El evento, presidido por el Comandante de la Fuerza de Adiestramiento Real-Almiral de la USCG 鈥揋uardia Costera de los Estados Unidos- Jeffrey Randall, el Comandante del Centro de Entrenamiento Yorktown, Scott Rae y la Directora de Asuntos Internacionales y Asesora de Pol铆ticas Exteriores de la Guardia Costera, Holly Haverstick.
La Prefectura Naval Argentina estuvo presente a trav茅s de su representante ante la Guardia Costera de los Estados Unidos, con el Prefecto Principal Pablo P茅rez Segovia, quien particip贸 de la ceremonia de finalizaci贸n del Curso de car谩cter internacional.
El representante argentino 鈥減articip贸 de la ceremonia de graduaci贸n luego de haber cursado, aprobado y finalizado el curso dictado por la USCG, que tuvo una duraci贸n de doce semanas intensivas y del cual participaron veinte oficiales de distintos pa铆ses como Argentina, Ben铆n, Djibouti, Fiji, Italia, Malasia, Filipinas, Malta, Mauritania, Mozambique, Sri Lanka, Tailandia y Tonga鈥, de acuerdo a lo consignado por la Fuerza.
En el desarrollo de la capacitaci贸n fueron abordados temas relacionados con la seguridad mar铆tima, planeamiento de la misi贸n, estado de derecho y disciplina en operaciones militares, al igual que crisis internacional, comando y control, liderazgo y gesti贸n, cumplimiento de la ley en el mar y b煤squeda y rescate.
La formaci贸n recibida est谩 encuadrada en el Memorando de entendimiento entre ambas autoridades mar铆timas, el cual es mandatario para los Oficiales de Enlace de la Prefectura Naval Argentina, que cumplen misi贸n en los Estados Unidos.
Las clases variaron entre te贸ricas, pr谩cticas, utilizaci贸n de simuladores, ex谩menes finales y realizaci贸n de viajes a diferentes ciudades y unidades guardacostas ubicadas a lo largo de la costa Este de los Estados Unidos, en el que es considerado el curos m谩s importante que brinda el Centro de Entrenamiento Yorktown y para el cual se destinan los mayores fondos del presupuesto.
鈥La experiencia permiti贸 interiorizar las t茅cnicas y buenas pr谩cticas educativas empleadas por la Guardia Costera de los Estados Unidos, la tecnolog铆a y ayuda did谩ctica aplicadas a tal fin, y, adem谩s, actu贸 como puente de contacto con los diferentes instructores y alumnos internacionales鈥, destacaron desde la Fuerza.
El trabajo est谩 fundamentando en el mencionado Memor谩ndum de acuerdo entre el Servicio Guardacostas de los Estados Unidos y la Prefectura Naval Argentina, sobre la base de intercambio de personal, impulsando la canalizaci贸n del flujo de informaci贸n en materia de seguridad y protecci贸n mar铆tima y portuaria, prevenci贸n de la contaminaci贸n proveniente de buques y de seguridad p煤blica.
