• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigación

    Inidep: sindicatos plantearon ante autoridades preocupación por la inactividad de los buques

    PescarePor Pescare3 de julio de 20183 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El tema fue eje de un encuentro con el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Guillermo Bernaudo.
    Encuentro con autoridades de Agroindustria.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Tres de los cuatro barcos de porte con los que cuenta el Inidep siguen amarrados al muelle y sin la posibilidad de realizar campañas de investigación en el horizonte inmediato. Transcurrida la primera mitad del año, el escenario no cambia.
     
    La inactividad del “Dr. Eduardo Holmberg”, el “Capitán Oca Balda”, y el “Capitán Cánepa” mantiene encendido un foco de preocupación entre los tripulantes, cuyos delegados tuvieron este martes la posibilidad de plantearlo frente a las autoridades del Ministerio de Agroindustria.
    Dirigentes del Simape, Siconara y Centro de Patrones se entrevistaron en Buenos Aires con el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Guillermo Bernaudo. En la mesa también estuvo el subsecretario de Pesca, Juan Manuel Bosch.
    “Nos recibieron para tratar exclusivamente la problemática del Inidep, por la preocupación que nos genera tener los barcos parados”, le explicó a Pescare.com.ar, Jorge De Nigris, vocero de los trabajadores embarcados.
    En relación a los planteos, el dirigente fue preciso: “Les pedimos que los barcos los empiecen a arreglar porque hoy se están hundiendo en el muelle. El instituto está mal manejado”, dijo en directa referencia al director del Inidep, Otto Wöhler.
    Trabajo limitado
    En el caso particular del “Holmberg” espera subir a dique desde marzo, cuando la tripulación debió interrumpir una campaña sobre recursos costeros en “El Rincón”, zona de cría y reproducción de esas especies, debido a la rotura de su motor principal.
    Más compleja es la situación del “Oca Balda”, que ni siquiera cuenta con posibilidad de generar energía durante la estadía en muelle, y la del “Cánepa”, condenado al desguace aún cuando hasta hace poco tiempo se le inyectaron fondos para repararlo.
    En ese sentido, tanto los mencionados sindicatos, como algunos sectores empresarios le vienen pidiendo a Wöhler que explique públicamente cómo se distribuyeron y qué resultados dieron las partidas presupuestarias asignadas a la flota.
    Por otra parte, en el encuentro con autoridades también se trató el caso del “Víctor Angelescu”, tripulado por Prefectura: “Habiendo personal civil disponible del propio instituto, no entendemos esa decisión”, repiten los gremialistas.
    De todas maneras, desde su llegada al país -en octubre del año pasado- el flamante buque de investigación pesquera y oceanográfica sólo realizó un estudio inicial de rayas en la Zona Común de Pesca. Fue en abril y durante quince días.
    El resto de los casi nueve meses alternó amarre, prueba de equipos, búsqueda del submarino “ARA San Juan” y, más recientemente, del pesquero “Rigel”. En este período el trabajo científico en el mar se apoyó fundamentalmente en la flota comercial.

    Relacionado

    agroindustria buques gremios guillermo bernaudo inactividad inidep
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorActualizan veda de merluza en Zona Común de Pesca
    Siguiente Noticia Resultados dispares dejan las prospecciones de langostino
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    Misterios del abismo: Las últimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino

    Por Pescare28 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación

    Campaña argentino-uruguaya de evaluación del stock norteño de anchoíta

    Por Antonella28 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación

    Récord operativo para el INIDEP: 338 días de navegación científica en nueve meses

    Por Antonella23 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación

    El motovelero Dr. Bernardo Houssay inicia una nueva campaña científica en el Atlántico Sur

    Por Antonella22 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación

    El INIDEP finalizó la calibración de aparejos de media agua a bordo del BIP Víctor Angelescu

    Por Pescare16 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación

    Langostino 2025: Informe Técnico Oficial del INIDEP alerta por caída de biomasa

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too y la misión científica que zarpó tras días de retraso

    Por Antonella4 de octubre de 20254 Minutos
    Investigación

    Falkor Too y CONICET emprenden misión histórica en dos cañones submarinos del Atlántico Sur

    Por Antonella30 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Multas por infracciones pesqueras. Cambian plazos y requisitos para acceder a planes de pago
    • Chubut celebró el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026
    • Malvinas, proyectan construir un nuevo puerto pesquero y turístico
    • Encuentro de alto nivel en la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura
    • Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut
    • Comercio Exterior: Hasta septiembre la pesca comercial argentina exportó por U$S 1494 Millones

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.