• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigación

    INIDEP: “destaca la importancia del cumplimiento de la campaña global de merluza común para el 2022”

    PescarePor Pescare3 de febrero de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Así lo expresó el titular y Director del INIDEP, Lic. Oscar H. Padin desterrando la idea de una imposibilidad por parte del Estado Nacional en su realización.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero continúa con la metodología y procedimientos el programa para la investigación científica y haciendo relevamientos de las poblaciones de merluza.

    El Instituto ha destacado que es muy importante informar que la institución cuenta con una estrategia adecuada de investigación pesquera y además la planificación requerida sobre la base de lo priorizado por el Consejo Federal Pesquero.

    De acuerdo a lo planificado y con resultados satisfactorios es que continúa con el alistamiento y reparaciones de los buques, a través de la Dirección de Buques de Investigación conjuntamente con la Dirección de Administración y el Área de Operaciones.

    En referencia a la merluza y respecto del estado de conocimiento de sus procesos reproductivos y de sus poblaciones, han destacado que la campaña que estaba prevista y que finalmente no se realizó, pero que sí fue llevada a cabo con muy éxito durante el año pasado, por lo que continuarán trabajando para la realización repetida en el presente año para poder sostener el modelo de evaluación y monitoreo previsto como política sostenida para el estudio de los recursos pesqueros.

    En referencia a este tema, el titular del Instituto Lic. Oscar Padín manifestó que “el INIDEP no mantiene ninguna otra eventualidad que haga imposibilitar la consecución de esta y otras campañas de investigación, así como todos los procedimientos establecidos por la normativa de contrataciones del Estado Nacional, donde se destaca la importancia del cumplimiento de la campaña global de merluza común, programada para 2022”.

    También se manifestó en referencia a la exploración petrolífera diciendo que “respecto de la exploración offshore, el Instituto está cumpliendo en tiempo y forma con las demandas de la revisión de los estudios de impacto ambiental en los aspectos de su competencia, las cuales son solicitadas por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Secretaría de Energía de la Nación”.

    En cuanto a otra especie, como la merluza negra, posando la mirada en el atareado sur argentino, Desde el puerto de Ushuaia, se sabe que arribó un congelador arrastrero (Argenova XXI) con 180 toneladas de merluza negra y que el tamaño de los ejemplares capturados es muy bueno y por encima del umbral permitido por la resolución de manejo de esa pesquería (60cm)

    Se habla del muy buen trabajo que se está realizando en las embarcaciones y que pese al mal tiempo que afectó en la zona –como hemos mencionado en otras publicaciones de PESCARE- el buque que mencionamos pudo completar la marea con tiempos récord ya que han podido completarla en 21 días, aunque los días plenos de pesca han sido 15 ya que los otros no pudieron realizar tareas por lo que antes mencionamos.

    Desde la empresa armadora –Argenova- en conjunto con otras empresas que poseen cuota de la especie, se sabe que están trabajando para lograr la obtención de la certificación de la pesquería, a través del PROME (Proyecto de Mejoras), para la pesquería industrial de arrastre de fondo en profundidad de la merluza negra argentina –Dissostichus eleginoides-.

    Por Gustavo Seira

    Foto portada gentileza INIDEP

    Relacionado

    buques evaluación inidep investigación merluza merluza negra poblaciones reproducción
    Noticia AnteriorPesca ilegal: calamar Illex, Islas Malvinas
    Siguiente Noticia Monitor Portuario: La reactivación comenzó también en los puertos
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Investigación 3 de noviembre de 2025

    Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial

    Por Pescare3 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigación 1 de noviembre de 2025

    INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas

    Por Antonella1 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías 31 de octubre de 2025

    Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 28 de octubre de 2025

    Misterios del abismo: Las últimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino

    Por Pescare28 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 28 de octubre de 2025

    Campaña argentino-uruguaya de evaluación del stock norteño de anchoíta

    Por Antonella28 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación 23 de octubre de 2025

    Récord operativo para el INIDEP: 338 días de navegación científica en nueve meses

    Por Antonella23 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 22 de octubre de 2025

    El motovelero Dr. Bernardo Houssay inicia una nueva campaña científica en el Atlántico Sur

    Por Antonella22 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación 16 de octubre de 2025

    El INIDEP finalizó la calibración de aparejos de media agua a bordo del BIP Víctor Angelescu

    Por Pescare16 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación 13 de octubre de 2025

    Langostino 2025: Informe Técnico Oficial del INIDEP alerta por caída de biomasa

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Chubut reprograma la prospección de langostino: Será el 12 de noviembre con flota ampliada
    • Alertan por irregularidades y riesgo soberano en la concesión de la Vía Navegable Troncal
    • Arbumasa apuesta por Trelew y anuncia una nueva planta Pesquera
    • Cambios en el Convenio SOLAS: Nuevas exigencias para los buques desde 2026
    • Tragedia en la Autovía 2 enluta la comunidad pesquera nacional
    • Anchoita: De potencia pesquera a museo del olvido

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.