• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Conflicto Legislación

    Ingresó a la Legislatura de Chubut el proyecto de derogación del FAP

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira31 de agosto de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    De acuerdo a lo previsto ingresó a la Legislatura chubutense el proyecto para que sea derogado el Fondo Ambiental Pesquero en la provincia sureña. Claro que no sin dificultades varias. Asimismo, la UCR pidió informes sobre los langostinos descargados, lo pagado y lo adeudado por cada buque pesquero para saber cual es el monto real del presente canon.
    Fotografía gentileza Crónica
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Por una parte los legisladores dicen no haber recibido la información sobre la deuda que pretenden cobrar o condonar, aunque de acuerdo a especulaciones, dicha condonación sería del 50%, algo que están evaluando a través de las tres comisiones que abordan el tema.

    A esta altura es casi una obviedad decir que el “fuego cruzado” continúa. Sin ir más lejos, el presidente del bloque oficialista Mario Pais, comentó que “el gobernador fue coherente porque cuando se sancionó la Ley fue vetada y luego insistida por la oposición. Al inicio de su gestión remitió un proyecto donde pretendía derogar el FAP y que se incrementan las alícuotas relacionadas con el sector pesquero. En aquella oportunidad no hubo consenso de los diputados y ese proyecto no se trató. Su postura fue siempre la misma”, señaló Pais, a la vez que agregó que “se requirió información al secretario de Pesca (Aguilar) y no remitió con detalle la deuda total. Si se plantea la condonación de una deuda lo mínimo que puede requerir un diputado es saber de qué deuda hablamos, es esencial. Si hay urgencia el secretario ya mismo tendría que estar enviando la información. Conceptualmente hay muchos diputados que están de acuerdo con la derogación porque hay planteos jurídicos sin sentencia firme, pero una cosa es la cuestión conceptual y otra muy distinta es el análisis concreto de cuánto es la deuda a condonar”, remarcó el legislador.

    Quien se mostró más dura en sus dichos y sin escatimar críticas, la intendenta de Camarones, Claudia Loyola, apuntó directamente sobre el secretario de Pesca Gabriel Aguilar, por ser parte del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos, algo que en su momento explicó a través de PESCARE.

    “Lamentablemente nunca tuve una comunicación. Lo recuerdo cuando era abogado del SUPA y sigue siendo de un gremio el cual, en diferentes situaciones, lo tuve en veredas contrarias. No quita que no tengamos que defender los derechos de los trabajadores de Camarones, que son del SUPA, pero el secretario no es el mejor amigo de la gestión. Hay intereses compartidos que se ven a las claras, no puede haber alguien que este dividido en diferentes opiniones y con diferentes participaciones”, sostuvo categórica Loyola en diálogo con nuestros colegas de Jornada.

    “Camarones cobró parte del impuesto porque hicimos las presentaciones legales y recibimos el capital en nuestras cuentas. Es perjudicial perder el FAP, pero la voluntad política era que no haya conflictos, como me dijeron algunos intendentes. La pesca tiene que dejar algo en las localidades para que lo administren y vuelva al recurso”, manifestó Loyola.

    Entre los reclamos que hizo la intendenta de Camarones manifestó que “es importante reconocer la deuda. Camarones necesita que se abone lo que se está adeudando. Si bien fue uno de los únicos municipios que pudo hacer una presentación y recaudar parte del FAP, en caso de derogarla, se pierde un recurso económico y es muy complicado en estos tiempos. Debe haber concejales que estén de acuerdo, porque sacar un recurso económico es para discutirlo. A los concejales no les pareció pensar que un 70% del presupuesto se puede llegar a cortar. Eso hizo ruido y hay que seguir debatiendo. No tengo doble discurso y siempre dije que el FAP era muy importante para Camarones, para el pasivo ambiental que genera la pesca. Es una discusión que tendrá que dar los legisladores con las personas interesadas. No entiendo porque otros municipios no han cobrado el FAP, hasta hoy es un recurso genuino que tenía que ingresar a las arcas municipales. A Camarones se le adeudan más de 137 millones de pesos, a eso tienen que condonar y después de ahí va dividido en dos partes a Provincia y al Municipio”, concluyó Loyola.

    Por otra parte el bloque de diputados provinciales de Chubut de la UCR, que encabeza Manuel Pagliaroni y que integra María Andrea Aguilera, le solicitó al Ministerio de Ambiente y a la Secretaría de Pesca del Chubut que informen sobre la aplicación del FAP en relación con los cajones de langostino descargados, lo abonado y lo adeudado por cada embarcación.

    El pedido puntual fue sobre las descargas en los puertos chubutenses desde que entró en vigencia la Ley, para lo cual también pidieron los datos identificatorios de los armadores de los buques y sus respectivos permisos de pesca, sin dejar de lado que informen sobre los intereses que ha generado la deuda.

    Relacionado

    Argentina fap Fondo Ambiental Provincial langostino pesca
    Noticia AnteriorLa importancia del Sistema de Gestión de Seguridad (SGS)
    Siguiente Noticia Con un comunicado, Asociación de Capitanes rechaza el Fondo Ambiental Provincial (FAP)
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Conflicto 9 de noviembre de 2025

    Red Chamber y Chubut: Del conflicto y las acusaciones cruzadas al acuerdo millonario

    Por Pescare9 de noviembre de 20256 Minutos
    Conflicto 4 de noviembre de 2025

    El sector pesquero de Chubut en alerta por la posible entrega irregular de nuevos permisos de pesca

    Por Oscar Martin Leguizamón4 de noviembre de 20253 Minutos
    Conflicto 3 de noviembre de 2025

    Discusiones, empujones y corridas entre marineros del BP Lito y personal del SOMU

    Por Antonella3 de noviembre de 20253 Minutos
    Conflicto 31 de octubre de 2025

    El SOMU pidió la reincorporación de los tripulantes despedidos del buque Tai-an

    Por Antonella31 de octubre de 20252 Minutos
    Conflicto 23 de octubre de 2025

    Rawson sin avances ni acuerdo salarial entre SOMU y CAFACh

    Por Antonella23 de octubre de 20254 Minutos
    Conflicto 23 de octubre de 2025

    Mariano Moreno: “La ANPyN actúa como garante de intereses extranjeros”

    Por Antonella23 de octubre de 20254 Minutos
    Conflicto 17 de octubre de 2025

    Tensión en el sector langostinero ante la intransigencia del SOMU en Rawson

    Por Pescare17 de octubre de 20254 Minutos
    Legislación 16 de octubre de 2025

    El caso del ARA San Juan llega a la Corte Suprema: Reclaman que el juicio sea en Mar del Plata

    Por Pescare16 de octubre de 20252 Minutos
    Legislación 14 de octubre de 2025

    Fallo de la Cámara Federal de Apelaciones ordena respetar la dotación mínima en el BP Marlene del Carmen

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Red Chamber y Chubut: Del conflicto y las acusaciones cruzadas al acuerdo millonario
    • Herederos del mar: La mística intacta de la escuela de la vieja banquina marplatense
    • A ocho años del hundimiento del ARA San Juan, confirman la fecha del juicio oral
    • El INIDEP conmemora 48 años de investigación con una propuesta científica abierta al público
    • Nueva licitación para obras de bacheo y pavimentación en el puerto marplatense
    • Acta CFP Nro. 31/2025: Pedirán informes sobre el langostino procesado a bordo

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.