• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Acuicultura y Maricultura

    Impulsan la acuicultura sustentable en Tucumán

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira22 de julio de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Avanza la Acuicultura en el interior del país. El gobierno de la provincia norteña de Tucumán y la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura de la Nación fortalecen vínculos con inversiones directas de $22 millones.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Un nuevo proyecto de acuicultura se pondrá en marcha prontamente, esta vez a través de la provincia de Tucumán.

    La iniciativa será coordinada por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación y busca fortalecer las capacidades de la provincia impulsando el desarrollo acuícola sustentable a nivel local y regional.

    El acuerdo se rubricó entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y el Gobierno de la provincia de Tucumán, a cargo en forma interina por Osvaldo Jaldo (el gobernador Juan Luis Manzur se encuentra a cargo de la jefatura de gabinete de ministros).

    Entre Nación y la provincia tucumana se han puesto de acuerdo para implementar y financiar por más de 22 millones de pesos para llevar adelante una estrategia local para el desarrollo sostenible de la Acuicultura, en el marco de la Ley 27.231, que tiene previsto un esquema laboral territorial a partir de su Régimen de Fomento.

    De este modo, la Comisión Asesora para la Acuicultura, que se encuentra integrada por la cartera que conduce Julián Domínguez, el INTA, SENADA, INIDEP, INTI y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, aprobaron el proyecto presentado en su oportunidad desde la Fundación para el Desarrollo en la provincia de Tucumán por un monto total que asciende a los $ 22.035.806,77.

    En la búsqueda del fortalecimiento de las capacidades de la provincia e impulsando el desarrollo acuícola sostenible a nivel local y regional, proyectan la puesta en valor de la estación de piscicultura El Mollar, consolidando paralelamente un sistema de capacitación y asistencia técnica para la posterior transferencia de conocimiento al sector productivo, creando las herramientas que a mediano plazo permitan producir peces y vegetales para el mercado local, como así también el abastecimiento de la comunidad y generando nuevas exportaciones como uno de los objetivos.

    Este es el primer proyecto financiado mediante el Fondo Nacional para el Desarrollo Acuícola e la región del NOA, marcando una clara y consecutiva estrategia para llevar la acuicultura a todo el país, federalizando una actividad que dispone de la capacidad para generar alimentos de calidad y trabajo para la gente en toda la Argentina, tal lo señaló el subsecretario de Pesca y Acuicultura Carlos Liberman.

    Se destaca que la renovación de la infraestructura y el equipamiento, junto con la formación de recursos humanos y la consolidación de las redes de conocimiento, permitirá avances sustantivos en la acuicultura tucumana, que incluye a dos estaciones de piscicultura provinciales y alrededor de 15 emprendimientos de diversa dimensión.

    Esto constituye la primera etapa de una estrategia de desarrollo acuícola que busca impulsar la actividad en todo el NOA, tratando de poner en valor las ventajas competitivas que tiene nuestro país.

    Vale también recordar que el municipio de Tafí Viejo en Tucumán ya había comenzado hace casi dos años con una prueba pilota a pequeña escala, buscando estimular la generación de empleo en lo que ya se suponía como la etapa post pandemia, impulso dado por quien aún era estaba al frente de la provincia, Juan Luis Manzur.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    acuicultura cultivo Dirección de Acuicultura de la Nación magyp Tucumán
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorDesde el Ministerio de Trabajo convocaron a las partes por blanqueo salarial de la producción
    Siguiente Noticia La Organización Mundial del Comercio trató en Ginebra los subsidios a la pesca ilegal
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Acuicultura y Maricultura

    La población de Islas Malvinas evalúa permitir salmonicultura a gran escala

    Por Antonella15 de mayo de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Siembran vieiras Tehuelche en el Golfo San José para restaurar bancos naturales

    Por Lalo Marziotta13 de mayo de 20252 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Desarrollan nuevos productos para aprovechar recortes de pacú y sumar valor agregado

    Por Antonella9 de mayo de 20254 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Apagón nacional en Chile: Una alarma para la industria salmonera

    Por Lalo Marziotta28 de febrero de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Camarones se posiciona como un punto estratégico para la producción de trucha arcoíris en Chubut

    Por Antonella20 de enero de 20252 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    La Acuicultura en Neuquén: Potencial, desarrollo y desafíos

    Por Lalo Marziotta10 de enero de 20254 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Para la FAO, la acuicultura es clave en la lucha contra el hambre global

    Por Antonella26 de diciembre de 20244 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Chile y la Salmonicultura: Desafíos y oportunidades para un futuro sostenible

    Por Antonella10 de diciembre de 20243 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Ecuador: Exportaciones de camarón de cultivo Vannamei en su punto más bajo

    Por Pescare5 de diciembre de 20244 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando