• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Normativa

    La Prefectura Naval Argentina aprueba nueva Ordenanza para la seguridad en puertos de la provincia de Buenos Aires

    PescarePor Pescare12 de noviembre de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Prefectura Naval Argentina ha emitido la Disposición 1404/2024, que establece nuevos estándares de seguridad para buques en puertos de la provincia de Buenos Aires. Con el uso obligatorio de remolques en maniobras portuarias y medidas para la protección ambiental, esta normativa busca mejorar la eficiencia y competitividad del sector naviero en un contexto de expansión y modernización de los puertos argentinos.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Prefectura Naval Argentina (PNA) ha emitido la Disposición 1404/2024, que aprueba una nueva normativa para regular las operaciones de los buques en puertos y terminales portuarias ubicadas en la provincia de Buenos Aires. La normativa, que entra en vigencia tras su publicación en el Boletín Oficial, busca reforzar los estándares de seguridad en la interacción de los buques con las instalaciones portuarias, los canales de navegación y las áreas adyacentes, adaptándose a los avances tecnológicos y a las demandas de un mercado global competitivo.

    La nueva Ordenanza Nro. 6-24 forma parte de un esfuerzo por actualizar y fortalecer las regulaciones portuarias, en un contexto de expansión y modernización de los puertos argentinos. En particular, la normativa introduce disposiciones sobre el uso obligatorio de remolques en maniobras portuarias, la seguridad de amarre de los buques y la iluminación de las instalaciones portuarias, entre otros aspectos críticos para la seguridad marítima.

    El decreto responde a las crecientes necesidades de infraestructura y la diversificación de los puertos en el litoral marítimo argentino, impulsadas por la Ley Nro. 24.093 de Actividades Portuarias y las nuevas exigencias derivadas de la globalización del comercio internacional. En este contexto, la nueva ordenanza ajusta las normas de seguridad a los nuevos parámetros de operación de los puertos, garantizando su adecuación a las obras de infraestructura y las actualizaciones en los canales de acceso, balizamientos y terminales.

    Entre las disposiciones más destacadas, la nueva normativa incluye:

    • Normas específicas para buques en puertos y terminales: Reglas detalladas sobre la operación segura de los buques dentro de las instalaciones portuarias de la provincia de Buenos Aires.
    • Uso obligatorio de remolque: En aquellos puertos donde sea necesario, se establece el uso obligatorio de remolques para maniobras de atraque y desatraque de los buques, aunque en algunos casos este uso podrá ser facultativo según las condiciones específicas de cada operación.
    • Medidas de seguridad adicionales: Se otorgan directrices claras sobre las responsabilidades del capitán del buque y el personal operativo, incluso cuando se disminuyan o eximan algunas exigencias, estableciendo que siempre se debe priorizar la seguridad del buque, la tripulación, la carga y las instalaciones portuarias.

    La normativa también aborda cuestiones relacionadas con la protección ambiental y la seguridad de la vida humana en las aguas, subrayando que cualquier flexibilización de las exigencias de seguridad no exime a los operadores de cumplir con otras normativas nacionales y de seguridad aplicables.

    El objetivo de la Prefectura Naval Argentina con esta disposición es contribuir a un sector naviero más eficiente y competitivo, que se adapte a las prácticas internacionales de seguridad y que aproveche las tecnologías modernas para mejorar las operaciones en puertos y terminales. Además, se busca asegurar que el sistema portuario argentino siga siendo un motor clave de crecimiento económico en la región, en línea con las políticas de modernización adoptadas por el gobierno nacional.

    Con la aprobación de esta nueva ordenanza, se derogan una serie de disposiciones y agregados anteriores, entre los cuales se incluyen algunas de las normas contenidas en la Ordenanza Marítima Nro. 1-74, así como otras disposiciones de carácter específico relacionadas con la seguridad portuaria.

    La nueva normativa es un paso más en la estrategia de modernización de las prácticas operativas del sistema portuario argentino, alineándose con las buenas prácticas de simplificación impulsadas por el gobierno y los lineamientos de la Ley de la Navegación.

    Se espera que la aplicación efectiva de la norma se traduzca en una mejora continua de los procesos operativos en los puertos de la región, garantizando una navegación más segura y eficiente para todos los actores involucrados en la cadena logística portuaria.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    modernización portuaria normativa marítima ordenanza marítima pna prefectura naval argentina puertos seguridad portuaria
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorGalicia se consolida como líder del debate global sobre la sostenibilidad marina en el II Foro GSSG
    Siguiente Noticia Control en frontera de Chubut decomisa 12.000 kilos de langostinos transportados ilegalmente hacia Mar del Plata
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 20/2025. Langostino, merluza, vieira y pedidos gremiales en agenda

    Por Antonella4 de julio de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 19/2025. FO.NA.PE.: Se recaudaron más de $26.800 millones

    Por Antonella4 de julio de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.7/2025. CMP para vieira en Unidad de Manejo C durante 2026

    Por Antonella27 de junio de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 17/2025. Reanudan prospección de langostino, gestión de vieira y calamar

    Por Antonella27 de junio de 20256 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.4/2025. Establecen cierre para calamar en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella17 de junio de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 16/2025. Zafra de langostino y pesquerías costeras

    Por Antonella13 de junio de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.6/2025: Nueva medida de manejo en la pesca de langostino

    Por Antonella30 de mayo de 20253 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 15/2025. Nuevas medidas de manejo de langostino

    Por Antonella30 de mayo de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 14/2025. FO.NA.PE.: Se recaudaron más de $22.000 millones

    Por Antonella30 de mayo de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Temporada de langostino inusual en tiempos de repliegue y cautela
    • Sindicatos marítimos y cámaras vuelven a la mesa de diálogo: El foco está en el “segmento a la producción”
    • Lancha inhabilitada quedó a la deriva en el mar y fue rescatada por el BP Galemar
    • El SIMAPE y CEPA cierran acuerdo paritario sobre básicos y se destraba la flota congeladora en Mar del Plata
    • Río Negro se proyecta al epicentro energético del Atlántico Sur con la llegada del OSV Fugro Resilience
    • CAPIP: “Esperamos que el SOMU recorra el mismo camino de grandeza”
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando