• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigaci贸n

    INIDEP confirma motivo de peisos en Playa Grande

    PescarePor Pescare25 de agosto de 20213 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La autoridad rectora de la investigaci贸n y biolog铆a marina por excelencia de nuestro pa铆s, tom贸 muestras del peisos petrunkevitchi que hab铆a aparecido en Playa Grande. Los resultados t茅cnicos, delatan cual fue el motivo de esta anomal铆a por estas latitudes.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    A煤n siguen las repercusiones con respecto a la arribaz贸n del 煤ltimo s谩bado en Playa Grande, uno de los selectos lugares de veraneo en la ciudad de Mar del Plata, lindante con la Escollera Norte.

    PESCARE dio cuenta de la noticia y r谩pidamente de producido el hecho, lleg贸 hasta el lugar para poder observar el fen贸meno y consultar con un especialista ex INIDEP, el Investigador y Dr. en biolog铆a marina Daniel Bertuche, quien nos confirm贸 que se trataba de Peisos Petrunkevitchi.

    En el d铆a de hoy, recibimos de parte del propio INIDEP, la explicaci贸n tras analizar las muestras que recolectaron.

    Tras ser analizadas en laboratorio, permitieron confirmar que los ejemplares no presentaban rastros de toxicidad, no hubo cambios abruptos en la temperatura del mar y que se trat贸 de un fen贸meno natural espor谩dico.

    芦La especie, conocida vulgarmente como camar贸n, tiene una amplia distribuci贸n en el Atl谩ntico Sudoccidental y es com煤n en las aguas costeras de la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, no se cuenta con registros precedentes de arribazones de peisos en nuestras playas, raz贸n por la cual fue tan llamativa su aparici贸n芦.

    INIDEP

    Adem谩s hace una severa recomendaci贸n, dando cuenta que 芦eventos nocivos y/o t贸xicos producidos por microalgas marinas han sido responsables de la mortandad de organismos marinos como ballenas, aves y peces. Se ha asociado el arribaz贸n de peces y mariscos a la presencia de microalgas toxicas, pero la mayor铆a de las veces las causas de estos eventos no son conocidas. Por este motivo, se desaconseja el consumo de cualquier tipo de organismos marino que se acerque a la costa moribundo芦.

    Oficialmente el INIDEP manifest贸 que 芦En el laboratorio de Qu铆mica Marina y Marea Roja del INIDEP, se realizan estudios sobre estos fen贸menos y en esta oportunidad se tomaron muestras para hacer an谩lisis de toxicidad. El Dr. Ricardo Silva observ贸 las muestras de fitoplancton (algas microsc贸picas) y no detect贸 la presencia de dinoflagelados t贸xicos, por lo cual no parece haber sido el motivo de la mortandad de estos crust谩ceos芦, detalla incluso en su publicaci贸n en las redes.

    Agregando m谩s datos precisos y mostrando todas las aristas en el tema 芦desde el Gabinete de Oceanograf铆a F铆sica informaron que, si bien desde el d铆a 15 de agosto la temperatura en la superficie registra un aumento, desde los 9,92掳C registrados el d铆a 15 hasta los 10,5掳C del d铆a lunes 23, 茅ste probablemente acompa帽e al incremento de la temperatura del aire y con valores que fluct煤an dentro de los l铆mites que definen el intervalo de datos considerados normales para el mes y alrededor del valor medio de agosto (10,6掳C)鈥.

    Al descartarse la hip贸tesis de la presencia de algas t贸xicas en el agua y de cambios abruptos en la temperatura del mar, desde el Programa Pesquer铆a de Langostino reforzaron la teor铆a de que los ejemplares posiblemente se encontraran muy cerca de costa aliment谩ndose y/o escapando de alg煤n cardumen de peces cuando se suscitaron los vientos que provocaron un fuerte oleaje y el consecuente arribaz贸n. Estos organismos del zooplancton tienen capacidad natatoria pero no la necesaria como para escapar al fuerte oleaje禄, finalizan expresando en la publicaci贸n que muestra en forma cient铆fica lo ocurrido y que gener贸 tama帽a trascendencia a nivel nacional. Recordemos adem谩s, que ese s谩bado por horas de la tarde, se produjo una pleamar extraordinaria; fen贸meno poco habitual cuando las condiciones de viento son imperceptibles. Muestra de ello, en una recorrida habitual en la banquina hist贸rica, por horas de la tarde, el nivel del mismo estaba casi 40cm por sobre la banquina; hecho que llamo a la atenci贸n y que a posteriori ocurriera esta anomal铆a poco frecuente en las arenas de Playa Grande.

    Relacionado

    abundancia biodiversidad biomasa Fen贸meno mar argentino Peisos Petrunkevitchi Playa Grande
    Noticia AnteriorAnt谩rtida: La Canciller铆a y Parques Nacionales intensifican el trabajo conjunto
    Siguiente Noticia Langostino. El recurso no entiende de jurisdicciones
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Investigaci贸n Pesquer铆as 12 de noviembre de 2025

    Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut

    Por Pescare12 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 12 de noviembre de 2025

    El INIDEP consider贸 que no hay fundamentos t茅cnicos para nuevas incorporaciones en la CITES

    Por Antonella12 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 10 de noviembre de 2025

    Campa帽a de relevamiento de langostino en el Golfo San Jorge a bordo del BP Bogavante Segundo

    Por Antonella10 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigaci贸n 10 de noviembre de 2025

    M谩ximo inter茅s internacional de investigar el Atl谩ntico Sur

    Por Oscar Martin Leguizam贸n10 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 7 de noviembre de 2025

    INIDEP desaconseja realizar una nueva prospecci贸n de abadejo por riesgo biol贸gico

    Por Oscar Martin Leguizam贸n7 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 3 de noviembre de 2025

    Chubut: La prospecci贸n de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial

    Por Pescare3 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 1 de noviembre de 2025

    INIDEP y DINARA eval煤an el estado de la merluza com煤n en aguas compartidas

    Por Antonella1 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 31 de octubre de 2025

    Se autoriz贸 el inicio de la prospecci贸n de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 28 de octubre de 2025

    Misterios del abismo: Las 煤ltimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino

    Por Pescare28 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Buques congeladores de gran porte amarrados en Puerto Deseado sintieron el efecto del temporal
    • La CTMFM, destacada por la FAO en sostenibilidad pesquera
    • 鈥 Defenderemos nuestros intereses leg铆timos 鈥: Profand se expide sobre la decisi贸n provincial
    • Comienza ESNAV 2025: Dos d铆as de inter茅s para la innovaci贸n naval, portuaria y defensa
    • Vientos huracanados en la Patagonia dejan saldo de tres pesqueros hundidos
    • CAPA solicit贸 la apertura anticipada de la temporada de Calamar illex 2026 en el Atl谩ntico Sur

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.