• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administraci贸n

    Islas Malvinas, entre el petr贸leo y la pesca

    PescarePor Pescare13 de agosto de 20215 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Las Islas Malvinas, adem谩s de una zona de control geoestrat茅gico en la proyecci贸n hacia la Ant谩rtida, goza de amplio dominio del Oc茅ano Suroccidental. La pesca y el petr贸leo son dos fuentes de ingreso que sustentan la actividad en el archipi茅lago.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Alguien dijo una vez, que los modelos pol铆ticos y estrat茅gicos caen, el d铆a que la actividad que los sustenta/financia presente rentabilidad nula o negativa. Mientras tanto, adem谩s de lo estrat茅gico, las Islas Malvinas hoy gozan de un modelo de financiaci贸n del sistema que permite seguir creciendo. Las dos actividades mas rentables por esas latitudes, son las pesca y el petr贸leo.

    La C谩mara de Comercio de las Islas Malvinas se reuni贸 con el futuro embajador del Reino Unido en Argentina.

    Fue a trav茅s de una mesa redonda con Kirsty Hayes, miembros de la comunidad empresarial, Mike Summers, presidente de la C谩mara de Comercio, y el gobernador de las islas Nigel Phillips.

    D铆as atr谩s, la C谩mara de Comercio de las Islas Malvinas organiz贸 un almuerzo de trabajo para permitir que los miembros de la comunidad empresarial se reunieran con Kirsty Hayes, embajadora brit谩nica (designada) en Argentina.

    La C谩mara hizo participar del encuentro a empresas de industrias clave, as铆 como a asociaciones miembro clave, a una mesa redonda con el objetivo de brindarle a Kirsty un panorama general de la amplitud de las actividades econ贸micas que se desarrollan en las islas, fundamentalmente en lo que se refiere a la industria pesquera.

    Las exposiciones comenzaron con una descripci贸n general de la C谩mara y el sector privado en las Islas Malvinas antes de que Kirsty se presentara a la audiencia. El intercambio de ideas se centr贸 fundamentalmente en la industria pesquera y especialmente en cuestiones relacionadas con el intercambio de datos pesqueros y la ordenaci贸n pesquera regional en el Atl谩ntico suroccidental.

    La atenci贸n tambi茅n estuvo puesta en los hidrocarburos, donde la Asociaci贸n de Licenciatarios de Petr贸leo de las Islas Malvinas describi贸 los continuos desaf铆os y oportunidades que rodean el desarrollo de la industria en las islas.

    Luego, Kirsty recibi贸 una descripci贸n general del sector del transporte mar铆timo y la log铆stica, con miembros de la comunidad empresarial que expresaron la importancia de los v铆nculos mar铆timos y describieron los desaf铆os a los que se enfrentan.

    La sesi贸n se cerr贸 con m谩s preguntas sobre la econom铆a de las islas antes de que Kirsty partiera para su pr贸xima cita en una gira por las Islas Malvinas.

    Participaron de este encuentro la Asociaci贸n de Pesca de las Islas Malvinas (FIFCA), la Asociaci贸n de Empresas Rurales de las Islas Malvinas (RBA), la Asociaci贸n de Turismo de las Islas Malvinas (FITA), el Asociaci贸n de Licenciatarios de Petr贸leo de las Islas Malvinas (FIPLA).

    Kirsty asumir谩 su cargo en la embajada Brit谩nica en la Argentina a partir de septiembre de este a帽o.

    Renovaci贸n de modelo pesquero despu茅s del Brexit

    El Reino Unido se encuentra reperfilando la estrategia pesquera. Los barcos europeos ya no tendr谩n acceso autom谩tico a caladeros como Gran Sol en el Atl谩ntico Norte. Entonces, una revisi贸n similar se encuentra en proceso en el Atl谩ntico Sur por parte de las autoridades ileg铆timas de las Islas Malvinas, tendiente a alterar el r茅gimen administrativo de las pesquer铆as incluyendo el manejo del calamar y las concesiones/licencias.

    La medida responde b谩sicamente a compensar los efectos del Brexit e intentar preservar las inversiones pesqueras y venta de permisos/licencias que representan casi el 50% del PBI del archipi茅lago y el 30% de los ingresos fiscales. Ambas referencias dan una idea de su importancia ante el riesgo de estancamiento.

