• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Acuicultura y Maricultura

    Indonesia y Ecuador, buscan potenciar la producci贸n de camar贸n de cultivo (Vannamei)

    PescarePor Pescare20 de enero de 20237 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    A la superproduccion de langostino de cultivo que tiene proyectado repetir Ecuador, se le suma el ambicioso proyecto de Indonesia, donde para el 2024 proyectan alcanzar a los dos millones de toneladas. El cultivo gana terreno a pesar de estar en desventaja con el langostino salvaje y natural del mar argentino.
    Facebook Twitter Email WhatsApp
    Indonesia. Camar贸n de cultivo

    Con varios idiomas en sus habitantes 鈥損or su cientos de grupos 茅tnicos- selvas, tigres, orangutanes, playas y volcanes, Indonesia va por un enorme desaf铆o: la 鈥済ranja camaronera m谩s grande del mundo鈥.

    El gobierno indonesio proyecta la concreci贸n del sector camaronero de cultivo m谩s grande, moderno y ecol贸gico del mundo, de acuerdo a lo informado por 鈥淎zul Sostenible鈥.

    El proyecto prev茅 que en el pr贸ximo mes de febrero, los estanques que ya tienen listos para el comienzo de los trabajos, comiencen con su producci贸n, pudiendo llegar a 40 toneladas m茅tricas al a帽o.

    Para tomar como par谩metro desde nuestro continente, el l铆der por antonomasia que es Ecuador, con sus 1.315 productores de camar贸n, ya super贸 n煤meros incre铆bles 鈥揺n 2021 export贸 5.323 millones de d贸lares- y el 2022 (a煤n sin cifras oficiales) se especula que superar谩n los 8.000 mil millones de la moneda estadounidense.

    Est谩 claro que Indonesia va por m谩s, buscando aumentar su producci贸n y tratando de escalar para superar los 2.200 millones de d贸lares conseguidos a trav茅s de una especie que si bien es de cultivo, tiene gran mercado en todo el mundo. De hecho para el pa铆s asi谩tico represent贸 la contribuci贸n de un 6,9% del suministro mundial total de camarones.

    El objetivo que se puso por delante el Ministerio de Asuntos Mar铆timos y Pesca indonesio conducido Sakti Wahyu Trenggono (quien viene del 谩mbito privado y ocup贸 el cargo de Ministro de Defensa de su pa铆s), aspira a cerrar el a帽o 2024 con una producci贸n anual de 2 millones de toneladas m茅tricas algo as铆 como 2 millones de toneladas el equivalente a 10.000 veces lo que desembarca toda la flota tangonera argentina.

    Para el ministro Trenggono, el proyecto ser谩 un modelo destacado para conformar una acuicultura moderna, sustentable y responsable con el ambiente, 鈥渕arc谩ndole la cancha鈥 a otros pa铆ses que tienen el mismo mega emprendimiento, pero tal vez sin los recursos econ贸micos de Indonesia.

    La denominada granja tendr谩 unas 60 hect谩reas de extensi贸n en su primera etapa para comenzar con las operaciones, esperando que en el corto plazo la superficie se extienda al menos a 100 hect谩reas en un terreno potencialmente apto para realizar el cultivo de camarones.

    En la actualidad, Indonesia cuenta con 247 mil hect谩reas de estanques de camarones, (Algo asi como un pol铆gono Balcarce-Mar del Sud-Mar del Plata-Mar Chiquita) aunque su productividad a煤n sigue siendo muy baja, ya que tan solo produce 0,6 toneladas por hect谩rea en promedio anual. Han privilegiado la estructura, hoy impulsan la eficiencia.

    El propio ministro Trenggono, enfatiz贸 en los esfuerzos que debe hacer su pa铆s para poder revitalizar los estanques tradicionales y convertirlos en escenarios de cultivo semiintensivo o intensivo, para poder lograr la producci贸n de camarones en al menos unas 15 a 20 toneladas por hect谩rea.

    Mediante esta metodolog铆a de trabajo, Indonesia podr铆a convertirse en uno de los 10 mayores exportadores de camar贸n de cultivo de todo el mundo, aunque para ello necesitan inversiones en d贸lares que no ser铆an inferiores a los 200 millones, claro que pensando en los 2.200 millones de d贸lares que export贸 en el 煤ltimo tiempo, la cifra parece irrisoria.

    Ecuador. Camar贸n de Cultivo

    El renombrado camar贸n ecuatoriano ya no lidera el ranking de exportaciones de su pa铆s. Pas贸 a un segundo lugar, aunque mantiene n煤meros asombrosos y dignos de alcanzar.

    Tras el crecimiento que sostuvo el camar贸n de Ecuador en el a帽o 2018, ya no ocupa el primer lugar entre los productos que vende el pa铆s sudamericano, ya que qued贸 por detr谩s del petr贸leo, relegando a un tercer lugar a otro de los alimentos que exportan al mundo como lo es la banana.

    De acuerdo a los datos que brind贸 el Banco Central de Ecuador, organismo que tambi茅n se ocupa de brindar datos de esta 铆ndole al igual que lo hace el INDEC en la Argentina, entre los meses de enero a octubre del a帽o que reci茅n finalizado, las exportaciones del camar贸n ecuatoriano, superaron los 6.200 millones de d贸lares, una cifra impensada y lejana por el momento en nuestro pa铆s, a煤n contabilizando todas las especies y productos que salen desde nuestra tierra.

    El camar贸n ecuatoriano se consolid贸 durante el a帽o 2022 como el producto de exportaci贸n 鈥渘o petrolero鈥 que mayores ingresos le gener贸 al pa铆s gobernado por Guillermo Lasso.

    La producci贸n creci贸 en l铆nea con los vol煤menes exportados y el precio de venta, de acuerdo a los datos oficiales registrados en los 煤ltimos cinco a帽os, marcando un crecimiento sostenido y constante donde los n煤meros hablan por s铆 solos: en el 2018 las exportaciones anuales del camar贸n ecuatoriano superaron los 3.100 millones de d贸lares. Llegado el 2022 esa cifra se duplic贸.

    No s贸lo se trata del producto en s铆 exportado, sino tambi茅n que la industria camaronera de Ecuador adem谩s representa un gran n煤mero de empleos en buena parte de su territorio donde los n煤meros tambi茅n son contundentes de acuerdo a lo que informa la C谩mara Nacional de Acuacultura de Ecuador, donde se帽ala que las empresas del sector generan 130.000 empleos directos y otros 140.000 en forma indirecta.

    Los principales compradores del camar贸n ecuatoriano son China, Estados Unidos y Espa帽a, pero las exportaciones se env铆an a m谩s de 40 pa铆ses de todo el mundo, liderados por el gran pa铆s asi谩tico que solo en el 煤ltimo mes de noviembre, adquiri贸 105.531.044 toneladas m茅tricas del producto.

    El mercado mundial de las exportaciones de camar贸n es liderado por la India, ubicando a Ecuador en la segunda posici贸n a nivel global, pero siempre en crecimiento como lo indican los n煤meros marcando que en el 2022, las exportaciones de camar贸n se duplicaron con respecto a las cifras de 2021 registr谩ndose un crecimiento del 30% entre enero y octubre de 2022, seg煤n el Ministerio de la Producci贸n de Ecuador.

    Claro que no son todas buenas para el bolivariano pa铆s, ya que tanta producci贸n y exportaci贸n lo han alejado de un posible tratado de libre comercio con M茅xico, un instrumento bilateral que fue el ingreso para que el pa铆s sudamericano se integrara a la Alianza del Pac铆fico.

    Desde el a帽o 2019, M茅xico es el s茅ptimo productor mundial de camar贸n, con lo que rivaliza con Ecuador en ese negocio. En tanto el Gobierno mexicano asegura que el banano y el camar贸n no ser谩n incluidos en el acuerdo, las autoridades ecuatorianas sostienen que sin esos productos no se puede firmar ning煤n convenio.

