• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Legislación

    Históricos pescadores reunidos en el Honorable Concejo Deliberante por la defensa de las pocas lanchas amarillas del puerto local

    PescarePor Pescare7 de agosto de 20236 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El último viernes se llevó a cabo en el Honorable Concejo Deliberante de General Pueyrredón la segunda reunión de la “Comisión Especial para la Preservación de las Lanchas Amarillas Descubiertas de la Banquina de Mar del Plata”.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La misma fue encabezada por su presidente, el concejal Horacio Taccone, de la cual participaron el encargado de División Operaciones de la Prefectura Naval Argentina Ayudante Mayor Juan Augusto Martínez, el Secretario de Desarrollo Productivo e Innovación de la comuna Adrián Cónsoli, el concejal Miguel Guglielmotti, el Defensor del Pueblo Fernando Rizzi, Juan y Julio Lorenzani (Fauna Argentina), Luciano Cacciutto y Carlos Grecco (representando al sector de las lanchas).

    Las reuniones están pactadas para el viernes de cada mes, para seguir exponiendo puntos de vista y encontrar soluciones para las apenas doce embarcaciones que aún perduran en el puerto marplatense y que se mantienen pescando.

    La metodología de la Comisión es en esta etapa seguir colectando información que pueda de algún modo colaborar a salvaguardar las embarcaciones.

    “Estas reuniones que hemos tenido hasta ahora, escucharlos, en lo personal me sirve muchísimo. Entiendo que no están haciendo catarsis. Están contando las cosas que pasan en la realidad y en función de estas cosas que ustedes nos cuentan, la idea es que entre todos o de forma individual, y después entre todos, podamos encontrar una solución, porque la idea es tratar como el objeto de esta comisión es preservar la lanchas amarillas”, dijo Taccone ante la presencia de PESCARE.

    Dirigiéndose a los presentes el presidente de la Comisión dijo que: “Hasta ahora hemos escuchado información que nos permite hacer un diagnóstico y que nos permitirían empezar a pensar en algunas soluciones”.

    Durante el desarrollo de la misma se habló de los distintos y abultados gastos mensuales que tienen hoy las lanchas, llegando incluso hasta el millón de pesos, como destacó Cacciutto, quien además expuso la cantidad de elementos de seguridad que llevan a bordo, algunos de los cuales en ocasiones les generan más problemas, como ocurrió días atrás, donde una de las lanchas no fue despachada a la pesca, ya que una de las baterías de los “handys” se encontraba agotada, insumo que en el mercado local no se consigue a raíz de las dificultades para importar el elemento.

    Una de las propuestas que surgió fue la de poder comercializar los productos que obtienen de la pesca diaria, haciéndolo en la propia banquina, que si bien cuenta en la actualidad con tres pescaderías, las mismas no adquieren sus productos de manera directa de las lanchas.

    También se destacó el proyecto de Ordenanza presentado por la Fundación Fauna Argentina, del cual hemos dado cuenta también a través de nuestro portal, donde se brinda no solo el apoyo a los reconocidos pescadores sino que acompañan con ideas para lo que parece inminente y se trata de evitar, como lo es la desaparición definitiva no solo de un medio de trabajo sino también de una postal marplatense.

    Entre los testimonios de los propietarios y patrones de las lanchas, una vez más llevaron a la mesa la dificultad que se les ha generado al no poder obtener el recurso, sobre todo en una especie que podría dejar buenos dividendos como el magrú “que se ha corrido, ya no llega a donde llegaba, y eso es porque los barcos más grandes ya no lo dejan llegar porque lo pescan ellos”, relataron.

    Si bien la idea es sostener el apoyo, el objetivo no es que sean solo reuniones de manera indefinida, sino que en el corto plazo –se habló del mes de octubre- que la Comisión se expida ante todo el HCD.

    Se evaluó la posibilidad de hacer una consulta a SENASA para conocer de qué modo se podrían comercializar las capturas, resguardando las medidas de salubridad que corresponden.

    Entre los puntos destacados Taccone recordó el bajo consumo de pescado en la Argentina, y sobre todo en Mar del Plata, donde apenas existen algo más de una veintena de pescaderías habilitadas para su comercialización, en una ciudad que hoy –a pesar del último censo Nacional- está casi cercana al millón de habitantes.

