El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) y el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) de Chile sellaron dos nuevos convenios de colaboración técnica, fortaleciendo una alianza que mantienen desde 2014. La firma se realizó en las instalaciones del INIDEP en Mar del Plata, durante un encuentro binacional desarrollado el 7 y 8 de agosto, con la participación de autoridades y equipos científicos de ambos países.
El director del INIDEP, Mag. Gonzalo Eduardo Bacigalupo, y el director ejecutivo del IFOP, Dr. Gonzalo Pereira Puchy, encabezaron la formalización de los acuerdos, que buscan afianzar la cooperación en investigación pesquera, manejo sustentable de recursos marinos y formación científica.
Uno de los convenios se centra en el estudio de la merluza negra (Dissostichus eleginoides) mediante análisis de isótopos estables, con el fin de caracterizar los stocks presentes en aguas del Cono Sur. Este trabajo apunta a sentar las bases para investigaciones regionales en biología y conservación de especies de relevancia comercial.
El segundo acuerdo promueve el intercambio de observadores científicos e investigadores entre ambos institutos, fomentando la internacionalización de competencias, el intercambio de experiencias técnicas y la estandarización de métodos para la recolección de información pesquera a bordo de buques de investigación.
Durante las jornadas de trabajo, el INIDEP presentó avances en el estudio de pesquerías de peces demersales australes, abadejo, condrictios, recursos pelágicos y centolla, mientras que el IFOP expuso sobre la evaluación de condrictios, pesquerías de peces demersales sur-australes y el estado de la pesquería de centolla y centollón.
Estos nuevos convenios refuerzan el compromiso de ambos organismos con la cooperación científica en el Atlántico Sudoccidental y el Pacífico Suroriental, regiones estratégicas para la gestión sostenible de recursos pesqueros compartidos.