• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gremios

    Gremio representativo del personal de AGP exige investigación exhaustiva antes de decidir su disolución

    AntonellaPor Antonella2 de enero de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos (APDFA) alerta sobre irregularidades en la Administración General de Puertos (AGP) y pide una investigación exhaustiva antes de tomar decisiones que podrían afectar a cientos de trabajadores.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos (APDFA) ha manifestado su profunda preocupación frente a la posible disolución de la Administración General de Puertos (AGP). En un comunicado oficial, el gremio subrayó la necesidad de llevar a cabo una investigación exhaustiva sobre los manejos administrativos y financieros que han llevado a la institución a una situación crítica antes de tomar cualquier decisión definitiva. Este anuncio llega en un contexto de incertidumbre para numerosos trabajadores de planta permanente, quienes enfrentan la amenaza de despidos masivos.

    El gobierno impulsa la disolución de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables

    Según APDFA, desde 2020 la AGP ha estado bajo la dirección de un grupo de funcionarios vinculados a la militancia política, entre quienes se encuentran Diego y Leonardo Salón, José Beni —designado interventor en ese período— y Verónica Piñero. El gremio denunció que estas personas implementaron un plan destinado a aislar y perseguir a empleados que no se alinearan con sus intereses.

    APDFA también acusó a estos dirigentes de incorporar un número significativo de empleados sin criterios profesionales claros, priorizando lazos personales y otorgándoles cargos de jefatura o gerencia. Estas acciones no solo incrementaron innecesariamente la plantilla, sino que también consolidaron un esquema de poder que contribuyó al deterioro de la institución.

    En un intento por ampliar su influencia, miembros de la Lista Verde y Blanca —afín a los citados dirigentes— buscaron controlar el gremio APDFA. Pese a una campaña con significativos recursos y un notable incremento del padrón de afiliados, fueron derrotados en las elecciones de 2022. Tras esta derrota, según denunció APDFA, comenzaron a amenazar y extorsionar a empleados para que se desafiliaran del gremio, promoviendo la afiliación a un sindicato que carece de representatividad en el sector portuario.

    En enero de 2024, el presidente Javier Milei designó a Gastón Benvenuto como nuevo interventor de la AGP. Entre sus primeras medidas destacó el despido de 160 trabajadores de planta permanente, muchos de ellos con más de dos décadas de antigüedad. APDFA atribuyó esta decisión a una “lista negra” elaborada por Diego Salón. Aunque el gremio logró la reincorporación de 14 trabajadores mediante acciones judiciales, la situación de los restantes permanece incierta.

    “Nos sorprendió enormemente que el interventor designado, quien se suponía venía a ordenar la AGP, confirmara en sus cargos a los responsables de estos desmanejos, otorgándoles incluso mayores atribuciones”, expresó el gremio. Esta situación se agravó con la designación de José Beni como jefe de asesores, un movimiento que generó indignación entre los trabajadores afectados.

    En términos financieros, APDFA denunció que la gestión de estos dirigentes transformó a la AGP, antes superavitaria, en una entidad con un déficit superior a los 40 millones de dólares. “Quienes han perseguido a los trabajadores y manipulado la AGP deberían rendir cuentas ante las autoridades y la justicia”, enfatizó el gremio.

    APDFA advirtió que una eventual disolución o fusión de la AGP con otro organismo no resolverá los problemas estructurales si no se lleva a cabo previamente una depuración profunda y una investigación rigurosa sobre las irregularidades denunciadas.

    Finalmente, el gremio ratificó su compromiso de luchar por la reincorporación de todos los trabajadores despedidos injustamente y por el esclarecimiento de los hechos que han afectado tanto la estabilidad laboral como la integridad de la AGP.

    Relacionado

    crisis económica derechos laborales despido masivo justicia
    Noticia AnteriorPrimero de enero, nuevo ciclo: Esperanza, adaptación y transformación para la industria pesquera extractiva, manufacturera y exportadora
    Siguiente Noticia SICONARA demora zarpada de fresqueros en el inicio de la temporada de pesca 2025
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Gremios 29 de octubre de 2025

    Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut

    Por Antonella29 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios 27 de octubre de 2025

    El SOMU rechazó la propuesta de CAFACh. Se inicia una semana decisiva

    Por Antonella27 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo

    Por Antonella24 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firmó incrementos mensuales hasta marzo

    Por Antonella24 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios 21 de octubre de 2025

    Capitanes y Cámaras empresarias renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026

    Por Pescare21 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 18 de octubre de 2025

    SOMU Rawson busca un acuerdo salarial “razonable” y repudia intentos individuales

    Por Antonella18 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios 16 de octubre de 2025

    Expectativa por la reunión del SOMU en Rawson ante el inicio de la temporada de langostino

    Por Pescare16 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 8 de octubre de 2025

    Profand asume la conducción de la ex Alpesca y los marineros esperan definiciones

    Por Antonella8 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios 23 de septiembre de 2025

    SOMU al CFP: “Más colas de langostino significan más descarte y más daño a los marineros”

    Por Antonella23 de septiembre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Herederos del mar: La mística intacta de la escuela de la vieja banquina marplatense
    • A ocho años del hundimiento del ARA San Juan, confirman la fecha del juicio oral
    • El INIDEP conmemora 48 años de investigación con una propuesta científica abierta al público
    • Nueva licitación para obras de bacheo y pavimentación en el puerto marplatense
    • Acta CFP Nro. 31/2025: Pedirán informes sobre el langostino procesado a bordo
    • INIDEP desaconseja realizar una nueva prospección de abadejo por riesgo biológico

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.