional Naval, el Director del Personal de la Prefectura Naval Argentina, Prefecto General Ariel Castro y en representación de la Armada Argentina el Comandante del Área Naval Atlántica, Contraalmirante Marcelo Luis Fernández.

    Las seis nuevas embarcaciones renovarán a otras seis que ya cuentan con una antigüedad de entre 30 y 40 años, cuatro de las cuales habían sido construidas por el Astillero Contessi en las décadas del ’70 y el ’80.

    Como ya se ha venido mencionando, esta sucesión de construcciones, marcan un hito en la amplia trayectoria de la firma, que en la actualidad tiene en sus gradas la construcción de las cuatro restantes que se han proyectado y pactado para las sucesivas entregas.

    Quien abrió los sucesivos mensajes a modo de discurso, por parte de Astilleros Contessi, Domingo Contessi precisamente manifestó que “esta es la quinta botadura que celebra la Industria Naval Argentina durante el transcurso del mes de marzo. Esto habla de una reactivación de la Industria Naval que es producto de políticas que debemos agradecer, pero también sostener y profundizar».

    En otro tramo de su alocución, Contessi se refirió al escenario macroeconómico que vive la pesca y la industria naval, diciendo que “lo más grave para el sector pesquero es el atraso cambiario que registramos durante el año 2021 con respecto a la inflación y que a diferencia de otros sectores exportadores no se pudo compensar con aumentos de precios internacionales. Las exportaciones pesqueras son asimilables a las industriales, con alta incidencia en los costos de la mano de obra, de diferentes insumos y principalmente del combustible, siendo este otro rubro donde se esperan aumentos pronunciados por efecto de la guerra. En definitiva, si el proceso inflacionario sigue descalzado con la variación del dólar oficial, nos espera un panorama crítico para la pesca y por ende para la Industria Naval Pesquera».

    Contessi agradeció a la Subsecretaría de Pesca de la Nación por la rebaja de reintegros para las exportaciones ictícolas con mayor valor agregado y al Grupo Arbumasa Pesca Austral, por seguir adelante con la inversión privada más importante de la Industria Naval Argentina en los últimos 30 años.

    “Tenemos que agradecer muy especialmente a los verdaderos protagonistas de estos momentos, que son nuestros trabajadores. Estamos muy orgullosos de su profesionalidad, de su responsabilidad y compromiso. Ellos, junto con los ingenieros y capataces, son el secreto de nuestra productividad. En el mes de febrero botamos un barco similar a este, y en los últimos 11 meses esta es nuestra quinta botadura. Esperamos volver a convocarlos en poco más de un mes para la próxima, lo cual significa que estaremos entregando 6 barcos terminados en el lapso de 1 año».

    El Subsecretario de Pesca de la Nación, Dr. Carlos D. Liberman, auspicioso por el momento cumbre de la pesca Argentina

    Entre los oradores el Dr. Carlos Liberman, Subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación, tuvo conceptos muy claros, los cuales reproduciremos en nota aparte, además de una nota “mano a mano” al igual que con el Dr. Julián Suárez, Director Nacional de Control y Fiscalización Pesquera, quienes amablemente y a pesar de su inminente partida para continuar con sus actividades, tuvieron la gentileza de dialogar con PESCARE.

    Por el lado de la provincia de Buenos Aires y en representación del Gobernador Axel Kicillof, quien llevó la voz cantante en el escenario fue el ministro de Desarrollo Agrario Javier Rodríguez quien entre sus conceptos dijo que “traigo el saludo especial del Gobernador Axel Kicillof. Estamos transitando juntos este momento de reactivación luego de dos años difíciles. La reactivación de la Industria Naval habla del esfuerzo de los empresarios y trabajadores y de la articulación del sector público y el privado. Hay decisiones de gobierno detrás de esa reactivación. Mar del Plata sigue representando hasta el 51% de los desembarques de la pesca por eso para la Provincia la pesca es potencia y fuente de fortalecimiento de los circuitos económicos. Nuestro desafío es que la pesca genere más puestos de trabajo tanto en el puerto como en la industria de la alimentación”.

    Una jornada más de estas características que engalana no solo a la ciudad de Mar del Plata, sino también que genera impulsos a dos industrias estrechamente vinculadas y que forman parte de una sinergia única como son la industria pesquera y la industria naval.


    Fotografía: Martin Garay

    Relacionado

    arbumasa argentina botadura BP Huafeng 828 fresqueros histórico Mar Del Plata pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorGlenn Cooke, al despedirse de Seafood Expo North America 2022 habló del langostino argentino
    Siguiente Noticia Zona Económica Exclusiva: «La aplicación del derecho marítimo es un operativo policial, no una operación bélica»
    Gustavo Seira

    Gustavo Alberto Seira es un periodista y locutor profesional de Mar del Plata. Anteriormente realizó trabajos para medios internacionales tanto en radio, televisión y medios gráficos.

    Noticias Relacionadas

    Barcos

    Cooke Seafood Inc. bautizó en Vigo al BP Erin Bruce II de la empresa Wanchese Argentina S.A.

    Por Pescare6 de agosto de 20232 Minutos
    Barcos

    Júbilo, orgullo y emoción en la bendición de mar del BP Anita y BP Luigi

    Por Pescare5 de agosto de 20236 Minutos
    Barcos

    Celebración de Mar del BP Luigi y Anita. Hechos a su semejanza

    Por Gustavo Seira4 de agosto de 20235 Minutos
    Barcos

    Solicitan cambio de operatoria a buque congelador

    Por Pescare26 de junio de 20234 Minutos
    Barcos

    Innovación en la industria pesquera: La proa invertida impulsa un futuro sostenible

    Por Pescare28 de mayo de 20235 Minutos
    Barcos

    Aumenta la presencia de buques poteros en rada de Mar del Plata

    Por Gustavo Seira26 de mayo de 20232 Minutos
    Barcos Investigación

    Miembros nucleados de la Industria Naval interesados en la construcción del Buque de investigaciones Ice Class

    Por Gustavo Seira29 de marzo de 20237 Minutos
    Barcos

    Normand Commander, un buque multipropósito de apoyo a plataformas offshore, nuevamente en Mar del Plata

    Por Gustavo Seira27 de marzo de 20233 Minutos
    Barcos

    Llevaron hoy al varadero de la Base Naval Mar del Plata, al BP Don Luciano -Grupo Moscuzza- para iniciar tareas de desguace

    Por Pescare25 de enero de 20233 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Conarpesa. Fuerte apuesta en Puerto Rosales, firma acuerdo con el Consorcio de Gestión de ese puerto
    • Carta de intención para la adquisición de 8 helicópteros para el control de zonas marítimas
    • La CTMFM dispuso tres Resoluciones que afectan las especies Merluza, Besugo y Pez palo dentro de la Zona Común de Pesca
    • El buque polar Laurence M. Gould amplía investigación en aguas al oeste de la península antártica
    • Domingo de debate, y una deuda pendiente. Difícilmente el clúster pesquero esté en agenda
    • Representantes de la Industria Naval Argentina presentaron al Director del INIDEP el diseño del ICE CLASS
     class=
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2023 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados

    Escriba lo que esta buscando