• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación Pesquerías

    Inicia la demorada prospección de langostino en aguas nacionales

    AntonellaPor Antonella18 de junio de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Finalmente se confirmó el inicio de la prospección de langostino en aguas nacionales. Con la participación mínima de buques alcanzada, la actividad comenzó hoy, 18 de junio bajo un esquema progresivo y con observadores a bordo, en el marco de la temporada que debía haberse iniciado tres semanas atrás..
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Prefectura Naval Argentina recibió la notificación oficial para el inicio de la prospección de langostino (Pleoticus muelleri) dentro del Zona de Veda Permanente de Juveniles de Merluza (ZVPJM), que se llevará a cabo a partir de hoy 18 de junio en las subáreas 4, 5, 13 y 14, conforme a los lineamientos técnicos establecidos por el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP).

    La medida se enmarca en una segunda convocatoria, luego de que un primer llamado realizado semanas atrás resultara con una escasa respuesta por parte del sector, con apenas dos buques inscriptos. En este nuevo esquema, se adoptó una metodología progresiva, que permite iniciar la prospección en una subárea una vez que se haya nominado al menos cuatro embarcaciones para esa zona. A medida que los buques finalicen su tarea o se sumen nuevas inscripciones, se podrá avanzar sobre otras subáreas, siempre manteniendo el requisito mínimo de cuatro buques por área.

    Según lo establecido en la Nota DNI 45/2025, los buques congeladores contarán con cuatro días efectivos de pesca, mientras que los fresqueros tendrán tres jornadas. El ingreso al área comenzará a las 00:00 horas del 18 de junio, con operaciones de pesca habilitadas desde las 07:00 horas. Los barcos seleccionados deben contar con suficiente autonomía operativa y sistema de correo electrónico en funcionamiento, para asegurar el envío diario de información por parte de los observadores (nacionales y/o provinciales) embarcados, a la jefatura del programa de langostino del INIDEP.

    Durante la prospección, los observadores deberán estimar la captura de langostino y merluza en cada lance, realizar muestreos de longitudes por sexo, identificar especies acompañantes y registrar la producción diaria en kilos y cajas por categoría comercial. Estos datos deberán ser reportados diariamente al INIDEP con ubicación, hora y detalles de cada maniobra.

    Imágen, gentileza Dr.Diego García Luchetti, CAABPA

    En esta etapa inicial, se asignaron buques para operar en las subáreas 4 y 5. En la subárea 4 participarán el Sfida, Mar Sur, Acrux y Salvador R, mientras que en la subárea 5 lo harán el Luca Santino, Huafeng 815, Franco y San Matías, con sus respectivos observadores designados. La inscripción permanece abierta para completar el cupo en las subáreas 13 y 14, ubicadas más al sur del área de veda.

    De acuerdo con los criterios definidos por la autoridad de aplicación, la eventual apertura de la pesca comercial estará supeditada a que al menos dos subáreas muestren resultados positivos durante la prospección. Si eso ocurre, los observadores permanecerán a bordo durante las primeras mareas comerciales para iniciar el monitoreo formal de la pesquería, hasta que el INIDEP designe reemplazos.

    Esta reactivación marca un paso importante para destrabar el comienzo de la temporada en aguas nacionales y avanzar hacia una posible apertura comercial.

    Relacionado

    inicio de temporada de pesca de langostino prospección de langostino Subárea 4 Subárea 5 Temporada de pesca de langostino en ZVPJM 2025
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorFlota congeladora. Las negociaciones continúan: La audiencia pasó a cuarto intermedio para hoy 11 horas
    Siguiente Noticia Mesa sobre pesca artesanal: Una mirada desde el conocimiento científico y la experiencia territorial
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación

    Arranca la campaña de investigación de centolla con vistas a la temporada de octubre

    Por Antonella15 de septiembre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Tras la prospección, quedó abierta a la pesca comercial la Subárea 15

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación

    Nueva campaña de evaluación de vieira patagónica en la Unidad de Manejo B

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Prospección subárea 15: Buenos rendimientos de langostino pero alta presencia de merluza juvenil

    Por Antonella9 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Autorizan prospección para evaluar pesca comercial de langostino en la Subárea 15

    Por Antonella5 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too localizó los restos del destructor uruguayo ROU Uruguay DE-1 hundido en 1995

    Por Antonella2 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Perú y Chile fortalecen cooperación científica y regulatoria sobre la anchoveta

    Por Antonella1 de septiembre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. La Subárea 11 quedó abierta para la pesca comercial tras resultados favorables

    Por Antonella31 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La falta de control en alta mar pone en jaque al calamar argentino
    • Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones
    • Acuerdo paritario SAON: Pactan esquema salarial excepcional
    • Mar del Plata 2025: La temporada de caballa inicia con capturas moderadas y mercado expectante
    • Langostino. Subárea 15: Cuando la política se impone a la biología en la pesca se generan distorsiones
    • Capitán y primer oficial fueron detenidos tras hundir a un pesquero con tripulación española
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando