• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gobierno

    Jornada bisagra en los destinos de la Patria

    PescarePor Pescare19 de noviembre de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La jornada electoral hasta el mediod铆a de hoy domingo 19 de noviembre de 2023 se desarrolla con total normalidad. El acto electoral se lleva en forma fluida y sin demoras. Tanto la Justicia electoral como las principales fuerzas que asisten a la seguridad de los comicios manifestaron la normalidad de los procedimientos. Vot贸 el 30% del padr贸n hasta el mediod铆a de hoy.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En medio de disputas y contiendas de campa帽a, se enfrentan hoy dos modelos claros y muy diferentes que intentan objetivos similares por caminos distintos.

    Una de las alternativas tiene como premisa la inclusi贸n y el Estado presente, para nivelar hacia arriba a quienes, producto de situaciones indeseadas de generaciones antecesoras no han tenido la oportunidad de correr con las mismas herramientas que quienes han logrado superar y formar el primer tercio de un tri谩ngulo social m谩s acomodado.

    La otra alternativa es un cambio profundo como consecuencia de una premisa fundamental que establece la imposibilidad de alcanzar objetivos distintos, con las mismas bases y procedimientos de gesti贸n que llevo a una encrucijada donde la principal variable visible es la econ贸mica, pero que deja al descubierto otros problemas estructurales de fondo como es la salud, seguridad, educaci贸n y la aplicaci贸n de las leyes, principalmente la Constituci贸n Nacional.

    Todo hace presuponer que los 煤ltimos a帽os han tenido un fuerte impacto en la generaci贸n de reservas del Estado Nacional, hoy no solamente inexistentes sino deficitarias.

    Son de p煤blico conocimiento la situaci贸n por la que atraviesan las arcas municipales, provinciales y principalmente la nacional.

    Cualquiera de ambas dos propuestas deben hacer esfuerzos por corregir el desv铆o que nuestro pa铆s y su gente merecen, con la posibilidad de generaci贸n de riquezas, bienes y servicios cuyo potencial jam谩s se puso en dudas.

    Desde esta columna se invita a saber en forma fehaciente la situaci贸n real de la matriz productiva, social, cultural y educativa del pa铆s, por cuanto es imperioso antes de hacer cambios, conocer mediante un censo que muestre la realidad y deficiencias de la sociedad, para saber realmente el potencial hacia los cambios futuros que se deben hacer y por sobre todo, a quienes realmente se debe asistir.

    Buscar con el mismo ah铆nco valores de excelencia dentro de la misma ben茅vola estructura de los Estados municipales, provinciales y nacional, que los hay y de alto nivel de gesti贸n y eficiencia, como en el leonino sector privado.

    Es imperioso saber con qu茅 material cuenta Argentina para lograr objetivos de pol铆ticas de Estado consensuados por las mismas dos masas que chocar谩n hoy, porque por sobre toda visi贸n de c贸mo llegar al objetivo, lo prioritario es saber d贸nde se desea llegar.

    Para esto, tambi茅n en necesario alcanzar la pacificaci贸n de quienes deber谩n hacer el esfuerzo para tolerar a quien piensa distinto. Al margen de quien gana hoy, es m谩s importante saber que todo el marco se desarrolle en paz, porque hay mucho por hacer y porque la causa lo amerita.

    A ambas alternativas, bregamos por el di谩logo para afianzar caminos comunes y equidistantes a sabienda que el modelo que hasta hoy se viene implementando nos llev贸 a una situaci贸n indecorosa con m谩s pobres, variables exacerbadas, imprevisibilidad, decrecimiento y todos los flagelos que hoy sufre la sociedad.

    La esperanza de una Argentina pujante nace con cada elecci贸n, esperemos esta de hoy, para iniciar un ciclo de prosperidad, respeto a las instituciones y al semejante, y por sobre todo paz y justicia, que genere certezas para un ambiente de trabajo, negocios e inversi贸n que permitan alcanzar el bienestar y desarrollo esperado por todos los argentinos de bien.

    Relacionado

    Argentina elecciones presidenciales 2023
    Noticia AnteriorDesde el sector pesquero espa帽ol proponen la eliminaci贸n del IVA para impulsar el consumo
    Siguiente Noticia Ice Class. Definiciones de la Industria Naval que desembarcaron en Vigo
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Gobierno 19 de octubre de 2025

    Reforma laboral y previsional: El Gobierno busca modernizar el trabajo en un contexto de empleo recesivo

    Por Pescare19 de octubre de 20255 Minutos
    Gobierno 18 de octubre de 2025

    Caputo descarta una devaluaci贸n y reafirma su plan de reformas estructurales

    Por Pescare18 de octubre de 20254 Minutos
    Gobierno 6 de octubre de 2025

    Desde el 1 de octubre las Unidades de Pesca aumentan el 13.26%

    Por Antonella6 de octubre de 20252 Minutos
    Gobierno 4 de octubre de 2025

    Gobierno autoriz贸 los ejercicios combinados 鈥淪olidaridad鈥 y 鈥淭ridente鈥 con Chile y Estados Unidos

    Por Antonella4 de octubre de 20252 Minutos
    Gobierno 23 de septiembre de 2025

    Retenciones: Alivio para el campo, la pesca puede esperar…

    Por Pescare23 de septiembre de 20257 Minutos
    Gobierno 28 de agosto de 2025

    El Gobierno analiza eliminar retenciones a las exportaciones pesqueras

    Por Pescare28 de agosto de 20254 Minutos
    Gobierno 21 de agosto de 2025

    Merluza negra: La Auditor铆a General de la Naci贸n audita la gesti贸n pesquera

    Por Pescare21 de agosto de 20253 Minutos
    Gobierno 6 de agosto de 2025

    Designan nuevo representante suplente del Poder Ejecutivo en el Consejo Federal Pesquero

    Por Antonella6 de agosto de 20252 Minutos
    Gobierno 31 de julio de 2025

    Tras la dimisi贸n de Pablo Cortese, el Gobierno deposita en Mar铆a Beatriz Giraudo la conducci贸n del SENASA

    Por Pescare31 de julio de 20255 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Chubut autoriza la apertura de la temporada de langostino 2025/2026
    • CeDePesca firma nuevos convenios para fortalecer la certificaci贸n MSC del langostino costero
    • Mal tiempo vuelve a frenar la prospecci贸n de langostino en Chubut y crece la incertidumbre sobre la temporada 2025/2026
    • CEPA renov贸 su conducci贸n: Otto Axel W枚hler聽fue designado presidente de la instituci贸n
    • Argentina y Estados Unidos sellan el Acuerdo Marco Comercial m谩s amplio en d茅cadas
    • Chubut. Primeras se帽ales del langostino

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.