• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Pesquerías

    Impulso sostenido de la zafra de anchoíta bonaerense: Motor para la industria pesquera y los saladeros de Mar del Plata

    PescarePor Pescare12 de octubre de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Mayores descargas de anchoita en los muelles de Mar del Plata son absorbidas por precios sostenidos dependiendo de la calidad y las tallas capturadas. Las descargas bonaerenses alcanzan las 2300 toneladas.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La llegada de la primavera marca un punto de inflexión para la industria pesquera en Mar del Plata, donde la anchoíta bonaerense (Engraulis anchoita), una especie pelágica de alto valor comercial, protagoniza las descargas en los principales muelles. Este auge sucede tras una intensa temporada de capturas de anchoíta patagónica en Rawson, que aportó casi 5.000 toneladas destinadas a las conserveras locales. Actualmente, la variedad bonaerense abastece principalmente a los saladeros, que continúan con la producción de anchoa salada orientada al mercado de exportación.

    Hasta el 8 de octubre se registraron desembarques por 2297 toneladas de anchoíta (1490 en Mar del Plata y 807 en Necochea), capturadas al norte del paralelo 41ºS.

    Varios barcos fresqueros, entre ellos el BP José Luciano y los históricos, BP Marbella, Francesca, Padre Pío, Raffaela y Canal de Beagle han enfocado sus esfuerzos en esta especie, contribuyendo a dinamizar un sector que sigue siendo fundamental para la región. El tamaño de las capturas ha sido un factor determinante en esta zafra, ya que ejemplares de mayor calibre han elevado la competitividad del producto, incrementando incluso el valor en boca de bodega.

    En una de sus últimas incursiones en el espigón 3, hemos visto al nuevo barco de la familia Ramacci arribar con carga completa de muy buen tamaño y de acabada confección. El histórico BP Padre Pío, también reportó carga completa, destacando piezas de entre 33 y 42 unidades por kilo. Las capturas se concentraron en la zona sur de la segunda barranca, a la altura del paralelo 41ºS, donde las condiciones permitieron obtener anchoítas de mayor calibre en comparación con las capturas previas en aguas aledañas y cercanas a Necochea, donde los ejemplares eran de talla menor.

    El aumento en la talla de las capturas también impulsó un incremento en los precios, que actualmente oscilan entre 800, 900 y algunas partidas se han pagado en la semana 1050 pesos por kilo, una mejora significativa respecto a los 500 pesos por kilo que se pagaban en el inicio de la temporada, cuando predominaban los ejemplares más acotados en talla.

    Este crecimiento en la actividad ha beneficiado a los saladeros locales, como Catesur, Pranas, Santa María, Delicias, Natusur y Mar Picado, que han intensificado su producción para procesar la materia prima. Si bien algunas de estas empresas cuentan con personal contratado de manera permanente bajo convenio, la mayoría subcontrata personal a través de cooperativas y emplea trabajadores eventuales durante los picos de producción, generando así empleo temporal en un sector fundamental para la economía de la región.

    Este fenómeno pesquero no se limita exclusivamente a Mar del Plata. En Necochea, los barcos de la flota costera, como el Viento Norte, el Ciudad de Diamante y el histórico Madonna de Giardini, han aportado más de 800 toneladas adicionales, lo que subraya la amplitud de la zafra y su relevancia para la economía pesquera en distintos puertos del sudeste bonaerense.

    La zafra de anchoíta bonaerense, con su doble impacto en la producción pesquera y en los saladeros, no solo fortalece la economía local, sino que también asegura una cadena de valor dinámica y resiliente frente a los desafíos actuales del sector pesquero.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    anchoita descargas fresqueros pesca temporada 2024
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorImpactante Informe de la JST: La fatiga del oficial desencadenó el accidente del Buque Pesquero Floridablanca IV
    Siguiente Noticia Pesar por la muerte del diputado Héctor «Tito» Stefani, presidente de la Comisión de Intereses Marítimos
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa

    Por Antonella16 de mayo de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025

    Por Pescare16 de mayo de 20255 Minutos
    Pesquerías

    Calamar Illex Argentinus: El stock norpatagónico y bonaerense revitaliza la actividad en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella9 de abril de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Análisis y perspectivas de la pesquería de Calamar Illex: Evaluaciones y decisiones estratégicas

    Por Antonella31 de marzo de 20254 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Vieira patagónica: Evaluación de la biomasa establece CMP y cierre para algunas áreas durante el 2025

    Por Antonella31 de marzo de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Calamar Illex argentinus: Autorizan la pesca al norte del paralelo 44°S

    Por Antonella26 de marzo de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Autorizan la apertura de la zafra fuera de la ZVPJM

    Por Pescare14 de marzo de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Temporada de Calamar Illex 2025: Altos rendimientos iniciales y migración de la flota

    Por Antonella14 de marzo de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Fin para la temporada de pesca de langostino en Chubut

    Por Lalo Marziotta14 de marzo de 20255 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando