• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Gremios

    Gremio representativo del personal de AGP exige investigación exhaustiva antes de decidir su disolución

    AntonellaPor Antonella2 de enero de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos (APDFA) alerta sobre irregularidades en la Administración General de Puertos (AGP) y pide una investigación exhaustiva antes de tomar decisiones que podrían afectar a cientos de trabajadores.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos (APDFA) ha manifestado su profunda preocupación frente a la posible disolución de la Administración General de Puertos (AGP). En un comunicado oficial, el gremio subrayó la necesidad de llevar a cabo una investigación exhaustiva sobre los manejos administrativos y financieros que han llevado a la institución a una situación crítica antes de tomar cualquier decisión definitiva. Este anuncio llega en un contexto de incertidumbre para numerosos trabajadores de planta permanente, quienes enfrentan la amenaza de despidos masivos.

    El gobierno impulsa la disolución de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables

    Según APDFA, desde 2020 la AGP ha estado bajo la dirección de un grupo de funcionarios vinculados a la militancia política, entre quienes se encuentran Diego y Leonardo Salón, José Beni —designado interventor en ese período— y Verónica Piñero. El gremio denunció que estas personas implementaron un plan destinado a aislar y perseguir a empleados que no se alinearan con sus intereses.

    APDFA también acusó a estos dirigentes de incorporar un número significativo de empleados sin criterios profesionales claros, priorizando lazos personales y otorgándoles cargos de jefatura o gerencia. Estas acciones no solo incrementaron innecesariamente la plantilla, sino que también consolidaron un esquema de poder que contribuyó al deterioro de la institución.

    En un intento por ampliar su influencia, miembros de la Lista Verde y Blanca —afín a los citados dirigentes— buscaron controlar el gremio APDFA. Pese a una campaña con significativos recursos y un notable incremento del padrón de afiliados, fueron derrotados en las elecciones de 2022. Tras esta derrota, según denunció APDFA, comenzaron a amenazar y extorsionar a empleados para que se desafiliaran del gremio, promoviendo la afiliación a un sindicato que carece de representatividad en el sector portuario.

    En enero de 2024, el presidente Javier Milei designó a Gastón Benvenuto como nuevo interventor de la AGP. Entre sus primeras medidas destacó el despido de 160 trabajadores de planta permanente, muchos de ellos con más de dos décadas de antigüedad. APDFA atribuyó esta decisión a una “lista negra” elaborada por Diego Salón. Aunque el gremio logró la reincorporación de 14 trabajadores mediante acciones judiciales, la situación de los restantes permanece incierta.

    “Nos sorprendió enormemente que el interventor designado, quien se suponía venía a ordenar la AGP, confirmara en sus cargos a los responsables de estos desmanejos, otorgándoles incluso mayores atribuciones”, expresó el gremio. Esta situación se agravó con la designación de José Beni como jefe de asesores, un movimiento que generó indignación entre los trabajadores afectados.

    En términos financieros, APDFA denunció que la gestión de estos dirigentes transformó a la AGP, antes superavitaria, en una entidad con un déficit superior a los 40 millones de dólares. “Quienes han perseguido a los trabajadores y manipulado la AGP deberían rendir cuentas ante las autoridades y la justicia”, enfatizó el gremio.

    APDFA advirtió que una eventual disolución o fusión de la AGP con otro organismo no resolverá los problemas estructurales si no se lleva a cabo previamente una depuración profunda y una investigación rigurosa sobre las irregularidades denunciadas.

    Finalmente, el gremio ratificó su compromiso de luchar por la reincorporación de todos los trabajadores despedidos injustamente y por el esclarecimiento de los hechos que han afectado tanto la estabilidad laboral como la integridad de la AGP.

    Relacionado

    crisis económica derechos laborales despido masivo justicia
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPrimero de enero, nuevo ciclo: Esperanza, adaptación y transformación para la industria pesquera extractiva, manufacturera y exportadora
    Siguiente Noticia SICONARA demora zarpada de fresqueros en el inicio de la temporada de pesca 2025
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Gremios

    FEPA analizó la situación del sector y ratificó su rechazo a medidas que impliquen retrocesos laborales

    Por Antonella14 de agosto de 20252 Minutos
    Gremios

    Acuerdo entre CEPA y Capitanes para reactivar la flota tangonera congeladora

    Por Antonella7 de agosto de 20253 Minutos
    Gremios

    CEPA y SIMAPE firmaron acuerdo salarial para la flota congeladora tangonera

    Por Antonella6 de agosto de 20253 Minutos
    Gremios

    Sesión especial en Diputados para discutir la nulidad del DNU 340 que afecta a trabajadores marítimos

    Por Antonella6 de agosto de 20252 Minutos
    Gremios

    El SIMAPE no adhiere al acuerdo firmado por el SOMU, pero no interferirá con la zarpada de buques

    Por Antonella4 de agosto de 20252 Minutos
    Gremios

    Langostino. Cámaras y SOMU se pusieron de acuerdo: Se destraba el conflicto y la flota congeladora inicia zafra 2025

    Por Antonella1 de agosto de 20253 Minutos
    Gremios

    Conciliación obligatoria en el conflicto entre SOMU y la flota amarilla de Chubut

    Por Lalo Marziotta1 de agosto de 20253 Minutos
    Gremios

    “Nos conocen y sin embargo nos deshumanizan”. Damián Basail camina el muelle y reflexiona sobre el ajuste en la pesca

    Por Antonella28 de julio de 20254 Minutos
    Gremios

    Raúl Durdos fue reelegido al frente de la Federación Sindical Marítima y Fluvial

    Por Antonella26 de julio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Europa abre el mercado a pescados y mariscos de EE.UU. para defender su industria metalúrgica y automotriz
    • 2 de septiembre: Historia, memoria y urgencia en el Día de la Industria
    • La Fiscalía apeló la absolución en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo
    • Mar del Plata: Primer Acuerdo Pleno condena a un marinero del BP Virgen María por lesiones graves
    • El Falkor Too localizó los restos del destructor uruguayo ROU Uruguay DE-1 hundido en 1995
    • Informe de Coyuntura Pesquera marca caída histórica de capturas de langostino y firmeza en el calamar
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando