El pedido realizado por los gremios nucleados por la Federaci贸n es a ra铆z de 芦la informalidad laboral y la problem谩tica previsional de la flota fresquera marplatense para con los trabajadores, graves cuestiones que requieren un abordaje urgente鈥, de acuerdo a lo manifestado por FETRAMAR.
La nota que dirigida a la Lic. Raquel 鈥淜elly鈥 Olmos 鈥搕itular de la cartera de Trabajo- fue rubricada por los Secretarios Generales de los gremios que integran la mencionada Federaci贸n: (Jorge Fr铆as Secretario General de la Asociaci贸n Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca; Carlos Bianchi Secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio Mar del Plata 鈥 Zona Atl谩ntica; Carlos Mezzamico Secretario General del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos y Pablo Trueba Secretario General del Sindicato Mar铆timo de Pescadores, donde expresaron que la solicitud es a los efectos de abordar la problem谩tica por la cual se encuentran atravesando los trabajadores de la actividad mar铆tima, portuaria y afines a la actividad pesquera 鈥渇resquera鈥, con puerto de asiento en la ciudad de Mar del Plata, todos ellos trabajadores convencionados bajo los distintos convenios aplicables a los mismos.
En nuestro car谩cter de Secretarios Generales de Organizaciones Sindicales de primer grado, Federadas en la FEDERACI脫N DE TRABAJADORES DEL MAR ARGENTINO, LA INDUSTRIA Y LA EXPLOTACI脫N OFF SHORE (FETRAMAR), venimos a solicitarle concedernos una audiencia a los efectos de abordar la problem谩tica por la cual se encuentran atravesando los trabajadores de la actividad mar铆tima, portuaria y afines a la actividad pesquera 芦fresquera禄, con puerto de asiento en la Ciudad de Mar del Plata, todos ellos trabajadores convencionados bajo los distintos convenios colectivos aplicables a los mismos鈥.
鈥淢otiva el presente pedido de audiencia, la realidad de la actividad pesquera vinculada a la informalidad laboral y la problem谩tica previsional, trat谩ndose de dos graves cuestiones que requieren un abordaje urgente, resultando necesario llevar a su conocimiento la misma, en forma directa, a los efectos de intentar llevar adelante las posibles acciones administrativas para abordar dicha problem谩tica鈥.
鈥淟a realidad de la actividad pesquera vinculada a la informalidad laboral y la problem谩tica previsional鈥, se帽alaron desde la FETRAMAR, por 鈥減or tratarse de dos graves cuestiones que requieren un abordaje urgente hace que sea necesario exponerlo en forma directa y avanzar en posibles acciones administrativas para abordar dicha problem谩tica鈥, resaltaron en la nota presentada.
Por otra parte, el secretario general de la Asociaci贸n Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, celebr贸 la modificaci贸n realizada a la Ley de Impuesto a las Ganancias mediante el Decreto 473/2023 del Ministro de Econom铆a de la Naci贸n Sergio Tom谩s Massa, que eleva el piso a $ 1.770.000.
Para la entidad que conduce Fr铆as, la medida resulta esperanzadora y 鈥渟eguramente tendr谩 su impacto en el sector congelador que fundamentalmente es el que m谩s est谩 generando producci贸n por su poder de captura y adem谩s por el tiempo de administraci贸n que llevan adelante las empresas que representan CAPeCA y CAPIP, que nos proveen los salarios en blanco al 100%鈥.
鈥淣o resulta as铆 en el sector fresquero, fundamentalmente el que opera en Mar del Plata que no tendr谩 un impacto inmediato, pero s铆 a va a disparar algo que no es conveniente para nosotros los Capitanes y Oficiales de Pesca, que justamente este sector fresquero pierda la excusa del porqu茅 genera salarios en negro, que ronda un 50% y, en algunos casos el 70. Esta modificaci贸n a la Ley ser谩 contemplada en la pr贸xima audiencia en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social鈥, manifest贸 Fr铆as.
En el mismo sentido, el Capit谩n de Pesca resalt贸 que 鈥渆stamos cada vez m谩s cerca, reconociendo que el Gobierno, mediante la gesti贸n de Sergio Massa, ha habilitado que el impuesto no impacto directamente en los trabajadores, dejando afuera el 46% de la producci贸n, esto se ha visto en el recibo de sueldo de los trabajadores.鈥







