Esbozan malestar actores de la actividad pesquera y portuaria en torno a la gesti贸n que lleva adelante Mart铆n Merlini al frente del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata. Algo parece haberse quebrado聽en la relaci贸n con el funcionario, un v铆nculo hasta aqu铆 cordial y de apoyo.
La inquietud del sector se hizo p煤blica mediante un comunicado distribuido por la Terminal de Contenedores Dos (TC2), donde trazan un balance cr铆tico de los 煤ltimos nueve meses y demandan acciones para superar los grises de la estaci贸n mar铆tima.
El documento se alumbr贸 en la reuni贸n que mantuvieron hoy los directivos de la TC2, Emilio Bustamante y Alberto Ovejero, con Mariano P茅rez (Caipa), Guillermo Ferreyra (Cepa), Carlos Sep煤lveda (C谩mara de Estibaje), Sergio Di N谩poli (remolcadores) y Omar Alonso (Centro Comercial del Puerto). Adem谩s, se sumaron representantes del Supa y el Sindicato de Guincheros.
鈥淪i bien hemos dado nuestro apoyo desde un principio a la nueva gesti贸n; pero transcurrido un a帽o, estamos decepcionados, no s贸lo porque no se ha avanzado en cuestiones vitales, sino que se ha retrocedido en todos los aspectos鈥, se帽alaron.
Entre las cuestiones irresueltas aparece el dragado de mantenimiento, que si bien se licit贸 a煤n no fue adjudicado, la demora en la colocaci贸n de la baliza sobre la Central 9 de Julio para posibilitar la operatoria de portacontenedores en horarios nocturnos y la conformaci贸n del directorio, entre otros puntos.
鈥Estamos con un estado de emergencia de las v铆as navegables, balizamiento no concretado sin poder navegar en forma segura y nocturna, as铆 como el caos generado por mala administraci贸n de los muelles鈥, puntualizaron.
Condiciones operativas
Sin embargo, el comunicado hace centro en la condiciones de navegabilidad: 鈥淪e ha dejado de utilizar el canal principal por la entrada y acumulaci贸n de arena. Este es el primer signo de emergencia (鈥) Toca un barco (el banco) y perdemos todo lo que hemos podido avanzar鈥, expusieron.
Por otra parte, sumaron quejas por no haberse renovado las tarifas para promocionar la operatoria de buques poteros que no tienen puerto de asiento en la ciudad, instaladas el a帽o pasado de cara a聽mitigar el efecto de los reembolsos a las exportaciones por puertos patag贸nicos.
鈥淪贸lo contin煤an las promociones y ventajas que ofrecen los privados: la propia Terminal de Contenedores, el remolcador, los camiones y el servicio de estibaje. De no cambiar esta pol铆tica se pone en riesgo la descarga de miles de toneladas (鈥) Todos estos temas atentan contra el nivel de ocupaci贸n y generaci贸n de puestos de trabajo鈥, consideraron.
Calm贸 el viento y #Saturn de @MaerskLine entr贸 a @puertomdpok Comenz贸 la descarga de vac铆os. No podemos darnos el lujo de perder trabajo pic.twitter.com/uSKBBbCJjT
— Emilio Bustamante (@TC2mdp) 15 de diciembre de 2016
