El Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero (INIDEP) hab铆a lanzado una nueva campa帽a de evaluaci贸n del stock sur de merluza (Merluccius hubbsi) a bordo del Buque de Investigaci贸n Pesquera BIP V铆ctor Angelescu.
Esta expedici贸n, liderada por el Dr. Gustavo 脕lvarez Colombo, ten铆a previsto desarrollarse durante 35 d铆as en el 谩rea comprendida entre las latitudes 42掳 y 48掳 Sur.
El objetivo principal de esta campa帽a es obtener datos precisos sobre la biomasa, la abundancia total y la estructura de edades de la merluza en esta regi贸n.
Adem谩s, se analizar谩n otros aspectos cr铆ticos, como la topograf铆a marina en zonas conocidas como 芦pozos de abadejo禄, y se estudiar谩 la estructura de longitudes y la ecolog铆a reproductiva tanto de la merluza como del abadejo. Tambi茅n estaba prevista la evaluaci贸n de la distribuci贸n y estructura de longitudes de especies acompa帽antes, as铆 como la composici贸n y abundancia de la comunidad bent贸nica.
Los investigadores buscan realizar un an谩lisis exhaustivo de los par谩metros ambientales de la zona de estudio, incluyendo mediciones de temperatura y salinidad, flujos de CO2 entre el mar y la atm贸sfera, y patrones espaciales de clorofila-a y zooplancton.

El BIP V铆ctor Angelescu, zarp贸 del puerto local a media ma帽ana del viernes pasado, llegando a zona de investigaciones al sur del paralelo 42, donde el personal t茅cnico de abordo constat贸 un desperfecto en una UPS del estabilizador el茅ctrico del equipo cient铆fico de investigaciones por lo que la decisi贸n fue volver al puerto Mar del Plata a reparar la unidad para reanudar la campa帽a que se ver谩, al menos demorada una semana.
Esta campa帽a, recordemos, es parte de un esfuerzo continuo que comenz贸 en 1996 y que, hasta la fecha, ha llevado a cabo numerosas campa帽as similares recorriendo mediante transectas las diferentes estaciones monitoreadas permanentemente por el Instituto. Los datos recopilados se integrar谩n a un modelo de evaluaci贸n que informa las recomendaciones presentadas al Consejo Federal Pesquero, contribuyendo as铆 a la gesti贸n sostenible de los recursos pesqueros en Argentina.
