• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Ferias & Exposiciones

    Galicia se consolida como l铆der del debate global sobre la sostenibilidad marina en el II Foro GSSG

    AntonellaPor Antonella12 de noviembre de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La ciudad de Vigo acoge la segunda edici贸n del Foro Galicia de Sostenibilidad Global de Productos del Mar (GSSG), reuniendo a m谩s de 300 expertos globales para debatir sobre los retos y oportunidades de la industria pesquera sostenible. Durante el evento, se destacan temas como la financiaci贸n azul, la asimetr铆a Norte-Sur en la gesti贸n pesquera y el papel de Galicia en la innovaci贸n y preservaci贸n de los recursos marinos.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Con la participaci贸n de m谩s de 300 asistentes, la ciudad de Vigo se convierte esta semana en el epicentro del debate global sobre la sostenibilidad de los productos del mar, al acoger la segunda edici贸n del Foro Galicia de Sostenibilidad Global de Productos del Mar (GSSG). Este evento, que se celebra durante los d铆as 11 y 12 de noviembre en la sede Afundaci贸n, re煤ne a expertos de todo el mundo para analizar los retos y oportunidades en la b煤squeda de una industria pesquera m谩s sostenible.

    El foro fue inaugurado en la tarde de ayer, por el Conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el Presidente de la Fundaci贸n Nueva Pescanova, Jos茅 Mar铆a Benavent, quienes destacaron la importancia de este encuentro para promover la cooperaci贸n y el intercambio de ideas en un sector clave para la econom铆a gallega y global.

    II Foro Galicia de sostenibilidad global de productos del Mar: Un encuentro clave en Vigo

    Bajo el lema 芦Una visi贸n asim茅trica de la sostenibilidad禄, el foro pone de manifiesto las diferencias geogr谩ficas, de escala y regulatorias entre los actores globales del sector pesquero. Durante la jornada inaugural, se abordaron temas clave como la asimetr铆a Norte-Sur en la gesti贸n pesquera, las visiones regulatorias frente a las voluntarias, y la financiaci贸n azul como motor para la sostenibilidad del sector.

    El Informe SOFIA 2024 de la FAO, que analiza el estado global de la pesca y la acuicultura, marc贸 el inicio del debate. Nada Bougouss, responsable de Pesca de la FAO, present贸 un panorama global del sector, destacando tanto los avances como los desaf铆os, como la creciente importancia de la acuicultura como complemento de la pesca para satisfacer la demanda mundial de productos del mar.

    A continuaci贸n, se discuti贸 la asimetr铆a Norte-Sur en la gesti贸n pesquera, con intervenciones de Silvia Makgone, viceministra de Pesca de Namibia, quien present贸 la visi贸n del Sur sobre la sostenibilidad en los recursos acu谩ticos, y 脕rni M. Mathiesen, exministro de Pesca de Islandia, quien ofreci贸 una perspectiva desde el Norte, resaltando la evoluci贸n de la gesti贸n pesquera en su pa铆s.

    El foro tambi茅n abord贸 la importancia de la colaboraci贸n y el di谩logo entre todos los actores del sector, como se帽al贸 Alfonso Villares, quien resalt贸 el liderazgo de Galicia en el 谩mbito mar铆timo y pesquero. Villares subray贸 la necesidad de combinar investigaci贸n, innovaci贸n y colaboraci贸n para generar valor econ贸mico y social, sin perder de vista la preservaci贸n de los recursos marinos.

    En este sentido, Jos茅 Mar铆a Benavent hizo un llamado a avanzar en la sostenibilidad del sector, recordando que el Foro GSSG tiene el doble objetivo de enriquecer el debate sobre la situaci贸n actual del sector pesquero y acu铆cola, y fortalecer las bases sobre las que debe construirse su futuro sostenible.

    La jornada de hoy tambi茅n incluy贸 debates sobre la regulaci贸n del sector, con la intervenci贸n de Antonio Basanta, director general de Pesca de la Conseller铆a do Mar, quien destac贸 el papel de Galicia como regi贸n pesquera l铆der en Europa. Adem谩s, se discuti贸 el papel de la financiaci贸n azul, que promueve inversiones sostenibles en el sector mar铆timo, con exposiciones de Juli谩nRomero, presidente del Observatorio Espa帽ol de la Financiaci贸n Sostenible, y Fridrik Fridriksson, de BRIM, quien comparti贸 su experiencia en la emisi贸n de bonos azules.

