El Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero contin煤a con los distintos estudios, prospecciones y marcaciones de las diferentes especies, sobre todo de aquellas que son de inter茅s comercial.
A la marcaci贸n de langostinos, donde se pudieron concretar 3900 con el fin de tomar conocimiento de las rutas migratorias del Pleoticus Muelleri en el Mar Argentino, a trav茅s de una campa帽a de marcaci贸n de ejemplares en el paralelo 42 Sur 鈥揳 la altura aproximada de la Pen铆nsula de Vald茅s a bordo del BIP Mar Argentino-, se suma la finalizaci贸n de una nueva parte del plan de marcaci贸n de gatuzo.
https://www.pescare.com.ar/se-marcaron-3900-ejemplares-de-langostinos-ahora-se-buscan/
El Plan Conjunto de Marcaci贸n de Gatuzo se llev贸 a cabo entre mediados de diciembre del a帽o pasado y los primeros d铆as de enero del 2022.
Enmarcado en este plan, el INIDEP realiz贸 cinco salidas al mar a bordo del tracker Willie donde concret贸 455 marcaciones de ejemplares de gatuzo.

El tracker Willie del INIDEP posee un motor FB marca Yamaha de 115 HP y un motor Auxiliar marca Mercury con una potencia de 5 HP, su casco est谩 construido en poli茅ster reforzado con fibra de vidrio (PRFV), con una eslora de 6,68 m., una manga de 2,28 m. y un puntal en la cubierta principal de 1,16 m. Posee una autonom铆a de 12 horas y tiene capacidad para trasportar tres tripulantes y dos cient铆ficos.
Este Plan Conjunto es desarrollado por el mismo INIDEP en vinculaci贸n con la Direcci贸n Nacional de Recursos Acu谩ticos DINARA que pertenece a la Rep煤blica Oriental del Uruguay encuadrado con la Comisi贸n T茅cnica Mixta del Frente Mar铆timo (CTMFM) quien se encarga de financiar las distintas salidas del tracker.
B谩sicamente estas salidas han sido para marcar Mustelus schmitti, tal la denominaci贸n cient铆fica del gatuzo, en el 谩rea costera que se encuentra en las adyacencias del puerto de Mar del Plata y tambi茅n en proximidades de la localidad de Santa Clara del Mar en el Partido de Mar Chiquita.
Recordemos, el聽gatuzo聽es el tibur贸n con mayor explotaci贸n comercial en Argentina. Se captura con red de arrastre de fondo, por embarcaciones dirigidas principalmente al parte del variado costero y en menor medida como fauna acompa帽ante de merluza com煤n. Tambi茅n se registran capturas en pesquer铆as artesanales con red de enmalle.
Los trabajos fueron realizados por personal de los Programas de Pesquer铆as de Condrictios, Desarrollo de Artes de Pesca y M茅todos de Captura y de la Direcci贸n de Buques de Investigaci贸n.
Los ejemplares que fueron capturados a trav茅s de espineles para su posterior devoluci贸n vivos al mar con una marca numerada y colocada en la base de su aleta dorsal son la parte fundamental de este estudio.
Claro que para que este plan fuese exitoso depende de la declaraci贸n de la recaptura de aquellos ejemplares que fueron marcados y es por ello que solicitan a cualquier persona que haya obtenido alg煤n ejemplar de gatuzo se comunique con el personal del Programa Pesquer铆as de Condrictios del INIDEP.
Para ello deber谩n conservar la marca, registrar la posici贸n de captura y comunicarse con el INIDEP o bien con la Direcci贸n Nacional de Recursos Acu谩ticos (DINARA) que es la entidad estatal responsable de regular y controlar la actividad pesquera en el Uruguay y funciona bajo la 贸rbita del Ministerio de Ganader铆a, Agricultura y Pesca de Uruguay es quien determina y ejecuta la pol铆tica pesquera del gobierno nacional uruguayo.
Por Gustavo Seira
