• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    Gatuzo, se busca: finalizó la campaña de marcación conjunta con Uruguay

    PescarePor Pescare1 de febrero de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Siempre con la búsqueda de certezas científicas para saber la ruta que efectúa la especie -en este caso- gatuzo, el INIDEP junto a su reciproco Uruguayo, DINARA, finalizaron marcaciones al norte de Mar del Plata
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero continúa con los distintos estudios, prospecciones y marcaciones de las diferentes especies, sobre todo de aquellas que son de interés comercial.

    A la marcación de langostinos, donde se pudieron concretar 3900 con el fin de tomar conocimiento de las rutas migratorias del Pleoticus Muelleri en el Mar Argentino, a través de una campaña de marcación de ejemplares en el paralelo 42 Sur –a la altura aproximada de la Península de Valdés a bordo del BIP Mar Argentino-, se suma la finalización de una nueva parte del plan de marcación de gatuzo.

    https://www.pescare.com.ar/se-marcaron-3900-ejemplares-de-langostinos-ahora-se-buscan/

    El Plan Conjunto de Marcación de Gatuzo se llevó a cabo entre mediados de diciembre del año pasado y los primeros días de enero del 2022.

    Enmarcado en este plan, el INIDEP realizó cinco salidas al mar a bordo del tracker Willie donde concretó 455 marcaciones de ejemplares de gatuzo.

    El tracker Willie del INIDEP posee un motor FB marca Yamaha de 115 HP y un motor Auxiliar marca Mercury con una potencia de 5 HP, su casco está construido en poliéster reforzado con fibra de vidrio (PRFV), con una eslora de 6,68 m., una manga de 2,28 m. y un puntal en la cubierta principal de 1,16 m. Posee una autonomía de 12 horas y tiene capacidad para trasportar tres tripulantes y dos científicos.

    Este Plan Conjunto es desarrollado por el mismo INIDEP en vinculación con la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos DINARA que pertenece a la República Oriental del Uruguay encuadrado con la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo (CTMFM) quien se encarga de financiar las distintas salidas del tracker.

    Básicamente estas salidas han sido para marcar Mustelus schmitti, tal la denominación científica del gatuzo, en el área costera que se encuentra en las adyacencias del puerto de Mar del Plata y también en proximidades de la localidad de Santa Clara del Mar en el Partido de Mar Chiquita.

    Recordemos, el gatuzo es el tiburón con mayor explotación comercial en Argentina. Se captura con red de arrastre de fondo, por embarcaciones dirigidas principalmente al parte del variado costero y en menor medida como fauna acompañante de merluza común. También se registran capturas en pesquerías artesanales con red de enmalle.

    Los trabajos fueron realizados por personal de los Programas de Pesquerías de Condrictios, Desarrollo de Artes de Pesca y Métodos de Captura y de la Dirección de Buques de Investigación.

    Los ejemplares que fueron capturados a través de espineles para su posterior devolución vivos al mar con una marca numerada y colocada en la base de su aleta dorsal son la parte fundamental de este estudio.

    Claro que para que este plan fuese exitoso depende de la declaración de la recaptura de aquellos ejemplares que fueron marcados y es por ello que solicitan a cualquier persona que haya obtenido algún ejemplar de gatuzo se comunique con el personal del Programa Pesquerías de Condrictios del INIDEP.

    Para ello deberán conservar la marca, registrar la posición de captura y comunicarse con el INIDEP o bien con la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA) que es la entidad estatal responsable de regular y controlar la actividad pesquera en el Uruguay y funciona bajo la órbita del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay es quien determina y ejecuta la política pesquera del gobierno nacional uruguayo.

    Por Gustavo Seira

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    ctmfm dinara gatuzo inidep investigación mar argentino marcación pesca variado costero zcp
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSe marcaron 3900 ejemplares de langostinos, ahora SE BUSCAN
    Siguiente Noticia Se estableció un máximo de 10.000Tn de anchoíta
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    Exploración histórica en el fondo marino argentino: La misión Talud Continental IV llegó a su fin

    Por Antonella12 de agosto de 20253 Minutos
    Investigación

    El INIDEP inició una nueva campaña global de evaluación de merluza en mar argentino

    Por Antonella12 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    La Guardia Costera de EE.UU. responsabiliza a OceanGate por la implosión del Titán

    Por Antonella9 de agosto de 20253 Minutos
    Investigación

    INIDEP e IFOP de Chile refuerzan la cooperación científica con dos nuevos convenios

    Por Antonella9 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    Nueva campaña científica del motovelero Dr. Bernardo Houssay para estudiar microplásticos en el Mar Argentino

    Por Antonella9 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Habilitan nueva prospección en Subárea 4

    Por Antonella8 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    Exploración en Cañón Submarino Mar del Plata: Una ventana en vivo al abismo marino que deslumbra en redes y ciencia

    Por Antonella31 de julio de 20254 Minutos
    Investigación

    “Talud Continental IV”: Expedición científica internacional al cañón submarino Mar del Plata

    Por Pescare28 de julio de 20257 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan subárea 8 con mayor participación de buques congeladores

    Por Antonella25 de julio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • BP San Juan I: Un desguace que se prolonga en el laberinto de la burocracia administrativa
    • Puerto Madryn refuerza el compromiso ambiental con la convalidación del PLANACON
    • Aranceles de EE. UU. alarman a la industria camaronera de cultivo de Ecuador
    • Langostino en abundancia: Un regreso tardío que promete cambiar el pulso del mercado
    • Comenzó el juicio a directivos de Conarpesa por presunta contaminación en el Golfo Nuevo
    • FEPA analizó la situación del sector y ratificó su rechazo a medidas que impliquen retrocesos laborales
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando

    %d