    A lo largo de las dos jornadas del foro, un total de catorce expertos de diferentes pa铆ses abordar谩n temas como la sostenibilidad en la pesca, la financiaci贸n sostenible y los desaf铆os regulatorios. Entre los ponentes se encuentran representantes de instituciones de referencia como la WBA y el GSSI, as铆 como empresas l铆deres en el sector pesquero y acu铆cola.

    La segunda edici贸n del Foro GSSG consolida a Galicia como un referente global en la discusi贸n sobre la sostenibilidad de los productos del mar. Con un enfoque en la colaboraci贸n y el intercambio de perspectivas entre actores de todo el mundo, el evento busca fomentar la innovaci贸n y las buenas pr谩cticas en un sector clave para la econom铆a mundial y la preservaci贸n de nuestros oc茅anos.

    Hoy, martes 12 de noviembre, el foro continuar谩 con nuevas sesiones centradas en la asimetr铆a entre grandes y peque帽os actores del sector y el papel de la financiaci贸n azul en la sostenibilidad del sector pesquero. La jornada culminar谩 con una ponencia inspiradora sobre el futuro del oc茅ano, a cargo de M. Carmen Garc铆a, directora del Instituto Espa帽ol de Oceanograf铆a (IEO), quien cerrar谩 las sesiones del foro.

    La clausura institucional estar谩 a cargo de Antonio Basanta y Jos茅 Mar铆a Benavent, quienes har谩n un balance de los debates y avances logrados durante el evento.

    Relacionado

    Foro GSSG 2024 galicia innovacion marina pesca sostenible sostenibilidad del recurso sostenibilidad pesquera
    Noticia AnteriorDramatismo en el R铆o de la Plata
    Siguiente Noticia La Prefectura Naval Argentina aprueba nueva Ordenanza para la seguridad en puertos de la provincia de Buenos Aires
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Ferias & Exposiciones 28 de octubre de 2025

    Argentina presente en China Fisheries and Seafood Expo (CFSE) 2025

    Por Pescare28 de octubre de 20254 Minutos
    Ferias & Exposiciones 9 de octubre de 2025

    Vigo, Espa帽a. El escenario donde se redefine el futuro del langostino argentino

    Por Pescare9 de octubre de 20257 Minutos
    Ferias & Exposiciones 7 de octubre de 2025

    Acuicultura, innovaci贸n y consumo responsable: Las claves del Congreso Conxemar-FAO 2025 en Vigo

    Por Antonella7 de octubre de 20255 Minutos
    Ferias & Exposiciones 6 de octubre de 2025

    Conxemar 2025: Negocios, innovaci贸n y participaci贸n argentina en la feria de Vigo

    Por Pescare6 de octubre de 20254 Minutos
    Ferias & Exposiciones 3 de septiembre de 2025

    Argentina da inicio a las Jornadas contra la Pesca Ilegal No Declarada y No Reglamentada

    Por Antonella3 de septiembre de 20252 Minutos
    Ferias & Exposiciones 1 de septiembre de 2025

    Concluy贸 en Puerto Madryn el IV Congreso Nacional de Ingenier铆a Pesquera

    Por Lalo Marziotta1 de septiembre de 20253 Minutos
    Ferias & Exposiciones 1 de septiembre de 2025

    La pesca argentina se prepara para mostrar su potencial en la CIIE 2025 de Shangh谩i

    Por Antonella1 de septiembre de 20252 Minutos
    Ferias & Exposiciones 28 de agosto de 2025

    Comenz贸 el IV Congreso Nacional de Ingenier铆a Pesquera en la UTN Chubut

    Por Lalo Marziotta28 de agosto de 20253 Minutos
    Ferias & Exposiciones 7 de mayo de 2025

    En el d铆a m谩s importante de la Seafood Expo Global Barcelona 2025. Argentina pesquera frente al espejo: luces internacionales, sombras estructurales

    Por Pescare7 de mayo de 20257 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Marcha atr谩s. Chubut garantiza la continuidad operativa de Red Chamber en la ex Alpesca
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal. Acta Nro. 32/2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Resoluci贸n Nro.15/2025. Vieira patag贸nica
    • Chubut autoriza la apertura de la temporada de langostino 2025/2026
    • CeDePesca firma nuevos convenios para fortalecer la certificaci贸n MSC del langostino costero
    • Mal tiempo vuelve a frenar la prospecci贸n de langostino en Chubut y crece la incertidumbre sobre la temporada 2025/2026

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.