En su apuesta por la innovación tecnológica aplicada al sector marino, Grupo Nueva Pescanova avanza en el desarrollo de PremIA, un proyecto pionero que incorpora inteligencia artificial (IA) a los procesos de producción de pescado, marisco y derivados. La iniciativa, actualmente en fase de pruebas, comenzará a implementarse en enero del próximo año.
El sistema PremIA tiene como objetivo optimizar recursos, reducir la incertidumbre e impulsar la sostenibilidad en la industria pesquera. Mediante el uso de algoritmos de inteligencia artificial, el proyecto busca analizar grandes volúmenes de datos, detectar patrones ocultos y elaborar modelos predictivos que anticipen el comportamiento de la producción.
De esta manera, la herramienta permitirá pronosticar rendimientos, tiempos y necesidades, facilitando la toma de decisiones estratégicas basadas en información precisa y en tiempo real.
El proyecto se centra en dos áreas principales. Por un lado, predecir la vida útil del langostino cocido a través de algoritmos avanzados, con el fin de mejorar el control de calidad, reducir el desperdicio alimentario y garantizar la seguridad de un producto de alto valor comercial.
Por otro, incorporar IA a la producción de surimi, optimizando su eficiencia y características organolépticas, como valor nutricional, textura y sabor.

PremIA se enmarca en el programa IG408M – IA 360 de ayudas para el desarrollo tecnológico e innovación mediante inteligencia artificial, impulsado por IGAPE, y cuenta con el apoyo económico de los fondos Next Generation de la Unión Europea y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
Con este proyecto, Grupo Nueva Pescanova refuerza su liderazgo en la aplicación de nuevas tecnologías al ámbito pesquero, orientando su estrategia hacia una producción más sostenible, eficiente y basada en datos.
¡Qué lejos del mundo, está quedando la innovación y tecnología argentina en materia pesquera..!
