• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Acuicultura y Maricultura

    Jap贸n busca incrementar el cultivo del calamar

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira9 de agosto de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En la acuicultura ya nada parece imposible. A las distintas especies que ya son parte del mercado internacional, ahora se suma el calamar que promete beneficios de costos y eficiencia, parece incre铆ble, pero tal vez no lo es tanto.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Okinawa, Jap贸n. Los investigadores han detectado a nivel mundial, por lo menos unas 300 especies de calamares que se encuentran distribuidos en los distintos oc茅anos.

    Este cefal贸podo, de ocho brazos, dos tent谩culos y de cuerpo alargado es una fuente de alimentos muy saludable por su gran cantidad de prote铆nas, lo que posibilita la elaboraci贸n de comidas de una calidad muy alta.

    En algunos mares, como por ejemplo los adyacentes a Jap贸n, desde la d茅cada del 鈥80 viene disminuyendo la cantidad en esas aguas, adem谩s que se ha modificado el tama帽o, en al menos un 10%.

    Jap贸n posee una de las tasas m谩s altas de consumo de mariscos y pescados en general en todo el planeta, pero el faltante y la modificaci贸n en su calidad del calamar ha hecho que se incline hacia el cefal贸podo que llega ya procesado desde Am茅rica del Sur.

    Es casi una obviedad decir que pa铆ses con amplios desarrollos y estudios en todos los 贸rdenes, tal el caso de Jap贸n, y ante la situaci贸n que viven con el calamar, es que han comenzado a transitar otro camino.

    Por caso, investigadores de la Unidad de F铆sica y Biolog铆a, que dirige el reconocido profesor Jonathan Miller, en el Instituto de Ciencia y Tecnolog铆a de Okinawa, han desarrollado el primer sistema de acuicultura de calamar que tiene potencial para ser comercializado, registrando de esa manera algo que hasta el momento no hab铆a sido posible -como lo es criar calamares de un modo compatible con la acuicultura- ya que el animal posee un comportamiento agresivo, es muy sensible al flujo de agua y tiene un proceso de vida muy complejo, adem谩s de sus preferencias alimentarias.

    Uno de los responsables del cultivo de calamares manifest贸 que 鈥渆n general, la gente piensa que la acuicultura es f谩cil, pero en realidad es bastante desafiante. Tomemos por ejemplo, la anguila japonesa y el at煤n. Los cient铆ficos marinos han estado tratando de desarrollar la acuicultura para estos dos animales durante d茅cadas. A pesar de eso, ambos mercados todav铆a dependen predominantemente de la pesca salvaje鈥.

    Los cient铆ficos han estado tratando, en los 煤ltimos 60 a帽os al menos, establecer la acuicultura del calamar pero no lo hab铆an logrado. Ahora, con diversas modificaciones, lograron cerrar el ciclo de vida del calamar, adem谩s que se ha hecho de un modo eficiente y sobre todo m谩s econ贸mico para poder ser comercializado, apuntando a un sistema que espec铆ficamente brinda buenas condiciones para el desove y la eclosi贸n.

    Los investigadores sostienen adem谩s que 鈥渁plicamos el conocimiento de diferentes partes de la acuicultura e hicimos muchos ajustes. En comparaci贸n con la experiencia en otros dos laboratorios, la tasa de eclosi贸n y supervivencia de los animales es mucho m谩s alta. Este es un paso innovador hacia el desarrollo de la cr铆a sostenible de calamares durante varias generaciones鈥, sostuvieron sin ocultar su entusiasmo.

    Este innovador sistema de acuicultura est谩 direccionado a un grupo de especies llamadas calamar ovalado.

    En Jap贸n, en la ciudad de Okinawa, poseen tres especies de calamares ovalados, entre los que se encuentran en el oc茅ano y los lugares continentales, buscando hoy en d铆a poder comercializarlo a trav茅s de distintas empresas, para lo cual ya han comenzado a gestionar una patente para lo que se podr铆a considerar una invenci贸n.

    Relacionado

    calamar criadero cultivo japon
    Noticia AnteriorPara atraer mayor caudal de langostino, Chubut baja servicios portuarios a buques de Mar del Plata
    Siguiente Noticia A un siglo de la primera descarga en el puerto de Mar del Plata, el Consorcio prepara la conmemoraci贸n
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Acuicultura y Maricultura 24 de octubre de 2025

    China impulsa nueva era en la acuicultura

    Por Pescare24 de octubre de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 22 de octubre de 2025

    Islas Malvinas: El debate por la cr铆a de salmones divide opiniones entre los pobladores

    Por Pescare22 de octubre de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 18 de octubre de 2025

    Jornadas Acad茅micas sobre Acuicultura Sustentable: Desaf铆os y oportunidades para Tierra del Fuego

    Por Antonella18 de octubre de 20255 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 14 de octubre de 2025

    Ecuador afianza su dominio en el mercado mundial del camar贸n de cultivo

    Por Pescare14 de octubre de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 1 de octubre de 2025

    INIDEP y Acua Grow firman acuerdo para producir a escala comercial, pez lim贸n en Argentina

    Por Antonella1 de octubre de 20254 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 23 de septiembre de 2025

    Acuicultura en crecimiento: INIDEP recorri贸 la planta de trucha arco铆ris l铆der en Argentina

    Por Antonella23 de septiembre de 20252 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 15 de agosto de 2025

    Aranceles de EE.鈥疷U. alarman a la industria camaronera de cultivo de Ecuador

    Por Antonella15 de agosto de 20252 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 11 de agosto de 2025

    Cr铆a comercial de salmones en las Islas Malvinas

    Por Antonella11 de agosto de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 31 de julio de 2025

    FAO impulsa la acuicultura circular para promover la sostenibilidad del sector

    Por Antonella31 de julio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut
    • La flota fresquera podr谩 pescar especies pel谩gicas dentro de la ZVPJM
    • SENASA actualiza los controles de toxinas marinas en moluscos para reforzar la seguridad alimentaria
    • El INIDEP consider贸 que no hay fundamentos t茅cnicos para nuevas incorporaciones en la CITES
    • El Gobierno de Chubut retira el proyecto de nuevos permisos. Ma帽ana arranca la prospecci贸n de langostino
    • Argenova reiter贸 el pedido de aprobar los planes de manejo en las 谩reas protegidas Namuncur谩 y Yaganes

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.