    El mes pasado, el presidente mexicano, Andr茅s Manuel L贸pez Obrador, hab铆a manifestado que su gobierno firmar铆a el Tratado de Libre Comercio siempre y cuando no se incluyeran esos dos productos: 鈥淟o vamos a firmar, pero que el acuerdo incluya la eliminaci贸n de aranceles para la importaci贸n de dos productos que se estaban proponiendo: el camar贸n y el banano鈥, mientras que el ministro de Producci贸n de Ecuador, Julio Jos茅 Prado, insisti贸 en que el acuerdo se firmar铆a 鈥渟iempre y cuando el camar贸n y el banano sigan excluidos鈥.

    Business are business (negocios son negocios).

    Cabe aclarar que Ecuador, este a帽o pasado alcanz贸 el mill贸n de toneladas, y se prev茅 que Indonesia llegue a los 2 millones de toneladas, si bien son productos dis铆miles con el langostino salvaje y natural argentino, este 煤ltimo a帽o se ha visto un importante cambio de h谩bitos de consumos, quiz谩 por un mejor marketing, precio o firmeza del producto, pero ha tenido un peso relevante en las exportaciones argentinas. Dato no menor y a tener en cuenta, la acuicultura est谩 ganando terreno en el mundo, mientras lo natural libre de antibi贸ticos y de mejor sabor y textura, est谩 comenzando a tener cierta dificultad a la hora de competir en el mismo mercado de consumo a pesar de sus relativas diferencias a favor; en el mundo recesivo de hoy, manda el precio.

    Relacionado

    camar贸n cultivo farm fisheries granjas Indonesia shrimp vannamei
    Noticia AnteriorSimposio organizado por la OMI avanza con el proyecto de la Ventanilla 脷nica del Comercio Exterior (VUCE)
    Siguiente Noticia Disposici贸n DNCyFP Nro.1/2023 determina Cuota Individual Transferible de Captura de Merluza Hubbsi y otras especies
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Acuicultura y Maricultura 24 de octubre de 2025

    China impulsa nueva era en la acuicultura

    Por Pescare24 de octubre de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 22 de octubre de 2025

    Islas Malvinas: El debate por la cr铆a de salmones divide opiniones entre los pobladores

    Por Pescare22 de octubre de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 18 de octubre de 2025

    Jornadas Acad茅micas sobre Acuicultura Sustentable: Desaf铆os y oportunidades para Tierra del Fuego

    Por Antonella18 de octubre de 20255 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 14 de octubre de 2025

    Ecuador afianza su dominio en el mercado mundial del camar贸n de cultivo

    Por Pescare14 de octubre de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 1 de octubre de 2025

    INIDEP y Acua Grow firman acuerdo para producir a escala comercial, pez lim贸n en Argentina

    Por Antonella1 de octubre de 20254 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 23 de septiembre de 2025

    Acuicultura en crecimiento: INIDEP recorri贸 la planta de trucha arco铆ris l铆der en Argentina

    Por Antonella23 de septiembre de 20252 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 15 de agosto de 2025

    Aranceles de EE.鈥疷U. alarman a la industria camaronera de cultivo de Ecuador

    Por Antonella15 de agosto de 20252 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 11 de agosto de 2025

    Cr铆a comercial de salmones en las Islas Malvinas

    Por Antonella11 de agosto de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 31 de julio de 2025

    FAO impulsa la acuicultura circular para promover la sostenibilidad del sector

    Por Antonella31 de julio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Gremios anuncian paro total y exigen claridad sobre contratos pesqueros en Chubut
    • Marcha atr谩s. Chubut garantiza la continuidad operativa de Red Chamber en la ex Alpesca
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal. Acta Nro. 32/2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Resoluci贸n Nro.15/2025. Vieira patag贸nica
    • Chubut autoriza la apertura de la temporada de langostino 2025/2026
    • CeDePesca firma nuevos convenios para fortalecer la certificaci贸n MSC del langostino costero

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.