Parece que los vientos de cambio finalmente anuncian un horizonte m谩s esperanzador para la empresa Gaveteco. Recientemente, nos hemos reunido con los trabajadores que, d铆a tras d铆a, sostienen una asamblea permanente en el comedor de la firma, tal como lo han hecho desde hace casi noventa d铆as. La situaci贸n econ贸mica, lamentablemente, no ha dado se帽ales de mejora; al contrario, cada jornada la carga es mayor, dado que los empleados, como es natural, deben afrontar sus propios gastos y los de sus familias, sin recibir a煤n el pago de las sumas adeudadas. De los 164 trabajadores que dieron inicio a esta ardua traves铆a cuando la propietaria de la empresa, por razones financieras y operativas, decidi贸 alejarse y dejar sus actividades diarias, hoy persisten muchos menos.
Conversamos con Adriana Orrego, delegada y representante de los trabajadores, quien, a煤n con su atuendo de labor, nos expres贸: 鈥Han pasado casi tres meses desde que quedamos sin trabajo. A lo largo de todo este tiempo, hemos mantenido limpio y en condiciones el espacio de trabajo, con total respeto por las instalaciones y sus herramientas de labor. Solo utilizamos el comedor, que nos sirve de punto de encuentro mientras aguardamos una soluci贸n鈥.
Con estas palabras, Adriana inicia su relato, actuando como interlocutora entre el representante de la titular y el reducido grupo de trabajadores que, con esfuerzo y dedicaci贸n, han resistido, y quienes hoy, con renovada esperanza, podr铆an recibir noticias alentadoras.
鈥Muchos compa帽eros 鈥攏os explic贸 Adriana鈥 han tenido que buscar trabajos temporales en otros lugares para poder subsistir. Siempre hay opciones para cortar pescado en alguna cooperativa, o, siendo francos, en alguna planta informal. De los 164 trabajadores iniciales, quedamos pocos. Algunos han encontrado empleo cortando merluza, mientras que otros, por razones de edad, est谩n pr贸ximos a la jubilaci贸n. El resto, esperamos que la titular, Estrella, cumpla con lo acordado鈥.
Al preguntarle sobre las expectativas y posibles novedades, Adriana coment贸: 鈥 La semana pasada, el representante de Estrella se comunic贸 conmigo, y me inform贸 que entre hoy martes y el jueves pr贸ximo espera plantear un esquema para reactivar la planta. Queremos saber c贸mo se reestructurar谩 el trabajo y qu茅 propuestas concretas traer谩n 鈥.
Lo alentador es que, seg煤n ella misma expres贸, 禄 la comunicaci贸n no se ha perdido y parece haber un plan para negociar el pago de las sumas pendientes, adem谩s de la intenci贸n de retomar las actividades productivas 芦. La situaci贸n presenta varios desaf铆os, desde la necesidad de garantizar el suministro de energ铆a el茅ctrica, hasta el aprovisionamiento de insumos y el cumplimiento de las normativas de SENASA despu茅s de permanecer por tres meses inoperativa. Sin embargo, de acuerdo con lo expresado, la estrategia contempla tanto la negociaci贸n con los proveedores como la reactivaci贸n de la mano de obra, lo cual resultar铆a esencial para dar inicio nuevamente a las actividades de la planta.
Respecto al abastecimiento de materia prima 鈥攗n aspecto sensible dado que existen cheques impagos鈥, Adriana manifest贸 su confianza en que 禄 algunos proveedores estar铆an dispuestos a colaborar, conscientes de la necesidad de que todos, en la medida de sus posibilidades, hagan un esfuerzo para seguir adelante 芦. Esta semana, presumiblemente, se definir谩 este aspecto, aunque, como ella enfatiz贸, la prioridad de los trabajadores es comenzar a percibir lo adeudado y definir qui茅nes continuar谩n en sus puestos de trabajo.
Finalmente, al preguntarle sobre los planes de producci贸n al momento de la reactivaci贸n, Adriana explic贸 que prev茅n retomar la tarea de fileteado interfoliado, el mismo que realizaban hasta el d铆a en que esta situaci贸n desafortunada se desat贸. Hoy, sin embargo, parece que la posibilidad de superar esta etapa cr铆tica podr铆a estar al alcance, y los trabajadores esperan que estos vientos de cambio los conduzcan hacia un futuro m谩s pr贸spero.









