• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigación

    INIDEP: Se buscan langostinos marcados

    PescarePor Pescare14 de febrero de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Instituto biológico rector solicita a pescadores, la colaboración para encontrar langostinos marcados. Importantes recompensas.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero solicita la colaboración del sector pesquero para recuperar langostinos ‘’marcados’’.

    En la campaña que se realizó en el mes de enero pasado, a bordo del Buque de Investigación Pesquera y Oceanográfica ‘’Mar Argentino’’, el Programa Pesquería de Langostino del INIDEP, ‘’marcó’’ con inmenso trabajo, uno por uno, 3873 ejemplares de langostino, pero ahora se necesita de la colaboración del sector pesquero para recuperar las marcas y poder identificar las rutas migratorias y la estimación de las tasas de crecimiento de los individuos.

    El Plan de Marcación de Langostino contó con financiamiento del sector privado, a través de la Cámara Pesquera Argentina ALFA,  personal integrado por biólogos, técnicos y científicas del Instituto, quienes pudieron colocar marcas con precintos a través también de una donación de CA.Pe.CA.

    En total realizaron la acción en 3873 ejemplares y liberaron al mar 3785, donde los especialistas señalaron que la tasa de supervivencia del proceso de marcado fue del 97,7%.

    https://www.pescare.com.ar/donaron-precintos-para-futura-marcacion-de-langostino/

    Indicaron desde el Instituto que el éxito de esta actividad depende también de la ayuda del sector pesquero, por lo cual consideran importante destacar que quien encuentre algún ejemplar de langostino marcado, tome nota del número de registro del ejemplar –se ve claramente en el precinto-, la posición, la fecha y hora de la captura y de ser factible lo congele para poder enviarlo al INIDEP, previa comunicación con la Lic. Esp. Paula Moriondo Danovaro a través de pmoriondo@inidep.edu.ar o bien al mail comunicación@inidep.edu.ar. La información indica que será recompensada la persona que acerque algunos de los ejemplares de langostino ‘’marcados’’.

    Vale destacar que el estudio de las migraciones de los organismos marinos ayuda a conocer y comprender mejor el ciclo de vida de los recursos pesqueros, acción fundamental para sugerir medidas de manejo que sean adecuadas a la pesquería.

    Además, la creación de un efectivo plan de manejo de un recurso depende, en parte, de que exista un detallado conocimiento del patrón de movimiento de la especie, sobre todo en aquellas que se desarrollan en más de una jurisdicción marítima.

    Los especialistas en el tema indicaron que con el crecimiento de concentraciones comercialmente importantes al norte del paralelo 42º00’S y con la presencia de langostino de gran tamaño en la plataforma bonaerense, resulta relevante conocer su procedencia, en virtud de determinar el origen de dichas concentraciones.

    El objetivo final de este plan de marcación de langostino es a través de la recaptura de ejemplares marcados por parte de la flota comercial, la identificación de las rutas migratorias de langostino, marcados y liberados en el paralelo 42ºS y la estimación de las tasas de crecimiento de los individuos.

    Por Gustavo Seira

    Relacionado

    bip mar argentino inidep langostino mar argentino marcación pesca
    Noticia AnteriorEl centro comercial del puerto impulsa “La noche del pescado marplatense”
    Siguiente Noticia Explotación offshore: Mar del Plata, podría perder terreno frente a Bahía Blanca.
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Investigación 7 de noviembre de 2025

    INIDEP desaconseja realizar una nueva prospección de abadejo por riesgo biológico

    Por Oscar Martin Leguizamón7 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigación 3 de noviembre de 2025

    Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial

    Por Pescare3 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigación 1 de noviembre de 2025

    INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas

    Por Antonella1 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías 31 de octubre de 2025

    Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 28 de octubre de 2025

    Misterios del abismo: Las últimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino

    Por Pescare28 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 28 de octubre de 2025

    Campaña argentino-uruguaya de evaluación del stock norteño de anchoíta

    Por Antonella28 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación 23 de octubre de 2025

    Récord operativo para el INIDEP: 338 días de navegación científica en nueve meses

    Por Antonella23 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 22 de octubre de 2025

    El motovelero Dr. Bernardo Houssay inicia una nueva campaña científica en el Atlántico Sur

    Por Antonella22 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación 16 de octubre de 2025

    El INIDEP finalizó la calibración de aparejos de media agua a bordo del BIP Víctor Angelescu

    Por Pescare16 de octubre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Herederos del mar: La mística intacta de la escuela de la vieja banquina marplatense
    • A ocho años del hundimiento del ARA San Juan, confirman la fecha del juicio oral
    • El INIDEP conmemora 48 años de investigación con una propuesta científica abierta al público
    • Nueva licitación para obras de bacheo y pavimentación en el puerto marplatense
    • Acta CFP Nro. 31/2025: Pedirán informes sobre el langostino procesado a bordo
    • INIDEP desaconseja realizar una nueva prospección de abadejo por riesgo biológico

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.