    La intenci贸n ser铆a cuotificar el calamar illex argentinus a trav茅s de un r茅gimen de cuotas individuales transferibles similar al que aplica Nueva Zelanda para las pesquer铆as de calamar flecha (dos especies del g茅nero Todarodes). Las cuotas se distribuir铆an en proporci贸n entre barcos que posean capturas hist贸ricas de acuerdo al volumen de las mismas, dejando un porcentaje para nuevos participantes. Un informe de fines del a帽o pasado sugiere incluso otorgar licencias de pesca a perpetuidad. Ese documento ser铆a la base de algunas de las reformas en la administraci贸n pesquera, con el objetivo expl铆cito de retener el control de los recursos naturales, asegurar su explotaci贸n y permitir el acceso a mercados.

    El enfoque es preocupante porque altera el esquema actual de manejo del calamar, que se basa en una estimaci贸n de la biomasa poblacional anual previa al inicio de la temporada (1掳 de febrero) y el cierre de la misma a m谩s tardar el 30 de junio o antes, conforme a los rendimientos. La inquietud reside en que no se fijar铆an capturas m谩ximas permisibles (CMP), y es probable que los barcos anticipen la pesca, con una mayor presi贸n extractiva de febrero a mayo, y el riesgo de que la prolonguen sobre la fecha l铆mite aconsejable y operen sobre la fracci贸n juvenil, afectando la sustentabilidad de la especie tanto en las aguas circundantes a Malvinas como en las internacionales. Tambi茅n atraer铆a un aumento de la pesca por arrastre, y habr铆a una mayor muerte incidental de fauna acompa帽ante.

    Si bien el m茅todo neozeland茅s trasladado a Malvinas puede ser ventajoso desde el punto de vista de la econom铆a de las islas, implicar铆a dejar de lado evaluaciones anuales en la forma de cruceros de pre reclutas, tal como realiza la Argentina. Esas estimaciones cient铆ficas son clave para poder alcanzar el valor de las asignaciones de captura. Sin datos previos dif铆cilmente habr谩 alg煤n tipo de alerta para el cierre temprano que garantice el escape y proteja reproductores, lo que comprometer铆a la situaci贸n de la pesquer铆a en su conjunto. La cuesti贸n adquiere gravedad adicional por la pesca desmesurada en la milla 201 que este a帽o se vio sobresaturada por la presencia de la flota taiwanesa y coreana.

    Noticias relacionadas

    El CFP rechaz贸 la solicitud presentada para el BP Columbus
    ADMINISTRACI脫N — 22 DE NOVIEMBRE DE 2025

    El CFP rechaz贸 la solicitud presentada para el BP Columbus

    POR OSCAR MARTIN LEGUIZAM脫N — 22 DE NOVIEMBRE DE 2025 路 2 MINUTOS
    鈥 Defenderemos nuestros intereses leg铆timos 鈥: Profand se expide sobre la decisi贸n provincial
    ADMINISTRACI脫N — 18 DE NOVIEMBRE DE 2025

    鈥 Defenderemos nuestros intereses leg铆timos 鈥: Profand se expide sobre la decisi贸n provincial

    POR ANTONELLA — 18 DE NOVIEMBRE DE 2025 路 3 MINUTOS
    calamar illex canciller铆a comercio ingresos islas malvinas licencias pesca petr贸leo
    Noticia AnteriorPez Gallo. Fijan captura m谩xima permisible
    Siguiente Noticia Licitaciones del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    M谩s sobre este tema

    Administraci贸n 3 de agosto de 2021

    Evoluci贸n comparativa de capturas

    Por Pescare3 de agosto de 20214 Minutos
    Administraci贸n 6 de agosto de 2021

    Reanud贸 sesiones el Consejo Federal Pesquero

    Por Pescare6 de agosto de 20216 Minutos
    Administraci贸n 29 de julio de 2021

    Preocupante. Flota Gallega en Malvinas busca Certificaci贸n MSC

    Por Pescare29 de julio de 20213 Minutos
    Administraci贸n 15 de julio de 2021

    Nueva sesi贸n del Consejo Federal Pesquero

    Por Pescare15 de julio de 20216 Minutos
    Administraci贸n 26 de agosto de 2020

    Encuentro de la Mesa Provincial de Pesca

    Por Pescare26 de agosto de 20203 Minutos
    Administraci贸n Normativa 20 de julio de 2021

    La CTMFM limit贸 capturas de Pez Palo, Besugo y Lenguado

    Por Pescare20 de julio de 20212 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino
    • Comienza la implementaci贸n financiera del Acuerdo sobre Subvenciones Pesqueras
    • La draga Ni帽a qued贸 lista para retomar operaciones
    • El CFP rechaz贸 la solicitud presentada para el BP Columbus
    • 21 de Noviembre, D铆a mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    • Calamar gigante: Per煤 obtiene la elegibilidad para el programa MSC

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.