• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigación

    INIDEP. Finalizó taller de evaluación de recursos pesqueros

    PescarePor Pescare25 de agosto de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En las instalaciones del INIDEP presentaron un método de evaluación de recursos pesqueros. El mismo fue desarrollado en las instalaciones del INIDEP. Tuvo una duración de cinco días y constó de tres etapas.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El mencionado taller fue brindado por el Dr. Juan Carlos Quiroz, de origen chileno, quien brindó en las instalaciones del Instituto la tercera parte del taller de capacitación sobre la plataforma de evaluación de recursos CASAL 2, financiado por el Proyecto de Mejoramiento de la Pesquería (PROME).

    Vale recordar que el propio Dr. Quiroz fue también quien brindó la segunda parte del taller en el mes de junio, donde se destacó que hubo avances, particularmente en lo relacionado con el diagnóstico, mientras que en la primera de las partes del taller se había enfocado en la modelación. Ver nota.

    El CASAL 2, en inglés «Catch-at-Age with Statistical Age-Length – SecondVersion», es un software utilizado ampliamente para evaluar a las poblaciones de peces, particularmente merluza negra, en el área de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCAMLR).

    El objetivo de este curso-taller finalizado días atrás, fue entrenar a los investigadores del INIDEP en la implementación de la herramienta, que permite realizar una evaluación del recurso de interés incluyendo la carga de datos, diseño del modelo de evaluación, ajuste del mismo, técnicas de visualización de resultados y diagnóstico de modelo.

    Durante esta tercera etapa se hizo hincapié en la implementación de técnicas de visualización de resultados y diagnóstico, y de cambios temporales (bloques de periodos de tiempo) relacionados con selecciones y capturabilidades.

    Para la realización de este taller el Instituto contó con financiamiento de las empresas que conforman el PROME, quienes cubrieron a través del Centro Desarrollo y Pesca Sustentable (CeDePesca) los costos derivados de la contratación del profesional de Chile experto en la temática, Dr. Juan Carlos Quiroz.

    También es válido recordar que en la misma sede del Instituto, también hace pocos días, se llevó a cabo el curso “Introducción a los análisis estadísticos multivariados”.

    Este curso contó con 30 participantes y fue impulsado en conjunto por el Instituto y la Asociación de Profesionales del INIDEP (API) y dictado por los docentes Dr. Mauro A. Chaparro y Mg. Marcela L. Natal, de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP).

    La estadística multivariada –tema principal del curso- presenta un abanico de herramientas para el pre tratamiento del conjunto de datos que son de gran utilidad y, durante las cinco jornadas que duró el curso, se buscó que los participantes tengan una primera aproximación a estos métodos multivariados, como así también que reconozcan los objetivos y fundamentos teóricos.

    Habitualmente las ciencias empíricas plantean problemáticas con múltiples variables. Esto se debe a que los fenómenos no se presentan aislados. De esta forma, se apunta a construir modelos más realistas sin ser repetitivos en la información de las variables que se utilizan.

    Esta capacitación contribuirá a un manejo eficiente de los datos estadísticos, que podrá ser aplicado por investigadores de distintos campos, de acuerdo a lo señalado desde el propio Instituto.

    Relacionado

    Argentina inidep mar argentino pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLangostino. Quedaron habilitadas hoy, tres subáreas para una nueva prospección
    Siguiente Noticia La Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), cumple 24 años
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    Misterios del abismo: Las últimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino

    Por Pescare28 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación

    Campaña argentino-uruguaya de evaluación del stock norteño de anchoíta

    Por Antonella28 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación

    Récord operativo para el INIDEP: 338 días de navegación científica en nueve meses

    Por Antonella23 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación

    El motovelero Dr. Bernardo Houssay inicia una nueva campaña científica en el Atlántico Sur

    Por Antonella22 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación

    El INIDEP finalizó la calibración de aparejos de media agua a bordo del BIP Víctor Angelescu

    Por Pescare16 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación

    Langostino 2025: Informe Técnico Oficial del INIDEP alerta por caída de biomasa

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too y la misión científica que zarpó tras días de retraso

    Por Antonella4 de octubre de 20254 Minutos
    Investigación

    Falkor Too y CONICET emprenden misión histórica en dos cañones submarinos del Atlántico Sur

    Por Antonella30 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Multas por infracciones pesqueras. Cambian plazos y requisitos para acceder a planes de pago
    • Chubut celebró el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026
    • Malvinas, proyectan construir un nuevo puerto pesquero y turístico
    • Encuentro de alto nivel en la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura
    • Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut
    • Comercio Exterior: Hasta septiembre la pesca comercial argentina exportó por U$S 1494 Millones

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.