• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigaci贸n

    INIDEP completa la campa帽a n煤mero 171 en la Estaci贸n Permanente de Estudios Ambientales

    PescarePor Pescare6 de septiembre de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero (INIDEP) sigue marcando hitos en la investigaci贸n oceanogr谩fica con la realizaci贸n de su campa帽a n煤mero 171 en la Estaci贸n Permanente de Estudios Ambientales (EPEA).
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Este jueves, el BIP Mar Argentino zarp贸 una vez m谩s para llevar a cabo estudios cient铆ficos en una de las zonas m谩s estrat茅gicas del Atl谩ntico sur, bajo la direcci贸n de la Dra. Valeria Segura, jefa cient铆fica de la expedici贸n.

    La EPEA, situada a 27 millas n谩uticas (unos 50 km) de la costa de Mar del Plata, se ha convertido en un punto clave para la investigaci贸n ambiental desde su creaci贸n. Establecida sobre la isobata de 50 metros, donde las aguas costeras se mezclan con las de la plataforma media, esta 谩rea ofrece condiciones oceanogr谩ficas sumamente din谩micas. Estos factores la convierten en una ubicaci贸n privilegiada para monitorear los cambios en el ecosistema marino y entender las consecuencias del cambio clim谩tico.

    El INIDEP lleva 24 a帽os trabajando en esta estaci贸n, realizando mediciones continuas para detectar y analizar variaciones tanto naturales como aquellas influenciadas por la actividad humana. Estas series de tiempo, que se han mantenido de manera ininterrumpida, proporcionan datos fundamentales para la comunidad cient铆fica y para la toma de decisiones en materia de conservaci贸n y gesti贸n de recursos marinos.

    La campa帽a n煤mero 171 forma parte del Programa Din谩mica del Plancton Marino y Cambio Clim谩tico, y se centr贸 en el an谩lisis de una amplia gama de variables f铆sicas, biogeoqu铆micas y biol贸gicas. Los estudios abarcaron desde la temperatura y salinidad del agua hasta la abundancia y diversidad de organismos microsc贸picos como el fitoplancton y el zooplancton, que forman la base de la cadena alimentaria marina.

    Uno de los puntos m谩s destacados de la investigaci贸n fue la recolecci贸n de muestras para evaluar la presencia de micropl谩sticos, un contaminante que se ha convertido en una amenaza creciente para la salud de los oc茅anos. Tambi茅n se analizaron los niveles de ox铆geno disuelto, nutrientes, pH y alcalinidad, lo que ayuda a evaluar la acidificaci贸n oce谩nica, otro de los grandes problemas derivados del cambio clim谩tico.

    Las actividades de la campa帽a se concentraron en horas del mediod铆a, cuando el equipo cient铆fico realiz贸 perfiles en la columna de agua utilizando un CTD, un dispositivo que mide propiedades como la temperatura, salinidad y fluorescencia, entre otras. Con la ayuda de botellas Niskin, se recolectaron muestras de agua a diferentes profundidades para an谩lisis detallados en el laboratorio. Estos an谩lisis incluyeron estudios de la clorofila, un pigmento fundamental para la fotos铆ntesis del fitoplancton, y la evaluaci贸n del estado nutricional de larvas de ancho铆ta, una especie clave para la pesca en la regi贸n.

    Adem谩s, se desplegaron redes especializadas como la Mini-Bongo y la Bongo, que permitieron capturar muestras de zooplancton e ictioplancton, organismos esenciales en las primeras etapas de vida de muchas especies marinas.

    Uno de los objetivos m谩s importantes de estas campa帽as es medir los impactos del cambio clim谩tico sobre el ecosistema marino. El monitoreo de variables como la producci贸n primaria (la cantidad de energ铆a producida por el fitoplancton), el estado nutricional de las larvas de peces y la acidificaci贸n del oc茅ano son cruciales para entender c贸mo estos cambios afectan a las especies marinas, y por extensi贸n, a la industria pesquera.

    El Programa Din谩mica del Plancton Marino y Cambio Clim谩tico del INIDEP est谩 comprometido en proporcionar datos cient铆ficos que ayuden a mitigar los efectos del cambio clim谩tico y promuevan la gesti贸n sustentable de los recursos pesqueros.

    Esta campa帽a es la s茅ptima realizada en la EPEA en lo que va de 2024, lo que demuestra el compromiso del INIDEP con la investigaci贸n continua y el monitoreo del ambiente marino. Los datos recolectados no solo alimentan investigaciones nacionales, sino que tambi茅n contribuyen a estudios globales sobre el estado de los oc茅anos y su relaci贸n con el clima.

    Relacionado

    Argentina bip mar argentino EPEA inidep mar argentino
    Noticia AnteriorEnrarecida sesi贸n en el Consejo Federal Pesquero a instancia de la asignaci贸n de CITC
    Siguiente Noticia Centro de Patrones de Pesca denuncia incumplimientos de la CAFACh
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Investigaci贸n Pesquer铆as 12 de noviembre de 2025

    Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut

    Por Pescare12 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 12 de noviembre de 2025

    El INIDEP consider贸 que no hay fundamentos t茅cnicos para nuevas incorporaciones en la CITES

    Por Antonella12 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 10 de noviembre de 2025

    Campa帽a de relevamiento de langostino en el Golfo San Jorge a bordo del BP Bogavante Segundo

    Por Antonella10 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigaci贸n 10 de noviembre de 2025

    M谩ximo inter茅s internacional de investigar el Atl谩ntico Sur

    Por Oscar Martin Leguizam贸n10 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 7 de noviembre de 2025

    INIDEP desaconseja realizar una nueva prospecci贸n de abadejo por riesgo biol贸gico

    Por Oscar Martin Leguizam贸n7 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 3 de noviembre de 2025

    Chubut: La prospecci贸n de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial

    Por Pescare3 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 1 de noviembre de 2025

    INIDEP y DINARA eval煤an el estado de la merluza com煤n en aguas compartidas

    Por Antonella1 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 31 de octubre de 2025

    Se autoriz贸 el inicio de la prospecci贸n de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 28 de octubre de 2025

    Misterios del abismo: Las 煤ltimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino

    Por Pescare28 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Buques congeladores de gran porte amarrados en Puerto Deseado sintieron el efecto del temporal
    • La CTMFM, destacada por la FAO en sostenibilidad pesquera
    • 鈥 Defenderemos nuestros intereses leg铆timos 鈥: Profand se expide sobre la decisi贸n provincial
    • Comienza ESNAV 2025: Dos d铆as de inter茅s para la innovaci贸n naval, portuaria y defensa
    • Vientos huracanados en la Patagonia dejan saldo de tres pesqueros hundidos
    • CAPA solicit贸 la apertura anticipada de la temporada de Calamar illex 2026 en el Atl谩ntico Sur

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.