El Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero (INIDEP) llev贸 adelante la campa帽a n煤mero 176 en la Estaci贸n Permanente de Estudios Ambientales (EPEA), como parte del Programa Din谩mica del Plancton Marino y Cambio Clim谩tico. Las tareas se desarrollaron el mi茅rcoles 9 de abril a bordo del Buque de Investigaci贸n Pesquera (BIP) Mar Argentino, -que tiene previsto el ingreso a puerto Mar del Plata a las 07:00 horas, de hoy 14 de abril 2025-.

La EPEA se encuentra ubicada a 27 millas n谩uticas (50 km) de la costa de Mar del Plata, en las coordenadas 38潞 28鈥 S 鈥 57潞 41鈥 O, pr贸xima a la isobata de 50 metros. Esta zona representa un entorno oceanogr谩fico particularmente din谩mico, por encontrarse en la transici贸n entre aguas costeras y de plataforma media. Desde hace 25 a帽os, el INIDEP realiza estudios sistem谩ticos en este punto con el objetivo de comprender tanto las variaciones naturales como aquellas derivadas del cambio clim谩tico.
Entre los objetivos principales de la EPEA se destaca el an谩lisis temporal de un conjunto de variables f铆sicas, biogeoqu铆micas y biol贸gicas, as铆 como el estudio de diferentes componentes del plancton (bacterio, fito, zoo e ictioplancton). Tambi茅n se eval煤an procesos como la producci贸n primaria, el estado nutricional de larvas, la acidificaci贸n oce谩nica y la contaminaci贸n por micropl谩sticos.
Durante la reciente campa帽a, las actividades se concentraron en horas del mediod铆a. Se efectuaron perfiles en la columna de agua para registrar par谩metros como temperatura, salinidad, fluorescencia in vivo y ox铆geno disuelto, mediante el uso de un CTD. Asimismo, se tomaron muestras de agua de mar en distintas profundidades utilizando botellas 鈥淣iskin鈥. Estas muestras ser谩n analizadas para determinar niveles de ox铆geno disuelto, nutrientes, pH, alcalinidad total, salinidad, clorofila a, diversidad de pigmentos, absorci贸n del material particulado, presencia bacteriana, abundancia y diversidad del fitoplancton, micropl谩sticos e is贸topos estables en plancton.
Adem谩s, se llevaron a cabo muestreos espec铆ficos con redes para recolectar fitoplancton, zooplancton e ictioplancton, permitiendo abarcar toda la diversidad del plancton marino presente en el 谩rea.
Esta campa帽a representa una nueva contribuci贸n al conocimiento de los ecosistemas marinos y su evoluci贸n frente a los cambios ambientales.
