En una reuni贸n donde el flamante ministro de desarrollo productivo de la Naci贸n junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, estuvieron con representantes de todo el 谩mbito productivo y empresarial marplatense acompa帽ados por diferentes personalidades y empresarios del puerto de la ciudad.
En su alocuci贸n, Kicillof, asegur贸 que 鈥 en la provincia de Buenos Aires no existe una competencia o tironeo por apropiarse de las capturas de la especie, simplemente estamos queriendo ampliar la matriz productiva de la ciudad 鈥.
Ademas, aclar贸 que 鈥渁l gobierno de la Provincia de Buenos Aires le corresponde solucionar esos problemas鈥 y aclar贸 que las medidas 鈥no son contra nadie sino en favor de incrementar la producci贸n. Para nosotros, la diversificaci贸n de la matriz productiva de Mar del Plata es una prioridad 鈥, ratific贸.
鈥 El partido completo donde est谩 Mar del Plata es una zona que tiene la producci贸n de horticultura, de metalmec谩nica, de distintas industrias y la pesca, y hace falta impulsar todo eso junto 鈥, reflexion贸 el gobernador, quien insisti贸: 鈥 Hay que empujar y empujar para consolidar el crecimiento y desarrollo de esta regi贸n 鈥.
De esta manera, el gobernador, baj贸 la intensidad de la disputa, donde desde las c谩maras y los gremios m谩s importantes del sector pesquero y hasta el propio intendente municipal, Dr. Guillermo Montenegro, se hab铆an pronunciado con dureza ante tama帽o atropello anticonstitucional de libre comercio y circulaci贸n por todo el territorio argentino de las capturas extra铆das en aguas de jurisdicci贸n nacional.

Por su parte, el flamante Ministro de Desarrollo Productivo Daniel O. Scioli, dijo 鈥 siempre es un lugar inspirador y motivador, Mar del Plata 鈥, pero en esta oportunidad le toca jugar un papel distinto, a su llegada como ministro, su cartera tiene un contexto complicado por las escasez de d贸lares y las dificultades que eso acarrea para el desarrollo de la industria. El Ex gobernador planteo severos problemas en su 谩rea pero con la convicci贸n que lo caracteriza, dijo que 鈥 el pa铆s est谩 en una etapa plena de reindustrializaci贸n 鈥, destac贸 el di谩logo que tiene con todos los sectores y la confianza que Argentina va a superar este duro momento. La industria pesquera, el puerto y el parque industrial como generadores de trabajo ser谩n los motores de la ciudad, destacando que 鈥 hay que cuidar los d贸lares, las prioridades son los productos para la industria y la energ铆a 鈥.
Asimismo, a la salida del evento, consultados algunos referentes del sector portuario, indicaron que se ha trazado un buen camino, pero lo que hoy por hoy no acompa帽an son los mercados internacionales que no demandan y la constante preocupaci贸n por el retraso del tipo de cambio, que en una actividad como la pesca, es preocupante, m谩ximo cuando la indexaci贸n de variables en nuestros costos va por 脥ndices de Precios al Consumidor y nosotros por valor de referencia BNA menos las retenciones, nos queda un d贸lar de $120 algo as铆 como un 45% atrasado respecto a variables que indicen directamente en los costos.