    Recordando los amplios beneficios que brinda un producto como el pescado, por su fuente de nutrientes y vitaminas entre otros, surgió además la idea de realizar una campaña de concientización masiva para su consumo, dirigida a la población en general, como así también ver de qué manera se podría llegar a incluir como parte de la dieta en los comedores escolares de General Pueyrredón. Una acción que ya se ha realizado pero que lamentablemente no perduró en el tiempo o no se le ha dado la continuidad necesaria.

    Otro de los planteos fue el alto costo que tiene el combustible, lo que en muchas ocasiones solo les genera gasto cuando la faena no es buena.

    “El pescado que traemos nosotros debería venderse directamente desde las lanchas, porque si pasa por cuatro o cinco manos se encarece mucho”, aportó Cacciutto con su experiencia de toda una vida dedicada a la pesca.

    “Que sea fácil comercializarlo implica que a ustedes se les pague mucho mejor que lo que le están pagando ahora. Y por otro lado que le llegue al consumidor final a un precio que sea accesible”, aportó el concejal Taccone.

    Entre las distintas propuestas se esbozó que desde la propia Comisión se pueda tener una charla con las conserveras de Mar del Plata, para que se comprometan en cada zafra a la compra de una cantidad determinada de materia prima, para que de ese modo los propietarios de las lanchas (y toda la tripulación) tenga al menos una parte de su sustento asegurado y no tengan que enviar la mercadería a Coomarpes para ser resguardada en el frío hasta su comercialización, comentario que abrió un nuevo debate.

    Es que de acuerdo a lo que manifestaron los actores directos, la intención de la septuagenaria cooperativa es cobrar una vez que se ocupan sus cámaras de frío y no cuando se retira la mercadería para su comercialización como está ocurriendo en la actualidad.

    Ante la gran cantidad de capturas de una especie muy requerida -sobre todo por los turistas que visitan Mar del Plata- como lo es el cornalito y que ante la falta de venta deben congelarlo, surgió una vieja idea que en su momento recordamos fue realizada por la empresa “Zanella Mare”, que era un producto que primero llevaba un proceso de fritado y luego era enlatado.

    Seguramente en la próxima reunión, que se llevará a cabo el próximo 1 de septiembre, habrá algunas definiciones para tratar de salvar a las históricas lanchas amarillas.

    Se debe poner de manifiesto y destacar la encomendable labor del HCD del partido de Gral. Pueyrredón con su trabajo por lograr un entendimiento para llegar al objetivo de preservar a las pocas lanchas amarillas que restan en el puerto local, siendo ellas la postal que todo turista a lo largo de décadas fotografió, dejando una impronta desde la niñez a cada visitante que hizo de su recorrida el puerto histórico de nuestra ciudad. No solamente un buen gesto de los representantes del pueblo de Mar del Plata y Batán sino, una decisión política que catapulta en el tiempo y hacia el futuro una marca registrada de la ciudad.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    hcd lanchas amarillas Mar Del Plata pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorExplotación Offshore. Poco serio; ahora vuelven a frenar el proyecto por una insólita medida en la Secretaría de Cambio Climático
    Siguiente Noticia El BIP Mar Argentino no pudo completar campaña de langostino por mal tiempo
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Legislación

    Reforma laboral y el nuevo contrato social del trabajo: Hacia un modelo productivo flexible, sustentable y competitivo

    Por Pescare29 de abril de 202510 Minutos
    Legislación

    Estados Unidos bloquea importaciones de merluza negra de Georgias del Sur por desacuerdo en límites de captura

    Por Antonella11 de abril de 20253 Minutos
    Legislación

    Debate legislativo sobre la reforma de aportes sindicales y modernización laboral

    Por Antonella3 de abril de 20253 Minutos
    Legislación

    Diputados advierten sobre el impacto de una posible desregulación de la Marina Mercante

    Por Antonella31 de marzo de 20254 Minutos
    Conflicto Legislación

    Cámara Federal rechaza medida cautelar solicitada por Maronti sobre el BP Andrés Jorge

    Por Antonella17 de marzo de 20253 Minutos
    Legislación

    El Gobierno Nacional elimina el aporte solidario obligatorio en convenios colectivos de trabajo

    Por Antonella6 de marzo de 20254 Minutos
    Legislación

    Bullrich anunció la flexibilización de la normativa para aumentar el calado navegable en la Vía Navegable Troncal

    Por Pescare25 de febrero de 20255 Minutos
    Legislación

    Prefectura Naval Argentina simplifica y flexibiliza el proceso de certificación de buques

    Por Pescare14 de febrero de 20252 Minutos
    Legislación

    Oficializaron las paradas biológicas para la flota merlucera

    Por Antonella12 de febrero de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando